Close Menu
    Más reciente

    «Cheques a cambio de sobornos»: abogados revelan esquema de pagos ilícitos en el gobierno

    9 de julio de 2025

    Cuatro de los detenidos por Operación Lobo son interrogados en la Procuraduría; implicados coroneles y empresarios

    9 de julio de 2025

    Cierre temporal de cinco estaciones del Metro de Santo Domingo afectará a miles de usuarios

    9 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • «Cheques a cambio de sobornos»: abogados revelan esquema de pagos ilícitos en el gobierno
    • Cuatro de los detenidos por Operación Lobo son interrogados en la Procuraduría; implicados coroneles y empresarios
    • Cierre temporal de cinco estaciones del Metro de Santo Domingo afectará a miles de usuarios
    • Lina Luaces, hija de Lili Estefan, es coronada Miss Universe Cuba 2025
    • Residentes de San Isidro Labrador protestan contra EDEESTE por prolongados apagones
    • DEA contradice al Gobierno dominicano sobre presencia del Cártel de Sinaloa en el país
    • Omar Fernández: Aún faltan cupos escolares tras ejecutar RD$900 mil millones en Educación
    • Tres meses después de la tragedia de Jet Set, familiares vuelven a la “zona cero” en memoria de las víctimas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      «Cheques a cambio de sobornos»: abogados revelan esquema de pagos ilícitos en el gobierno

      9 de julio de 2025

      Cuatro de los detenidos por Operación Lobo son interrogados en la Procuraduría; implicados coroneles y empresarios

      9 de julio de 2025

      Cierre temporal de cinco estaciones del Metro de Santo Domingo afectará a miles de usuarios

      9 de julio de 2025

      Residentes de San Isidro Labrador protestan contra EDEESTE por prolongados apagones

      8 de julio de 2025

      DEA contradice al Gobierno dominicano sobre presencia del Cártel de Sinaloa en el país

      8 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agosto

      7 de julio de 2025

      ¿A cómo está el dólar hoy en RD? Consulta la tasa de cambio oficial y bancaria del lunes 07 de julio

      7 de julio de 2025

      DGII reporta recaudación de RD$472,000 millones en primer semestre de 2025

      3 de julio de 2025

      Primma Valores, Puesto de Bolsa, incorpora a Inversiones Universal como socio estratégico

      2 de julio de 2025

      Manny Machado alcanza los 2,000 hits y consolida su camino al Salón de la Fama

      8 de julio de 2025

      Juan Soto queda fuera del Juego de Estrellas 2025, pese a gran junio con los Mets

      7 de julio de 2025

      1-2. México amplía su dominio en la Copa Oro tras imponerse en la final contra EE.UU.

      7 de julio de 2025

      Max Verstappen logra la pole en Silverstone y saldrá primero en el GP de Gran Bretaña

      5 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Las 21 salvas de artillería que se disparan para rendir honor en actos presidenciales
    ACTUALIDAD

    Las 21 salvas de artillería que se disparan para rendir honor en actos presidenciales

    EyR NewsBy EyR News27 de febrero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- Las salvas se ejecutan mediante el disparo de un determinado número de cañonazos sin proyectiles,(solo la carga propulsora) y constituye una señal de bienvenida, saludo, expresión de júbilo, conmemoración de grandes acontecimientos, etc.

    El saludo se da en honor a los presidentes, de una bandera nacional, en honor a un dignatario o funcionario visitante, como un honor para la realeza, los presidentes pasados y futuros, y para llorar la muerte de un presidente.

    Otros países también utilizan el saludo de 21 cañonazos en honor a sus líderes militares y políticos.

    Esta práctica se remonta a la aparición de las primeras armas de artillería y se prolongó durante mucho tiempo transformándose en costumbre obligatoria, que se extendió también a la marina, la que ejecutaba las salvas cuando un barco se aproximaba a un puerto amigo o neutral o se cruzaba con otro durante la navegación, evidenciando la ausencias de intenciones ofensivas.

    Al parecer el probable origen de la salva de 21 cañonazos fue en la ciudad alemana de Augsburgo (Baviera) cuando se realizaron los preparativos para la recepción del Emperador Carlos V (1500-1558).

    Según crónicas de la época, al arribo del soberano debía ejecutarse una salva de cien cañonazos. Tras la prolongada serie de estampidos, el oficial encargado de la operación, equivocando la cuenta, ejecutó un disparo más.

    Esta práctica de 101 cañonazos se repitieron en las ciudades vecinas, pero más adelante, tal vez por el tiempo que demandaba la operación o por razones de economía, la serie se disminuyó a veintiuno, conservándose el histórico cañonazo impar agregado por aquel artillero.

    Orígenes del disparo de 21 salvas de artillería

    El Centro de Historia Militar del Ejército de Estados Unidos, dice que una de la primera civilización para crear un saludo militar eran tribus africanas. Se volvieron sus lanzas al revés mirar amenazante. El primer uso de un saludo arma de fuego fue en 1300, con la introducción de las bolas de cañón. A partir de aquí, se eligió la opción de 21 armas de fuego debido a la superstición que rodea múltiplo de siete. Muchos países han adoptado una salva de 21 disparos en 1700.

    También se habla de un probable origen en la ciudad alemana de Augsburgo, Baviera, cuando se realizaron los preparativos para la recepción del Emperador Carlos V (1500-1558). Al arribo del soberano debía ejecutarse una salva de cien cañonazos. Tras la prolongada serie de estampidos, el oficial encargado de la operación, equivocando la cuenta, ejecutó un disparo más.

    Esta práctica de 101 cañonazos se repitió en las ciudades vecinas, pero más adelante, tal vez por el tiempo que demandaba la operación o por razones económicas, la serie se disminuyó a veintiuno, conservándose el histórico cañonazo impar agregado por aquel artillero. También se cuenta que el origen del saludo protocolar de veintiuna salvas de artillería tiene su origen en el siglo XIV, cuando los cañones sólo podían dispararse una vez.

    El modo que tenían los navales para demostrar sus intenciones pacíficas era descargando su artillería. Para ello saludaban disparando siete cañones de una vez, dejándolos sin posibilidades de ataque, y los cañonazos se contestaban desde el puerto con igual número de disparos.

    Luego, con el advenimiento de las baterías terrestres que podían disparar tres tiros, el saludo pasó a ser de 21; haciéndose tronar tres veces consecutivas los siete cañones.

    La Marina de Estados Unidos tenía como reglamento en 1818 que cuando el presidente llegó en un barco que iba a ser recibidos con un 21 cañonazos. Las 21 armas no eran una ley nacional hasta 1842, cuando se convirtió en el saludo oficial del presidente. En 1890, el presidente de 21 cañonazos se ha convertido en el funcionario nacional para todas las grandes celebraciones, funerales y eventos nacionales.

    27 de febrero Actos Rendición de Cuentas Salvas
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    «Cheques a cambio de sobornos»: abogados revelan esquema de pagos ilícitos en el gobierno

    9 de julio de 2025

    Cuatro de los detenidos por Operación Lobo son interrogados en la Procuraduría; implicados coroneles y empresarios

    9 de julio de 2025

    Cierre temporal de cinco estaciones del Metro de Santo Domingo afectará a miles de usuarios

    9 de julio de 2025

    Residentes de San Isidro Labrador protestan contra EDEESTE por prolongados apagones

    8 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    «Cheques a cambio de sobornos»: abogados revelan esquema de pagos ilícitos en el gobierno

    9 de julio de 2025

    Cuatro de los detenidos por Operación Lobo son interrogados en la Procuraduría; implicados coroneles y empresarios

    9 de julio de 2025

    Cierre temporal de cinco estaciones del Metro de Santo Domingo afectará a miles de usuarios

    9 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.