Close Menu
    Más reciente

    Rodrigo Paz Pereira, el candidato hispano-boliviano que dio la sorpresa en las elecciones a la presidencia

    18 de agosto de 2025

    Elecciones Bolivia: Datos preliminares confirman inédita segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga

    18 de agosto de 2025

    Cristian Casablanca y Crazy Design terminan en empate en combate de La Casa de Alofoke

    18 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Rodrigo Paz Pereira, el candidato hispano-boliviano que dio la sorpresa en las elecciones a la presidencia
    • Elecciones Bolivia: Datos preliminares confirman inédita segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga
    • Cristian Casablanca y Crazy Design terminan en empate en combate de La Casa de Alofoke
    • Abinader hace cambios en comunicación, transporte, salud y bienestar social
    • Abinader designa nuevos titulares en OMSA y Ministerio Administrativo de la Presidencia
    • Abel Guzmán Then asume como subdirector de DIECOM
    • Samuel Pereyra Rojas asume presidencia de Refidomsa
    • Asesinan a Camilo Ochoa “El Alucín” en Morelos; influencer hablaba de su pasado en el narco
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader hace cambios en comunicación, transporte, salud y bienestar social

      17 de agosto de 2025

      Abinader designa nuevos titulares en OMSA y Ministerio Administrativo de la Presidencia

      17 de agosto de 2025

      Abel Guzmán Then asume como subdirector de DIECOM

      17 de agosto de 2025

      Samuel Pereyra Rojas asume presidencia de Refidomsa

      17 de agosto de 2025

      Adolfo Pérez de León nombrado director del INABIE por Luis Abinader

      17 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

      13 de agosto de 2025

      Confianza en la economía dominicana, dice presidente del Conep pese a retos externos

      12 de agosto de 2025

      AIRD: Antes de discutir etiquetado frontal, urge cumplir la ley vigente

      12 de agosto de 2025

      El bitcóin supera los 120.000 dólares y podría pulverizar un nuevo máximo histórico

      11 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025

      LeBron James disfruta de unas vacaciones en República Dominicana y juega golf en La Romana

      10 de agosto de 2025

      Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

      9 de agosto de 2025

      Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas

      8 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La llegada de Warren Buffet a Barrick Gold garantiza crecimiento de la minera
    ECONOMÍA

    La llegada de Warren Buffet a Barrick Gold garantiza crecimiento de la minera

    EyR NewsBy EyR News27 de agosto de 20206 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Gaetan Bucher entiende que Luis Abinader debería negociar la expansión de Pueblo Viejo.

    El precio del oro se sitúa próximo a los US$2,000, su nivel más alto en la historia, siendo una de las pocas noticias económicas positivas de 2020. A pesar de que la cantidad de oro exportado por República Dominicana en los siete primeros meses del año bajó en comparación con igual período de 2019, su valor en el mercado hizo que el país obtenga mayores beneficios.

    El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo Dominico Suiza (CCTDS), Gaetan Bucher, ofreció una entrevista a elDinero en la que destaca que el precio del oro en los meses transcurrido de 2020 ha ido en aumento, debido a que “el metal precioso ha sido tradicionalmente utilizado como refugio financiero en tiempos de alta volatilidad económica”.

    ¿Por qué el alza continua de los precios del oro durante el 2020?
    Antes de la actual crisis los bancos centrales ya habían incrementado significativamente sus reservas de oro por las fluctuaciones económicas e inestabilidades geopolíticas, agregando 650 toneladas de oro a sus reservas oficiales en 2019, el segundo mayor incremento en 50 años.

    A esto se le agrega la más reciente encuesta del World Gold Council, la cual refleja que el 20% de los bancos centrales mostraron tener la intención de aumentar sus reservas de oro durante los próximos 12 meses, en comparación con sólo el 8% de los encuestados en 2019, confirmando una vez más la presión alcista del precio internacional del oro.

    El metal amarillo se utiliza como cobertura contra el riesgo de inflación porque el aumento del costo de los bienes y servicios tiende a erosionar el valor de las monedas duras. A medida que los bancos centrales imprimen más dinero como parte de los intentos de estimular las economías durante una crisis, la inflación es un temor palpable y el oro tiende a mantener su valor en términos reales durante un largo período, resultando en una efectiva herramienta de control de riesgo.

    Por estas razones el oro ha experimentado un rendimiento de más de 25% en términos del dólar estadounidense en 2020, superando significativamente los mercados de inversión DJIA -2.51%, S&P500 +5%, FTSE -20%, NIKKEI -3.85%, SMI -4%. El precio del oro se sitúa hoy alrededor de US$1,950/oz, su nivel más alto en la historia, con un posible incremento a USD2,300 en el corto a mediano plazo si las tensiones geopolíticas incrementan.

    ¿Qué papel juega Suiza en el mercado del oro dominicano?
    Suiza es el mayor refinador de oro del mundo. Históricamente Suiza refina dos terceras partes del oro del mundo con cuatro de las seis principales refinerías: Valcambi en Balerna (mayor del mundo), Pamp en Castel San Pietro, Argor-Heraeus en Mendrisio y Metalor en Neuchâtel.

    Durante la segunda guerra mundial, uno de los mayores eventos disruptivos de la economía mundial en el Siglo XX, Suiza almacenaba tanto oro que los bancos suizos decidieron instalar sus propias refinerías del metal precioso. Hoy día los bancos suizos han vendido las refinerías que continúan procesando la mayor parte del oro del mundo. Es por ello que Suiza recibe una parte significativa del oro que exporta República Dominicana.

    El proceso de refinación produce lingotes de oro principalmente, pero también monedas de oro, medallas y productos semiacabados que se destinan principalmente a la industria de la joyería y la relojería.

    Más de un 80% de la producción de las refinerías de oro suizas se reexporta después del proceso de refinación, por lo que la industria del oro es uno de los principales pilares del comercio exterior federal suizo.

    El posicionamiento suizo en el refinamiento del oro se justifica de varias maneras. Por un lado, Suiza ofrece excelentes condiciones para negociar un activo tan valioso y sensible. Las condiciones de seguridad y logística para el tránsito del metal precioso son únicas a nivel mundial. Por supuesto, el estable y tradicional sistema financiero suizo también contribuye al buen manejo del comercio de oro.

    Por otro lado, las refinerías suizas pueden obtener buenos puntajes en comparación con otras instalaciones por sus ventajas técnicas, logrando casi todos los grados de pureza deseados en el proceso de refinado, hasta el 99.99%.

    Esta destreza técnica se debe en gran medida a la larga historia de las empresas involucradas como proveedores de la industria relojera suiza, así como del sector de la joyería italiana. Sin embargo, este último, en particular, se ha vuelto significativamente menos importante para la industria del oro suiza: los socios comerciales internacionales más importantes se encuentran ahora en Asia, principalmente India y China.

    Finalmente, Suiza es el séptimo país con mayores reservas de oro del mundo y el país con la mayor reserva de oro per cápita de acuerdo al más reciente ranking del World Gold Council.

    ¿Cuáles oportunidades tiene República Dominicana para aprovechar el mercado Suizo?
    La mina Pueblo Viejo en República Dominicana clasifica consistentemente como una de las minas de mayor producción de oro en América Latina, generando ingresos significativos para el Estado dominicano durante esta época de crisis económica, resultando en un “hedge” interesante para la economía del país.

    Hace unos días, Warren Buffet publicó en su reporte trimestral 13-F al SEC de EE. UU. la compra, a través de su fondo Berkshire Hathaway, de 21 millones de acciones de Barrick Gold por más de US$500 MM al final del segundo trimestre 2020. Esta decisión de inversión afirma las proyecciones al alza del precio del oro a nivel mundial, sobre todo considerando que Warren Buffet ha tenido una posición tradicional en contra de invertir en oro.

    La adición de Warren Buffet como accionista de Barrick Gold asegura que la empresa continuará expandiendo su plataforma a nivel mundial. Considerando que Pueblo Viejo es una de las minas con menor costo de producción para Barrick Gold, sería interesante que la nueva administración encabezada por el presidente Luis Abinader considere negociar la expansión de Pueblo Viejo, asegurando una inversión extranjera directa de más de US$1,000 millones es este período de crisis económica, y garantizando importantes ingresos para el país hasta 2040.

    Vía: eldinero.com

    https://web.facebook.com/estrellasyredesla

    https://www.instagram.com/estrellasyredes/

    https://www.youtube.com/channel/UCpDfOwlbe2JJln3EccUpPLw/featured

     

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

    13 de agosto de 2025

    Confianza en la economía dominicana, dice presidente del Conep pese a retos externos

    12 de agosto de 2025

    AIRD: Antes de discutir etiquetado frontal, urge cumplir la ley vigente

    12 de agosto de 2025

    El bitcóin supera los 120.000 dólares y podría pulverizar un nuevo máximo histórico

    11 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Rodrigo Paz Pereira, el candidato hispano-boliviano que dio la sorpresa en las elecciones a la presidencia

    18 de agosto de 2025

    Elecciones Bolivia: Datos preliminares confirman inédita segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga

    18 de agosto de 2025

    Cristian Casablanca y Crazy Design terminan en empate en combate de La Casa de Alofoke

    18 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.