La celebración del cumpleaños número 18 del futbolista Lamine Yamal, estrella del FC Barcelona y la selección española, ha generado una ola de críticas y una posible denuncia legal tras la publicación de imágenes y videos que muestran la participación de personas con enanismo como parte del entretenimiento del evento.
Artistas y 200 invitados: una fiesta de alto perfil
El evento, celebrado recientemente en España, reunió a más de 200 invitados y contó con actuaciones de reconocidos artistas como Bizarrap, Duki, Ozuna y Bad Gyal, consolidándose como una de las fiestas más comentadas del verano. Sin embargo, lo que inicialmente parecía una celebración privada se convirtió en el centro de una fuerte crítica social.
ADEE denuncia uso discriminatorio de personas con enanismo
La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) publicó un comunicado en la red social X (antes Twitter), denunciando que la presencia de personas con enanismo en la fiesta fue utilizada como entretenimiento, lo cual consideran una vulneración a la dignidad del colectivo.
«Actuaremos por la vía legal y social», afirmó la asociación, citando el Real Decreto Legislativo 1/2013, que prohíbe expresamente espectáculos donde se utilice la discapacidad como burla o irrisión.
“Nuestra dignidad no es entretenimiento”, dice ADEE
La presidenta de la ADEE, Carolina Puente, fue enfática:
“Es inadmisible que en pleno siglo XXI se utilice a personas con enanismo como diversión en fiestas. Más preocupante aún es que esto involucre a figuras públicas como Lamine Yamal”.
La organización aseguró que estos hechos no responden a inclusión, sino a una cosificación de la diferencia física, algo que buscan erradicar en la sociedad. Además, señalaron que la participación de figuras influyentes en este tipo de prácticas contribuye a normalizar la discriminación entre los jóvenes.
Qué dice la ley española sobre estos espectáculos
La Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad prohíbe expresamente cualquier actividad recreativa que utilice la discapacidad para provocar mofa o burla, lo que podría implicar sanciones legales para los organizadores del evento.
Hasta el momento, ni Lamine Yamal ni su equipo han emitido declaraciones públicas respecto a la polémica. La ADEE reiteró que seguirá adelante con acciones legales y exige una respuesta institucional clara para evitar que estos hechos se repitan.
Con contenido de INFOBAE