Close Menu
    Más reciente

    Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum

    11 de noviembre de 2025

    República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

    11 de noviembre de 2025

    Paliza: “El narcotráfico no conoce de lealtad ni de partidos” tras nuevos casos que salpican a figuras cercanas al PRM

    11 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum
    • República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU
    • Paliza: “El narcotráfico no conoce de lealtad ni de partidos” tras nuevos casos que salpican a figuras cercanas al PRM
    • ADOACERO reconoce labor de la Dirección General de Aduanas en la lucha contra el contrabando y el dumping en el acero
    • El Senado de EE.UU. aprueba un acuerdo que allana el camino para reabrir el Gobierno
    • Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™
    • La Insuperable y La Perversa protagonizan acalorado enfrentamiento con La Benítez
    • Alcaldía del DN celebra Día Nacional del Deporte con gran festival en Domingo Savio
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      ADOACERO reconoce labor de la Dirección General de Aduanas en la lucha contra el contrabando y el dumping en el acero

      11 de noviembre de 2025

      Alcaldía del DN celebra Día Nacional del Deporte con gran festival en Domingo Savio

      11 de noviembre de 2025

      Falla eléctrica provoca suspensión parcial del servicio en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo

      10 de noviembre de 2025

      Politur detiene a dos turistas por conducir vehículos todo terreno en playas de Las Terrenas

      10 de noviembre de 2025

      Marina Cap Cana impone récord atlántico de mayor liberación de marlin azul

      10 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

      11 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón se reúne con la gobernadora de Nueva York para fortalecer vínculos comerciales con República Dominicana

      10 de noviembre de 2025

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Las 8 razones que da Rosario Espinal por las qué el PLD SE VA
    POLÍTICA

    Las 8 razones que da Rosario Espinal por las qué el PLD SE VA

    EyR NewsBy EyR News22 de julio de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- La politóloga, Rosario Espinal, da a conocer ocho razones de porqué el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) perdió las elecciones y se van el 16 de agosto.

    La descripción la hizo Espinal en su artículo publicado en el periódico Hoy en el día de hoy titulado: “El PLD se va: mi explicación”.

    1) El desgaste. El PLD gobernó 20 de los últimos 24 años, incluidos los últimos 16 consecutivamente porque coincidieron: crecimiento económico, estabilidad macroeconómica, las divisiones del PRSC y PRD, y la unidad del PLD hasta las primarias de octubre 2019.Pero la buena suerte acaba porque los gobiernos siempre comenten errores que generan desencanto y desgaste.

    2) La rebelión de la clase media. Desde principios de 2017, a partir del escándalo de corrupción Odebrecht, el PLD comenzó a perder apoyo en la clase media, sobre todo del Gran Santo Domingo, donde, por muchos años dominó electoralmente.

    De hecho, en el 2016, la alta votación que recibió Danilo Medina (61.7%) se debió a que el PLD aún mantenía fuerte apoyo en la clase media (renovado por su victoria en la lucha por el 4% del PIB para la educación), y aumentó el caudal de votos de los sectores populares por la inversión pública en programas sociales.

    Pero en enero de 2017, poco después de iniciar su segundo mandato, Danilo Medina se encontró con el escándalo Odebrecht, detonante para que la clase media volcara su indignación contra el PLD en las grandes manifestaciones de Marcha Verde. El Gobierno nunca respondió adecuadamente a las demandas de transparencia.

    3) La división. El PLD fue el último partido importante del sistema en dividirse por la perenne lucha caudillista que ha debilitado todos los partidos políticos dominicanos. La salida de Leonel Fernández elevó al máximo la narrativa de oposición al PLD.

    4) La suspensión de las elecciones municipales. A partir de enero de 2017, el PLD fue perdiendo la capacidad de convencer a la clase media de que era el instrumento de progreso, y tomó cuerpo la narrativa de que el PLD era el instrumento de fraudes y enriquecimiento ilícito. Eso adquirió mayor relevancia con la suspensión de las elecciones municipales, que mucha gente atribuyó a una maniobra del Gobierno en el voto automatizado. Con ese estigma era muy difícil que el PLD ganara en el 2020. El #sevan de la Plaza de la Bandera se fusionó perfectamente con la campaña del PRM.

    5) El factor externo. Tres asuntos han molestado en años recientes a Estados Unidos: la participación dominicana en el escándalo Odebrecht, la apertura de las relaciones diplomáticas con China, y la longevidad del PLD en el poder.

    6) La oposición empresarial. Conocedores de todo lo antes señalado, más empresarios decidieron apoyar el cambio con financiamiento y sus plataformas mediáticas. ¿Qué buscan? renegociar sus beneficios con el Estado.

    7) Fortalecimiento del PRM. Con seis años de constituido, caras jóvenes, y derrotada la facción de Hipólito Mejía en las primarias, el PRM se posicionó favorablemente para ser la opción de cambio.

    8) La pandemia y la crisis económica. El 5 de julio se registró una alta abstención (45%) que afectó, sobre todo, al PLD: a nivel presidencial perdió alrededor de 1,300,000 votos con relación al 2016, mientras el PRM aumentó su votación en alrededor de 540,000.

    Hay más factores responsables de la derrota del PLD, pero, considero, esos ocho son los principales.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Paliza: “El narcotráfico no conoce de lealtad ni de partidos” tras nuevos casos que salpican a figuras cercanas al PRM

    11 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón a Omar Fernández: “Con los subsidios no, Omar, eso es lo que ayuda a nuestra gente a superarse”

    3 de noviembre de 2025

    Omar Fernández impulsa el encuentro “Escuchándolas a Ellas”, un espacio de diálogo con mujeres líderes

    2 de noviembre de 2025

    Leonel acusa al PRM de “engañar al pueblo” y denuncia intento de eliminar la cesantía laboral

    1 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum

    11 de noviembre de 2025

    República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

    11 de noviembre de 2025

    Paliza: “El narcotráfico no conoce de lealtad ni de partidos” tras nuevos casos que salpican a figuras cercanas al PRM

    11 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.