Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Las claves de las agendas económicas de Kamala Harris y Donald Trump
    INTERNACIONALES

    Las claves de las agendas económicas de Kamala Harris y Donald Trump

    EyR NewsBy EyR News2 de noviembre de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    claves económicas
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Alicia Sánchez Gómez |

    Nueva York (EFE). – Los candidatos a la Casa Blanca, Kamala Harris y Donald Trump, traen agendas muy diferentes en sus políticas económicas sobre fiscalidad y aranceles, aunque ambos coinciden en su interés por reducir la inflación y evitan formular propuestas concretas para rebajar la abultada deuda nacional.

    Estas son algunas claves del programa económico que presenta cada candidato:

    Contrapunteo entre Trump y Harris por la fiscalidad

    Donald Trump plantea disminuir el impuesto de sociedades del 21 % al 15 % para aquellas empresas que fabriquen sus productos en Estados Unidos.

    El candidato republicano también propone eliminar los impuestos sobre las prestaciones mensuales de la Seguridad Social, pues según la ley actual los beneficiarios de estos servicios deben pagar impuestos del 50 al 85 % de sus prestaciones.

    El expresidente estadounidense y candidato presidencial republicano, Donald J. Trump, habla durante un acto de campaña en el Resch Center en Green Bay, Wisconsin (EE.UU.). EFE/Jeffery Phelps

    En contraposición, Harris ha manifestado su idea de aumentar el tipo de impuesto de sociedades del 21 al 28 %, mientras que ha prometido no incrementar los impuestos de los hogares estadounidenses que ganen 400.000 dólares o menos al año.

    La demócrata también propone incrementar el tipo impositivo sobre las plusvalías a largo plazo al 28 % para los estadounidenses que ganen 1 millón de dólares o más y ha defendido un impuesto mínimo multimillonario para aquellas personas cuyo patrimonio neto sea mayor a 100 millones de dólares.

    Uno de los principales objetivos de los candidatos es combatir la inflación: para ello, Harris planea prohibir los precios abusivos en el país mientras que Trump promete reducir los precios de la gasolina, los comestibles y otros artículos.

    Aranceles

    Una de las propuestas económicas más polémicas de Trump es la de aumentar los aranceles sobre las importaciones estadounidenses del 10 % al 20 %, una cifra que subiría considerablemente en el caso de los productos de China (60 %) y en las importaciones de empresas de EE.UU. que trasladen su producción a México (200 %).

    Esto ha sido criticado por analistas que aseguran que podría incrementar la gruesa deuda pública de Estados Unidos, y muchos incluso han cuestionado su legalidad, pues la Constitución del país otorga el poder de imponer aranceles al Congreso, no al presidente.

    Por su parte, Harris no ha entrado en detalles en esta materia, aunque el gobierno de Joe Biden ha mantenido en estos cuatro años la mayor parte de aranceles de la pasada presidencia de Trump.

    Impulso a las nuevas empresas y a la clase media

    Harris ha centrado sus discursos económicos en su deseo de impulsar a las nuevas pequeñas empresas, a las que promete una deducción fiscal de 50.000 dólares (diez veces más que la rebaja de 5.000 dólares actual).

    Además, la demócrata se ha marcado como objetivo generar 25 millones de nuevas solicitudes de pequeñas empresas en los dos primeros años de su presidencia.

    La vicepresidenta estadounidense y actual candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, llega a un mitin de campaña en Harrisburg, Pensilvania (EE.UU.). EFE/Jim Lo Scalzo

    Por otro lado, Harris propone dar a las familias un crédito fiscal de 6.000 dólares por cada hijo recién nacidos durante su primer año de vida y reincorporar otro crédito fiscal de 3.600 dólares por hijo para las familias de clase media y baja.

    Mientras, Donald Trump plantea limitar temporalmente los tipos de interés de las tarjetas de crédito a, aproximadamente, el 10 %, y eliminar las deducciones de impuestos de intereses en los préstamos para automóviles con el fin de ayudar a los norteamericanos de clase media.

    Vivienda

    En la cuestión de la vivienda, Harris ofrece dar 25.000 a los compradores de una primera propiedad a la vez que sugiere crear 3 millones de nuevas unidades de vivienda en los próximos cuatro años.

    Mientras, Trump propone incentivos fiscales para los compradores de vivienda y se compromete a reducir la inflación y acabar con la inmigración ilegal para así disminuir los altos costos del mercado inmobiliario.

    Sanidad

    En materia de sanidad, Kamala Harris quiere ampliar las subvenciones de la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible -conocida como “Obamacare”-, que ayuda a las personas de bajos y medios ingresos a conseguir cobertura médica.

    Harris propone que el programa de salud para mayores Medicare cubra los gastos de los cuidadores en el domicilio, así como ampliar el límite de 35 dólares para los gastos en insulina más allá de los clientes de este plan.

    Por su parte, Trump no ha dado detalles sobre su programa de sanidad (al ser preguntado por ello en el debate presidencial, dijo tener “un concepto de plan” que aún no ha desarrollado).

    La gran incógnita: la deuda de EEUU

    Algunos analistas han criticado los planes económicos de ambos candidatos por su falta de detalles en cómo Trump y Harris reducirían la deuda pública de EE.UU. (que en 2023 era de más de 35 billones de dólares, lo que supone un 118,73 % del PIB del país).

    Según el Comité por un Presupuesto Federal Responsable, el plan de Harris incrementaría la deuda en 3,5 billones de dólares durante la próxima década, mientras que el de Trump la aumentaría en 7,5 billones.

    Fuente: EFE

    donald trump Election 2024 EyR News Kamala Harris PortadaFija trump
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.