Close Menu
    Más reciente

    Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

    10 de octubre de 2025

    Una publicación accidental de Trump era un mensaje a la fiscal general para ir tras sus enemigos

    10 de octubre de 2025

    “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

    10 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader
    • Una publicación accidental de Trump era un mensaje a la fiscal general para ir tras sus enemigos
    • “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025
    • Antiguos tuits del nuevo presidente de Perú sobre «sexo» y «mujeres» se viralizan en las redes sociales
    • La Materialista presenta a su hija Emery y comparte cómo la maternidad transformó su vida
    • Daddy Yankee llega a un acuerdo con su exesposa para poder usar sus marcas profesionales
    • RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región
    • La Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a la destituida presidenta, Dina Boluarte
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

      10 de octubre de 2025

      “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

      10 de octubre de 2025

      Alcaldía del Distrito Nacional recibe premio de la Asociación Mundial de Parques Urbanos (World Urban Parks)

      10 de octubre de 2025

      Punta Catalina reafirma monitoreo continuo y transparencia en control ambiental

      10 de octubre de 2025

      Corte de Apelación anula condena de siete años contra Elizabeth Silverio y ordena nuevo juicio

      10 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

      9 de octubre de 2025

      El alza del oro impulsa récord histórico en exportaciones mineras de República Dominicana

      8 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025

      Fernando Tatis Jr. obligado a pagar más de US$3.7 millones a Big League Advance por laudo arbitral

      7 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Las protestas para la devolución de fondos de pensiones persisten en Bolivia
    ECONOMÍA

    Las protestas para la devolución de fondos de pensiones persisten en Bolivia

    EyR NewsBy EyR News28 de agosto de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las protestas para reclamar la devolución de fondos de pensiones persisten en Bolivia, en un contexto de caída de la economía y aumento del desempleo durante la cuarentena por el covid-19.

    Una concentración reclamó este jueves en La Paz el reembolso de aportes a la Administradora de Fondos de Pensiones, mientras que en días anteriores hubo movilizaciones en otras de las principales ciudades bolivianas como Santa Cruz y Cochabamba.

    “O morimos por covid, o vamos a morir de hambre”, lamentó ante los medios durante la concentración Henry Jiménez, representante del Movimiento de Emergencia Nacional por la Devolución de los Aportes de las Administradoras de Fondo de Pensiones.

    El vocero dijo que tanto el Parlamento como el Gobierno interino del país “se hacen la burla” ante sus demandas, “sin voluntad política” para entregar a quienes lo necesiten unos fondos que no salen del Tesoro General de la Nación, sino de aportes de los pensionistas.

    Mientras estos fondos sí sirven de apoyo a sectores como el bancario para otorgar préstamos “con nuestro propio dinero”, a los particulares solo se les dice “que esperen” una respuesta a su reclamo, según el representante.

    Jiménez afirmó que alrededor de un millón de trabajadores que perdieron sus empleos “no tienen qué comer”, por lo que exigió a las autoridades que sean sensibles “con el hambre de la gente”.

    La reciente renuncia del gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Sergio Iván Flores, formalmente por motivos personales, es a juicio de este colectivo una muestra de que estos recursos se manejan con intereses políticos.

    El anterior Gobierno de Evo Morales tenía previsto el paso de la administración de los fondos de pensiones de las actuales empresas privadas a una gestora estatal, pero lo postergó en varias ocasiones, la última a 2021 alegando problemas técnicos, aunque ahora se investigan posibles irregularidades en la compra del software para la entidad.

    El movimiento social pide que se pueda recuperar aunque sea por entregas todos los aportes hasta los 100,000 bolivianos, unos US$14,490, entre otras demandas.

    Este tipo de reclamos también se han producido en países vecinos como Perú y Chile. En el caso chileno con la autorización de retirar el 10% de los ahorros en pensiones y en el peruano con un proyecto parlamentario aún en tramitación para que los pensionistas puedan recuperar aportes.

    Bolivia ha alcanzado una tasa de desempleo del 11.8% en julio, que el Instituto Nacional de Estadística del país atribuyó a la cuarentena por el covid-19.

    El Banco Central de Bolivia prevé que la economía del país caiga este año un 6.2%, después de que ya en el primer trimestre del año experimentara su menor crecimiento en casi dos décadas, de solo el 0.6%.

    Vía: eldinero.com

    https://web.facebook.com/estrellasyredesla

    https://www.instagram.com/estrellasyredes/

    https://www.youtube.com/channel/UCpDfOwlbe2JJln3EccUpPLw/featured

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Una publicación accidental de Trump era un mensaje a la fiscal general para ir tras sus enemigos

    10 de octubre de 2025

    Antiguos tuits del nuevo presidente de Perú sobre «sexo» y «mujeres» se viralizan en las redes sociales

    10 de octubre de 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    10 de octubre de 2025

    La Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a la destituida presidenta, Dina Boluarte

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

    10 de octubre de 2025

    Una publicación accidental de Trump era un mensaje a la fiscal general para ir tras sus enemigos

    10 de octubre de 2025

    “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

    10 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.