Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La respuesta de Sergio Carlo a Celso Marranzini sobre «problemas» causados por entrada y salida de paneles solares
    ACTUALIDAD

    La respuesta de Sergio Carlo a Celso Marranzini sobre «problemas» causados por entrada y salida de paneles solares

    EyR NewsBy EyR News30 de diciembre de 20242 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Sergio Carlo Marranzini
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El pasado domingo, Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), atribuyó los recientes apagones a la variabilidad de la generación fotovoltaica causada por nubes que reducen la capacidad de los parques solares de manera instantánea. También pidió disculpas a los usuarios, señalando que es un fenómeno fuera del control de las distribuidoras.

    Estas declaraciones fueron respondidas de forma crítica por el comunicador Sergio Carlo a través de su cuenta en la plataforma X (anteriormente Twitter). Carlo calificó las afirmaciones de Marranzini como «erróneas» y acusó al funcionario de generar desinformación en un momento en que el país necesita soluciones innovadoras para su sistema energético.

    “Los sistemas de generación distribuida están diseñados para operar en conjunto con la red eléctrica, regulados bajo normas técnicas que evitan cualquier impacto negativo. Tecnologías como los inversores de red garantizan una energía estable y confiable”, explicó Carlo. Además, destacó que este modelo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora la eficiencia del sistema al minimizar las pérdidas durante la transmisión de energía.

    La reciente declaración de Celso Marranzini sobre los supuestos problemas causados por la entrada y salida de energía producida por paneles solares en la generación distribuida no solo es errónea, sino que demuestra una desconexión preocupante con la realidad tecnológica y los… pic.twitter.com/DNV5XisNQr

    — Sergio Carlo (@sergiocarlo) December 30, 2024

    En su crítica, Carlo también señaló que Marranzini omite experiencias internacionales exitosas. “Países como Alemania, España y Chile han adoptado la generación distribuida con excelentes resultados, fortaleciendo redes resilientes y diversificadas. Ignorar estos precedentes demuestra una preocupante desconexión con la realidad tecnológica”, subrayó el comunicador.

    La discusión pone de relieve la tensión entre el modelo centralizado de generación y distribución de energía, predominante en el país, y el impulso hacia un sistema más descentralizado y sostenible. Carlo instó a las autoridades a modernizar la infraestructura eléctrica, promover la generación distribuida y capacitar al personal técnico para aprovechar al máximo el potencial de la energía solar.

    Mientras tanto, expertos y consumidores esperan que el gobierno y los actores clave del sector eléctrico tomen medidas concretas para resolver las dificultades actuales y alinearse con las tendencias globales hacia un futuro energético más limpio y eficiente. Este intercambio de opiniones deja claro que la transición energética en República Dominicana es un tema prioritario que requiere liderazgo y visión.

    Celso Marranzini CUED EyR News Gobierno RD paneles solares PortadaFija República Dominicana Sergio Carlo
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.