Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La robot Sophia protagoniza foro de inteligencia artificial en República Dominicana
    ACTUALIDAD

    La robot Sophia protagoniza foro de inteligencia artificial en República Dominicana

    EyR NewsBy EyR News14 de abril de 2023Updated:1 de agosto de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La robot Sophia fue la gran protagonista del Foro Global que analiza este viernes en Casa de Campo (La Romana, este de República Dominicana) los avances y los riesgos que puede representar la inteligencia artificial (IA).

    En el congreso organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), este humanoide de la firma Hanson Robotics, capaz de mostrar expresiones humanas e interactuar con personas, fue el ejemplo de cómo la IA es una realidad que abre múltiples expectativas.

    «Al igual que internet, la inteligencia artificial es una tecnología que vino para quedarse. Contribuirá a mejorar nuestras vidas», afirmó el presidente de Funglode, el ex jefe de Estado dominicano Leonel Fernández, ante los expertos reunidos en un evento que se celebra bajo el lema «Inteligencia Artificial: ¿Progreso o Amenaza para la Humanidad?».

    Fotografía cedida por Funglode del presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, Leonel Fernández, hablando durante el Foro Global hoy en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/

    La necesidad de reenfocar la inteligencia artifical

    La respuesta de Fernández a esta pregunta fue contundente: «La inteligencia artificial no conlleva un riesgo existencial para la humanidad. No se trata de una lucha de máquinas contra seres humanos. Las máquinas no son capaces de pensar por sí mismas. Solo piensan con relación a lo que son programadas. Solamente pueden representar un riesgo para la humanidad si los propios humanos lo hacen posible«.

    Por el contrario, Fernández, quien interactuó en el foro con Sophia, destacó que la IA ya se utiliza para «desarrollar herramientas que detecten el cáncer de forma precoz, calcular el riesgo y beneficios potenciales de inversiones, catástrofes naturales, desarrollo de robots humanoides y potencialización de industrias como la espacial y la submarina”, entre otros aspectos.

    En su opinión, «la investigación y el desarrollo de inteligencia artificial deben reenfocarse en hacer que los sistemas potentes y de última generación de hoy en día sean más precisos, seguros, interpretables, transparentes, confiables y leales».

    Colaboración  de universidades y centros de investigación

    Dado que la IA es ya una realidad y también es el futuro, anunció que Funglode quiere desarrollar diversas iniciativas, como un programa de formación al respecto de docentes desde el jardín de infancia (kinder) hasta el bachillerato, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachussets y la Universidad George Mason, para lo cual ya hay conversaciones.

    Además, se pretenden diseñar planes de colaboración con universidades nacionales e internacionales y con centros de investigación para la aplicación de programas de IA que sirvan para el desarrollo de industrias, áreas de servicios y centros de salud, detalló el presidente de Funglode, organización privada sin fines de lucro dedicada a los estudios y capacitaciones en los ámbitos social, político, económico, democrático e internacional.

    En la primera parte del IV Foro Global@Casa de Campo, también intervino, entre otros, David Hanson, presidente de Hanson Robotics, quien disertó sobre el tema «Emulación Humana en IA y Robots para Inteligencia General Artificial (AGI) y Sintiencia de Máquina a Través de la Encarnación Similar a la Humana y las Humanidades Integradoras».

    Políticas públicas y propiedad intelectual

    Por su parte, la directora de Propiedad Intelectual y de la División de Tecnologías de Vanguardia, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Ulrike Till, habló de las medidas que los gobiernos están adoptando para regular la inteligencia artificial.

    En el evento, que se celebra en formato híbrido y en el que Sophia participó para promover el debate sobre la ética de la IA y el futuro de la robótica, los expertos abordan las políticas públicas ante la inteligencia artificial, los riesgos y las oportunidades que esta supone para las regiones y las ciudades o la importancia de la ciberseguridad, entre otros asuntos.

    También ocupan un lugar destacado las relaciones entre la IA y el mundo del trabajo y la interacción de la inteligencia artificial con los humanos en el ámbito de los negocios, la banca o el periodismo.

    Fuente: EFE

    Foro Global en Casa de Campo inteligencia artificial Leonel Fernández robot Sophia
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025

    Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.