Close Menu
    Más reciente

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    • La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes
    • Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Leonel acusa al gobierno de Abinader de incoherente y denuncia la emisión de 400 mil visas a haitianos en lo que va del año
    POLÍTICA

    Leonel acusa al gobierno de Abinader de incoherente y denuncia la emisión de 400 mil visas a haitianos en lo que va del año

    EyR NewsBy EyR News30 de septiembre de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Leonel Abinader
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El líder de la oposición, Leonel Fernández, ha denunciado una inconsistencia en las políticas migratorias del gobierno de Abinader. En su más reciente columna, «Observatorio Global», Fernández reveló que, en lo que va del año 2024, se han otorgado más de 400 mil visas de turista a ciudadanos haitianos, a pesar de que los consulados dominicanos en Haití, supuestamente, están cerrados.

    Basándose en declaraciones del exministro de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez, Fernández destacó que solo en el mes de septiembre se emitieron más de 39 mil visas. “El gobierno del PRM lo ha negado, pero es una práctica que continúa hasta nuestros días”, afirmó el exmandatario, cuestionando la coherencia del gobierno en su manejo del tema migratorio.

    El líder opositor calificó como «ambigua» la postura de Abinader, quien denuncia ante la comunidad internacional la violencia y la crisis en Haití, mientras facilita una «migración indiscriminada» al permitir la emisión masiva de visas. “Es escalofriante que, mientras se habla de proteger la soberanía nacional, el propio Estado permite la entrada de miles de haitianos bajo la figura de turistas”, subrayó Fernández.

    Además de su denuncia sobre las visas, Fernández aprovechó su columna para abordar el undécimo aniversario de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, que define los criterios para la adquisición de la nacionalidad dominicana. El expresidente desmintió los alegatos de segregación racial y «apartheid» que han surgido de ciertos sectores, incluyendo recientes protestas de descendientes haitianos frente al Palacio Nacional.

    Fernández explicó que la sentencia reafirmaba el principio del ius sanguinis (derecho de sangre), según el cual la nacionalidad se concede por la ascendencia de los padres dominicanos, y no simplemente por el lugar de nacimiento (ius solis). “No se trata de una decisión judicial orientada hacia la segregación racial, como ocurría en África del Sur en tiempos de Nelson Mandela», afirmó Fernández, aclarando el verdadero propósito de la disposición.

    Ley 169-14: régimen especial para regularizar la situación de descendientes haitianos

    El expresidente también abordó el caso de Juliana Deguis Pierre, cuyo rechazo de la solicitud de cédula de identidad desencadenó la sentencia. Afirmó que la posterior aprobación de la Ley 169-14 permitió regularizar la situación de miles de personas en condiciones similares. “La nacionalidad dominicana así otorgada no era porque correspondía de pleno derecho, sino que fue el resultado de una disposición legal especial”, aclaró Fernández.

    Agregó que la ley estableció un régimen de regularización migratoria para aquellos que no cumplían los requisitos de nacionalidad dominicana, dejando claro que no todos los descendientes de haitianos tienen derecho automático a la ciudadanía dominicana.

    Finalmente, Fernández reiteró la creciente preocupación por la gestión migratoria del gobierno de Abinader, especialmente en relación con la entrada masiva de haitianos. Para el líder opositor, las cifras reveladas sobre la emisión de visas y la falta de un control efectivo generan serias dudas sobre el verdadero compromiso del gobierno con la protección de la soberanía y el orden jurídico del país.

    Se recuerda que, en relación con este tema, la reforma constitucional del año 2010, promovida por Leonel Fernández, afianzó el criterio sobre quiénes son dominicanos. En ese sentido, durante su intervención ante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2014, Fernández defendió con firmeza la autodeterminación del pueblo dominicano. En su discurso, el expresidente consideró que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se extralimitó al ordenar a la República Dominicana modificar su ordenamiento constitucional para el otorgamiento de la nacionalidad.

    EyR News Gobierno RD HAITÍ Leonel Fernández Luis Abinader República Dominicana visas
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.