Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Las claves de los primeros 100 días del segundo mandato de Nayib Bukele en El Salvador
    INTERNACIONALES

    Las claves de los primeros 100 días del segundo mandato de Nayib Bukele en El Salvador

    EyR NewsBy EyR News6 de septiembre de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Bukele El Salvador
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    San Salvador, (EFE). – El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, está cerca de cumplir los primeros 100 días de su segundo mandato consecutivo, pese a la prohibición constitucional, que se han visto marcados por señalamientos contra su partido, demandas de mejoras económicas y la continuidad del régimen de excepción.

    Estas son las claves de este periodo, en el que Bukele tampoco ha tenido mayores apariciones en público:

    1 – El desgaste alcanza a su partido

    De acuerdo con Eduardo Escobar, director de la organización Acción Ciudadana, uno de los temas que ha marcado los primeros meses del segundo Gobierno de Bukele ha sido “la primera crisis de imagen ante la opinión pública del partido del presidente”.

    Esto debido, de acuerdo con Escobar, por el “uso del presupuesto legislativo que no se ha hecho público, no hay información sobre cómo se usa, no hay rendición de cuentas del partido”.

    Un grupo de activistas cibernéticos habría filtrado la base de datos de los cientos de empleados del Congreso, dominado por el partido Nuevas Ideas (NI), lo que desencadenó una serie de críticas en redes sociales.

    El Salvador
    Personas esperan abordar un autobús, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

    A inicios de julio, Bukele dijo en un medio de comunicación que cada diputado posee 14.500 dólares para gastos, pero que esta se reduciría a 11.000 dólares mensuales. Actualmente, el partido de Bukule posee 57 diputados de los 60.

    Algunos legisladores intentaron atajar los señalamientos publicando nombres y salarios de sus colaboradores directos, sin que esto frenara la ola de críticas.

    2 – Régimen de excepción y señalamientos

    Desde que Bukele asumió el segundo mandato, el Congreso, a petición de su Gabinete de Gobierno, siguió aprobando sistemáticamente el régimen de excepción, que suma al menos 81.900 detenciones y llegó a 30 prórrogas.

    En este contexto, las organizaciones humanitarias han dicho que son al menos 6.400 las denuncias de atropellos a derechos humanos las que han documentado desde marzo de 2022, principalmente por detenciones arbitrarias, desapariciones de corto plazo de detenidos y torturas.

    A esto se suma la muerte de más de 300 personas en custodia del Estado, la mayoría con signos de violencia, según ha dicho la organización Socorro Jurídico Humanitario (SJH).

    El Salvador
    Fotografía aérea del centro histórico de San Salvador, en San Salvador (El Salvador). EFE/Vladimir Chicas

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) retomó estas denuncias en un informe dado a conocer recientemente y recomendó finalizar las limitaciones a las garantías constitucionales del régimen de excepción, establecer una política integral de seguridad y reparar a la víctimas de violaciones a sus derechos humanos.

    3 – Crítica a la CIDH

    En respuesta al referido informe, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Libertad de Expresión del Gobierno de Bukele cuestionó la transparencia en la elaboración del informe y la financiación de la CIDH.

    Criticó que “tanto la CIDH como Cristosal, una de las principales fuentes del informe, reciben financiación de las mismas entidades, como son la Open Society Foundation y la Ford Foundation”.

    Sin embargo, el comisionado José Luis Caballero señaló en su voto concurrente, que se encuentra en el informe, que “la Comisión aplicó la metodología que su Reglamento establece” y que este es “consistente” con el trabajo de 65 años del organismo.

    4 – Factor económico

    Al asumir su segundo mandato, Bukele prometió “sanar” la economía y las dos principales medidas económicas anunciadas en estos 100 días han sido la creación de agromercados para vender alimento a menor precio y la sesión de la administración de sus dos principales puertos a una empresa turca.

    Esto supone la creación de una sociedad mixta entre un ente estatal y la empresa Yilport, que tendría el 80% de la sociedad, a cambio de una inversión de más de 1.600 millones de dólares (unos 1.457 millones de euros).

    Bukele
    Un hombre vende diversos artículos de manera ambulante, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

    Pese a la medida para paliar el alza en los alimentos, que también incluyó la suspensión de aranceles, la inflación en el país ha alcanzado su nivel más alto desde diciembre pasado con 1,78 %.

    Por su parte, la canasta básica alimentaria pasó de costar 256,74 dólares en enero a 264.91 en julio, un 3,18 % más.

    5 – Acusaciones de Trump

    El 18 de julio, el candidato presidencial republicano Donald Trump afirmó en un discurso que la reducción de los homicidios en El Salvador no se debía a una política de seguridad, sino que se debe al supuesto envío de pandilleros a su país.

    “En El Salvador, los asesinatos han bajado un 70%, ¿por qué han bajado? Ahora, él te convencería de que es porque han entrenado a asesinos para que sean personas maravillosas. Han bajado porque están enviando a sus asesinos a Estados Unidos”, dijo Trump, sin que el mandatario salvadoreño haya respondido directamente.

    Fuente: EFE

    Bukele El Salvador EyR News gobierno de Nayib Bukele Nayib Bukele PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.