Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La violencia en América Latina genera pérdidas superiores al 3 % del PIB de la región
    INTERNACIONALES

    La violencia en América Latina genera pérdidas superiores al 3 % del PIB de la región

    EyR NewsBy EyR News11 de noviembre de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    violencia América Latina
    Autoridades trabajan en la escena del crimen, en una fotografía de archivo. EFE/Esteban Biba
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE). – El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) alertaron este lunes de que la delincuencia y la inseguridad siguen siendo importantes barreras de violencia para la prosperidad en América Latina y el Caribe y generan pérdidas que superan el 3 % del Producto Interior Bruto (PIB) de la región.

    Las multilaterales publicaron este lunes dos informes en los que analizan la situación. Así, señala el FMI, la delincuencia conlleva costos directos como la pérdida de vidas, la reducción de la calidad de vida, el aumento del gasto público en servicios de prevención y control y gastos de seguridad en el sector privado.

    La suma de estos costos directos, que representan solo una fracción de la carga real de la delincuencia y la violencia, se estima en un 3,5 % del PIB en promedio, apunta la institución de Bretton Woods, unos costes que son mucho más altos cuanto más alta es la tasa de delincuencia.

    Además, el FMI calcula que un aumento del 10 % en los homicidios reduce la actividad económica en alrededor del 4 % y que rebajar a la mitad las tasas de homicidios podría impulsar la actividad un promedio del 30 %.

    En América Latina y el Caribe, recuerdan ambas instituciones, se producen un tercio de los homicidios del mundo pese a que solo cuentan con el 8 % de la población mundial.

    La violencia en América Latina quita recursos a otras necesidades

    El costo directo del crimen promedió en la región es del 3,44 % del PIB, una cifra que “equivale al 78 % del presupuesto de educación pública de la región, es el doble del gasto en programas de asistencia social y doce veces la inversión en investigación y desarrollo”, apuntó en un encuentro con medios Nathalie Alvarado, coordinadora del área de seguridad ciudadana y justicia del BID.

    “Pero estas cifras no son solo números. Representan recursos que podrían usarse para construir comunidades fuertes, fomentar la innovación y mejorar el mantenimiento en nuestra región”, añadió.

    Agentes del Ejército de Brasil patrullan una favela tras el arresto de un narcotraficante, una expresión de la violencia que genera altos costos a América Latina, en una fotografía de archivo. EFE/Antonio Lacerda
    Agentes del Ejército de Brasil patrullan una favela tras el arresto de un narcotraficante, una expresión de la violencia que genera altos costos a América Latina, en una fotografía de archivo. EFE/Antonio Lacerda

    Según el FMI, aunque el delito violento y la inseguridad son cuestiones clave a nivel nacional, para la mayoría de países los indicadores ocultan enormes disparidades internas.

    Así, los homicidios tienden a concentrarse en áreas cercanas a las fronteras nacionales, la infraestructura de transporte clave y las zonas costeras, y se dan más frecuentemente en ciudades y regiones donde las poblaciones son más jóvenes y menos educadas.

    La oportunidad de negocios se ve afectada

    El FMI añade que el crimen es un obstáculo clave para hacer negocios y los costos directos, el valor de las pérdidas debido al crimen y el gasto de las empresas en seguridad se estiman en alrededor del 7 % de las ventas anuales.

    La situación se agrava cuando hay presencia de delincuencia organizada y de tráfico de drogas, con la existencia de cárteles. En México, por ejemplo, los costos son cuatro veces más altos para las empresas que denuncian la existencia de bandas delictivas en sus inmediaciones.

    Para mejorar la vida de los ciudadanos, apuntó en la rueda de prensa Rafael Espinoza, subdirector de división del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, “es fundamental que los responsables de las políticas aborden la delincuencia violenta y la inseguridad en la región”.

    La Policía arresta a un hombre, en una fotografía de archivo. EFE/Rodrigo Sura
    La Policía arresta a un hombre, en una fotografía de archivo. EFE/Rodrigo Sura

    En la institución recomiendan una serie de recetas, entre ellas promover el crecimiento inclusivo. “Las medidas que promuevan la estabilidad macroeconómica, la inclusión social, el acceso a oportunidades laborales para los trabajadores jóvenes y las mejoras en el estado de derecho son importantes”, señaló.

    Además, los gobernantes deben asegurarse de que el gasto en seguridad sea eficiente. “Las revisiones públicas pueden ayudar a fortalecer las instituciones de justicia penal, combatir la corrupción y el lavado de dinero y mejorar la cooperación entre todos los niveles de gobierno, lo que será crucial”, señaló.

    Un camino aún por recorrer

    Para el BID, por su parte, si bien se ha avanzado en la comprensión de los costos de la delincuencia, aún queda mucho por hacer y, por ejemplo, son necesarias metodologías sólidas para cuantificar los costos directos e indirectos de la delincuencia y la violencia.

    “Los gobiernos, con apoyo internacional, deben redoblar los esfuerzos para combatir el delito y la violencia”, señala en su informe. La evidencia muestra que “la prevención dirigida y los sistemas de seguridad y justicia efectivos son clave para un cambio duradero”.

    Fuente: EFE

    América Latina EyR News FMI PIB PortadaFija Violencia
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.