Close Menu
    Más reciente

    PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”

    4 de agosto de 2025

    Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes

    4 de agosto de 2025

    CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país

    3 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”
    • Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes
    • CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país
    • Fuerza del Pueblo emite Boletín Cero e inicia proceso de escrutinio de elecciones internas
    • Yailin responde con furia tras llamar “niña de guerra” a su hija: “Te voy a salir a buscar”
    • Recuerdan promesas de Abinader y el PRM sobre las causales y critican aprobación del Código Penal
    • Presidente Abinader promulga nuevo Código Penal
    • Policía Nacional apresó a hombre que disparo al aire con arma no letal durante discusión
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”

      4 de agosto de 2025

      Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes

      4 de agosto de 2025

      CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país

      3 de agosto de 2025

      Recuerdan promesas de Abinader y el PRM sobre las causales y critican aprobación del Código Penal

      3 de agosto de 2025

      Presidente Abinader promulga nuevo Código Penal

      3 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La ONU pide a República Dominicana suspender las deportaciones de embarazadas
    ACTUALIDAD

    La ONU pide a República Dominicana suspender las deportaciones de embarazadas

    EyR NewsBy EyR News16 de noviembre de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ONU hizo un llamamiento a República Dominicana este martes para que suspenda las acciones que atenten contra los derechos humanos de la población haitiana, en especial las deportaciones de mujeres embarazadas.

    El Sistema de Naciones Unidas, en un comunicado, manifestó su “preocupación” por la detención y deportación de mujeres embarazadas que buscaban o incluso ya recibían atención en centros de salud y hospitales en varias regiones del país.

    Estas acciones, subrayó el comunicado, “ponen en riesgo la integridad física y la vida” de estas mujeres e incumplen el proceso establecido en los protocolos nacionales y las convenciones y estándares internacionales sobre deportaciones de migrantes.

    “El Sistema de Naciones Unidas hace un llamado a las autoridades del Estado, encargadas de aplicar las decisiones tomadas por el Consejo Nacional de Migración, a prevenir y suspender las acciones que atenten contra los derechos humanos de la población haitiana, y a restablecer el respeto por la dignidad humana en la aplicación de sus políticas migratorias y de seguridad”, afirmó el comunicado.

    En la nota, la ONU también valoró la “complejidad” de la situación en Haití, su posible impacto en República Dominicana, así como reconoció la soberanía del Estado dominicano en el control fronterizo y migratorio.

    La semana pasada, las autoridades migratorias dominicanas comenzaron una campaña de detención y expulsión del país de mujeres haitianas embarazadas.

    El titular de la Dirección General de Migración (DGM), Enrique García, dijo el viernes pasado que se había deportado a “cientos” de embarazadas desde el martes.

    La ley de Migración faculta a las autoridades a hacer deportaciones automáticas de los extranjeros en situación irregular, pero el reglamento de esa ley prohíbe expresamente detener a mujeres embarazadas.

    Las autoridades dominicanas alegan que el país no puede soportar la carga que supone la atención médica a los inmigrantes en condición irregular.

    En la actualidad, en cerca del 30 % de los partos en las maternidades públicas del país, la madre es haitiana.

    Un estudio del Sistema Nacional de Salud (SNS) cifra en 4.195 millones de pesos (unos 73 millones de dólares) el gasto total dedicado a la atención médica a ciudadanos haitianos a lo largo de 2019.

    Esa cifra contabiliza los gastos en consultas, emergencias, internamientos, cirugías y partos, y equivale al 59.7 % de todos los recursos destinados en el país a los servicios de salud en establecimientos públicos de primer nivel de atención.

    Pero, precisamente, los partos son el capítulo que consume una menor proporción del desembolso, un 7,76 % del total, unos 332 millones de pesos (5,8 millones de dólares).

    Fuente: EFE

    CRISIS Haití Estrellas y Redes Haití ONU República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”

    4 de agosto de 2025

    Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes

    4 de agosto de 2025

    CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país

    3 de agosto de 2025

    Recuerdan promesas de Abinader y el PRM sobre las causales y critican aprobación del Código Penal

    3 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”

    4 de agosto de 2025

    Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes

    4 de agosto de 2025

    CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país

    3 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.