Close Menu
    Más reciente

    Banreservas pospone Expomóvil 2025 por efectos de la tormenta tropical Melissa

    21 de octubre de 2025

    «Recesión”: Juan Carlos Pichardo revela caída del 40 % en ingresos y apunta a un panorama económico difícil en el país

    21 de octubre de 2025

    COE eleva alerta roja en varias provincias de RD por tormenta tropical Melissa

    21 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Banreservas pospone Expomóvil 2025 por efectos de la tormenta tropical Melissa
    • «Recesión”: Juan Carlos Pichardo revela caída del 40 % en ingresos y apunta a un panorama económico difícil en el país
    • COE eleva alerta roja en varias provincias de RD por tormenta tropical Melissa
    • Gobierno suspende clases y ajusta horarios laborales por tormenta Melissa
    • Faride Raful exige al PLD presentar pruebas sobre vínculos del PRM con el narcotráfico
    • Melissa provoca inundaciones y afecta el 70 % del tránsito en el Gran Santo Domingo
    • ¿Las lluvias de esta tarde son por la tormenta Melissa? Lo que dice John Morales
    • Rescatan a 80 trabajadores tras deslizamiento en mina Cerro de Maimón
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      COE eleva alerta roja en varias provincias de RD por tormenta tropical Melissa

      21 de octubre de 2025

      Gobierno suspende clases y ajusta horarios laborales por tormenta Melissa

      21 de octubre de 2025

      Melissa provoca inundaciones y afecta el 70 % del tránsito en el Gran Santo Domingo

      21 de octubre de 2025

      ¿Las lluvias de esta tarde son por la tormenta Melissa? Lo que dice John Morales

      21 de octubre de 2025

      Rescatan a 80 trabajadores tras deslizamiento en mina Cerro de Maimón

      21 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banreservas pospone Expomóvil 2025 por efectos de la tormenta tropical Melissa

      21 de octubre de 2025

      Cámara de Comercio SD destaca gestión del presidente Abinader por impulsar la confianza empresarial y atraer inversiones

      19 de octubre de 2025

      Jean Luis Rodríguez destaca en Canadá el potencial de República Dominicana para la inversión portuaria

      19 de octubre de 2025

      El CONEP asume la presidencia de la FEDEPRICAP con agenda enfocada en integración regional y fortalecimiento institucional

      17 de octubre de 2025

      Toronto Blue Jays regresan a la Serie Mundial tras 32 años gracias a jonrón histórico de George Springer

      21 de octubre de 2025

      Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a Tigres del Licey y empatan en la cima del béisbol otoño-invernal 2025-2026

      19 de octubre de 2025

      Licey domina al Escogido 8-2 y consigue su segunda victoria de la temporada

      18 de octubre de 2025

      Los Dodgers, en la Serie Mundial por segundo año consecutivo con un Ohtani legendario

      18 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La reforma de la Policía conllevará un proceso de seis años, afirma Abinader
    ACTUALIDAD

    La reforma de la Policía conllevará un proceso de seis años, afirma Abinader

    EyR NewsBy EyR News1 de agosto de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció este lunes un plan estratégico para la reforma educativa de la Policía Nacional que contempla tres meses de formación para «compensar» las deficiencias de los agentes en servicios, así como otro programa de 18 meses y un proceso completo de 6 años.

    Abinader dijo que el plan abordará «todos los factores» que engloban la seguridad ciudadana e impactará a 35,000 policías en sus diferentes jerarquías, mediante 1,400 cursos que serán impartidos por 160 profesores.

    El mandatario dijo que el plan consiste en propiciar un nuevo modelo educativo policial en un plazo de 6 años e introduce mejoras académicas que incrementarán la calidad del desempeño del cuerpo del orden y el clima de seguridad ciudadana.

    «Este plan será un ejemplo para toda la región, pues abordará todos los factores que engloban la seguridad ciudadana desde un concepto moderno y multidisciplinario, que dará respuesta con las mejores herramientas disponibles», dijo el gobernante en un comunicado que recoge su participación en un acto público.

    Explicó que este será un plan de reestructuración de 18 meses para, en primer lugar, diagnosticar en todos sus elementos, procesos y relaciones, la situación actual del sistema educativo policial, y en segundo lugar, formular las propuestas de transformación integral del Instituto Policial de Educación (IPE), su modelo educativo, planes de estudio, estatuto docente y estructura institucional.

    También, el sistema de reclutamiento y selección, infraestructura física y tecnológica, su base normativa y reglamentaria, así como cooperación e intercambio académico.

    El gobernante anunció que en este mes de agosto se implementará un paquete educativo de tres meses para compensar las «deficiencias formativas» actuales del policía en servicio.

    Esto se hará para alcanzar con prioridad un desempeño apegado a los derechos humanos, a la ética y alejado de la corrupción, y con las competencias indispensables para el manejo de conflictos, de las relaciones interpersonales y el uso adecuado de la fuerza.

    En adición a esto, indicó, y dentro de otras muchas medidas, también se procederá a una ampliación inmediata de la formación básica policial, de 6 meses a un año.

    Abinader informó que actualmente se trabaja para la implementación de un bachillerato técnico en seguridad ciudadana y protección, a partir del año lectivo 2023-2024, que sirva, «primordialmente y entre otros objetivos», para facilitar la preselección temprana de candidatos con el perfil idóneo de ingresar al sistema educativo policial.

    De su lado, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, llamó a todos los sectores de la vida nacional a asumir el reto para ayudar a mejorar y cambiar la Policía Nacional en el proceso de transformación en que se encuentra sometida la institución.

    Vásquez Martínez afirmó que una democracia sin seguridad para su gente es una democracia atrapada y sin verdadera libertad.

    En tanto, el comisionado de la Reforma de la Policía Nacional, José Vila del Castillo, expuso que el proceso de reforma se ha desarrollado en cuatro pilares relacionados con las metodologías de gestión, operaciones, agenda social de dignificación de la vida policial y el educativo que hoy se presenta.

    Mientras, el coordinador de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, Roberto Santana, expresó que todo lo que tiene que cambiar, debe pasar obligatoriamente por la cultura y la educación.

    «Deseo que los estudiantes y aspirantes sepan que de la mano de sus maestros el Estado dominicano le está poniendo a su disposición el toque de calidad a la reforma policial».

    Abinader juramentó a los integrantes de las tres comisiones que fueron creadas mediante los decretos 371-22 y 372-22 de fecha 8 de julio pasado, quienes tendrán a su cargo la ejecución del plan de transformación y modernización de la Policía Nacional con relación al ámbito académico.

    En la Comisión Técnica, coordinada por Roberto Santana para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, fueron juramentados el coordinador Santana; y los miembros Miguel Escala, Mu-Kien Adriana Sang, Eladio Uribe, Radhamés García González, Osvaldo Santana y Gregorio Montero, quienes ejercerán sus funciones de manera honorífica por un período de dos años.

    En tanto que por el Comité Académico del Instituto Policial de Educación (IPE), fueron juramentados Miguel Escala, quien lo presidirá; Eladio Uribe, Gregorio Montero y Altagracia López, quienes contarán con el apoyo de tres delegados de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, un representante del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu).

    Mientras que por la Junta Directiva para la gestión de la transición del IPE, fueron juramentados Mu-Kien Adriana Sang, quien la presidirá; Elena Viyella, Melba Barnet, Carlos Manuel Estrella, Osvaldo Santana, y Radhamés García González.

    Estrellas y Redes Gobierno RD Policía Nacional República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Banreservas pospone Expomóvil 2025 por efectos de la tormenta tropical Melissa

    21 de octubre de 2025

    «Recesión”: Juan Carlos Pichardo revela caída del 40 % en ingresos y apunta a un panorama económico difícil en el país

    21 de octubre de 2025

    COE eleva alerta roja en varias provincias de RD por tormenta tropical Melissa

    21 de octubre de 2025

    Gobierno suspende clases y ajusta horarios laborales por tormenta Melissa

    21 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Banreservas pospone Expomóvil 2025 por efectos de la tormenta tropical Melissa

    21 de octubre de 2025

    «Recesión”: Juan Carlos Pichardo revela caída del 40 % en ingresos y apunta a un panorama económico difícil en el país

    21 de octubre de 2025

    COE eleva alerta roja en varias provincias de RD por tormenta tropical Melissa

    21 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.