Close Menu
    Más reciente

    Bad Bunny revela que le hubiera gustado contar con Tego Calderón y Drake en su residencia

    1 de octubre de 2025

    Daniel Alburquerque Cedeño asegura nueva ley de Compras y Contrataciones hará los procesos más cortos y efectivos

    1 de octubre de 2025

    Procuradora designa a Roberto Santana como director de Servicios Penitenciarios

    1 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Bad Bunny revela que le hubiera gustado contar con Tego Calderón y Drake en su residencia
    • Daniel Alburquerque Cedeño asegura nueva ley de Compras y Contrataciones hará los procesos más cortos y efectivos
    • Procuradora designa a Roberto Santana como director de Servicios Penitenciarios
    • Sheinbaum llama a “cumplirle al pueblo” de México al celebrar su primer año en el poder
    • Sanz Lovatón presenta en el Diálogo Interamericanola posición de RD como hub logístico líder en las Américas
    • Ministerio Público arresta 11 policías vinculados a muerte de cinco hombres abatidos en Santiago
    • Ministerio Público arresta 3 personas en la continuación de la Operación Guepardo
    • La falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EE.UU.
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Daniel Alburquerque Cedeño asegura nueva ley de Compras y Contrataciones hará los procesos más cortos y efectivos

      1 de octubre de 2025

      Procuradora designa a Roberto Santana como director de Servicios Penitenciarios

      1 de octubre de 2025

      Sanz Lovatón presenta en el Diálogo Interamericanola posición de RD como hub logístico líder en las Américas

      1 de octubre de 2025

      Ministerio Público arresta 11 policías vinculados a muerte de cinco hombres abatidos en Santiago

      1 de octubre de 2025

      Ministerio Público arresta 3 personas en la continuación de la Operación Guepardo

      1 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central de RD reduce su tasa de política monetaria a 5.50 % anual

      30 de septiembre de 2025

      BID dice APP son herramientas transformación RD

      29 de septiembre de 2025

      El gigante de los videojuegos EA deja de cotizar en bolsa tras su venta por 55.000 millones de dólares

      29 de septiembre de 2025

      DGII permitirá pagar impuestos con tarjeta de crédito desde octubre

      28 de septiembre de 2025

      Propietario de los Mets pide disculpas a los fanáticos tras colapso de los Mets en la temporada 2025

      29 de septiembre de 2025

      Juan Soto cataloga su primera temporada con los Mets como un «fracaso»

      28 de septiembre de 2025

      Francisco Lindor tras eliminación de Mets: “Fallé en la misión, no lo logramos”

      28 de septiembre de 2025

      Mets eliminados de playoffs MLB 2025 y Juan Soto queda fuera de postemporada

      28 de septiembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino
    INTERNACIONALES

    La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino

    EyR NewsBy EyR News26 de septiembre de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Netanyahu
    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, habla ante la Asamblea General de la ONU, este 26 de septiembre de 2025, en Nueva York. EFE/Sarah Yenesel
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Naciones Unidas (EFE).- Decenas de países se levantaron este viernes de sus asientos y abandonaron la Asamblea General de la ONU ante la entrada del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien dio ante los que quedaban un discurso desafiante criticando a los «líderes débiles» que han reconocido el Estado palestino y reiterando que eso no ocurrirá.

    A lo largo de 40 minutos, Netanyahu enseñó a los presentes un mapa con las ofensivas israelíes de los últimos dos años en la Franja de Gaza, Líbano, Irán, Siria, Irak y Yemen, les retó con un «examen sorpresa» sobre esos territorios, negó un genocidio en la Franja palestina y criticó la postura «antisemita» y «débil» de los países que han reconocido el Estado palestino, que Israel, dijo una y otra vez, no permitirá que exista.

    «Israel debe acabar el trabajo en Gaza»

    Sobre Gaza, Netanyahu afirmó que la acusación de genocidio, que respalda una comisión de la ONU e investigan tribunales internacionales, «es falsa» y negó también que en la Franja haya hambruna, como ha confirmado un índice reconocido internacionalmente.

    El primer ministro recordó la matanza de Hamás el 7 de octubre de 2023 y cómo en ese momento muchos países apoyaron a Israel, un apoyo que fue perdiendo a medida que avanzaba en su ofensiva en la Franja, donde según el Ministerio de Sanidad gazatí se han producido más de 65.000 muertos en casi dos años.

    La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino
    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, habla ante la Asamblea General de la ONU, este 26 de septiembre de 2025, en Nueva York. EFE/Sarah Yenesel

    «Con el tiempo, muchos líderes mundiales cedieron. Se rindieron ante la presión de unos medios de comunicación sesgados, de sectores islamistas radicales y de turbas antisemitas», opinó al respecto, pero defendió la necesidad de su actuación militar allí, que ahora se centra en invadir la capital, ciudad de Gaza, echando a su millón de habitantes.

    «Los últimos elementos, los últimos remanentes de Hamás, se atrincheran en la ciudad de Gaza. Juran repetir las atrocidades del 7 de octubre una y otra vez. Por eso Israel debe acabar el trabajo y por eso lo queremos hacer lo más rápido posible», dijo.

    Países «débiles» que apoyan a Palestina

    El primer ministro fue muy crítico con los países que han reconocido en los últimos días el Estado de Palestina, entre los que mencionó a Francia, Reino Unido, Australia y Canadá, afirmando que con ello «recompensan a los más antisemitas del mundo» y denunciando una guerra legal y política contra Israel por parte de «líderes débiles y necesitados».

    La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino
    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, habla ante la Asamblea General de la ONU, este 26 de septiembre de 2025, en Nueva York. EFE/Ángel Colmenares

    «Aquí va un mensaje para esos líderes occidentales: Israel no permitirá que nos impongan un estado terrorista. No cometeremos un suicidio nacional porque no tengan las agallas para enfrentarse a unos medios hostiles y a turbas antisemitas que exigen la sangre de Israel», dijo Netanyahu ante una reducida audiencia.

    El primer ministro israelí indicó que esta posición no es solo suya, sino que es «la política del Estado y de la población del Estado de Israel», y calificó de «una locura» hacerlo porque, entre otras cosas, dejaría el gobierno a la Autoridad Nacional Palestina, que tildó de una organización «corrupta hasta la médula».

    Mensaje a Hamás

    La Oficina de Netanyahu afirmó antes del discurso que Israel había instalado unos camiones con altavoces junto a la frontera para retransmitirlo y que les llegara a los gazatíesy durante su intervención el primer ministro aseguró que los móviles de los residentes en la Franja también lo iban a recibir.

    La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino
    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, habla ante la Asamblea General de la ONU, este 26 de septiembre de 2025, en Nueva York. EFE/Sarah Yenesel

    «Gracias a los esfuerzos especiales de la inteligencia israelí, mis palabras ahora también se transmiten en vivo a los celulares de los gazatíes», aseguró en su discurso, aunque EFE comprobó en la ciudad de Gaza que sus habitantes no lo habían recibido en sus móviles, ni tampoco escuchado los altavoces, situados a kilómetros de allí.

    Su intención, subrayó, era llegar a los líderes de Hamás y a los carceleros de los 48 rehenes que quedan en Gaza, de los que se cree que 20 siguen vivos, a quienes Netanyahu lanzó un mensaje: «Depongan las armas. Dejen ir a mi gente, liberen a los rehenes, a todos los 48, liberen a los rehenes. Si lo hacen, vivirán. Si no, Israel los perseguirá».

    Con contenido de EFE

    EyR News Israel Netanyahu ONU
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Bad Bunny revela que le hubiera gustado contar con Tego Calderón y Drake en su residencia

    1 de octubre de 2025

    Daniel Alburquerque Cedeño asegura nueva ley de Compras y Contrataciones hará los procesos más cortos y efectivos

    1 de octubre de 2025

    Procuradora designa a Roberto Santana como director de Servicios Penitenciarios

    1 de octubre de 2025

    Sheinbaum llama a “cumplirle al pueblo” de México al celebrar su primer año en el poder

    1 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Bad Bunny revela que le hubiera gustado contar con Tego Calderón y Drake en su residencia

    1 de octubre de 2025

    Daniel Alburquerque Cedeño asegura nueva ley de Compras y Contrataciones hará los procesos más cortos y efectivos

    1 de octubre de 2025

    Procuradora designa a Roberto Santana como director de Servicios Penitenciarios

    1 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.