Close Menu
    Más reciente

    Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

    18 de septiembre de 2025

    DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación

    18 de septiembre de 2025

    Procuradora dicta conferencia sobre tipos penales de corrupción en el nuevo Código Penal

    18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional
    • DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación
    • Procuradora dicta conferencia sobre tipos penales de corrupción en el nuevo Código Penal
    • Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
    • David Collado a Paliza: “Ya puse mi cargo a disposición del presidente y me pidió que me quedara”
    • Gobierno pasa del “hub energético” al apagón: barcazas de Cuba, improvisación y electricidad más cara
    • Turismo declara Romana-Bayahíbe como primer destino turístico accesible de RD.
    • Carretera de RD$2,000 millones en Elías Piña presenta socavón a pocos meses de inaugurada
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

      18 de septiembre de 2025

      Procuradora dicta conferencia sobre tipos penales de corrupción en el nuevo Código Penal

      18 de septiembre de 2025

      Gobierno pasa del “hub energético” al apagón: barcazas de Cuba, improvisación y electricidad más cara

      18 de septiembre de 2025

      Turismo declara Romana-Bayahíbe como primer destino turístico accesible de RD.

      18 de septiembre de 2025

      Carretera de RD$2,000 millones en Elías Piña presenta socavón a pocos meses de inaugurada

      18 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación

      18 de septiembre de 2025

      La Fed baja los tipos de interés en un cuarto de punto en su primer recorte desde diciembre de 2024

      17 de septiembre de 2025

      Dólar baja 230 puntos en República Dominicana tras medidas de la Junta Monetaria

      17 de septiembre de 2025

      CONEP respalda concertación para una reforma fiscal y llama a mejorar gasto público

      16 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando clasifica a la final del Mundial de Atletismo

      18 de septiembre de 2025

      Machado pega Grand Slam 14 de su carrera y Padres vencen a Mets

      17 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando avanza a semifinales en Mundial de Tokio

      17 de septiembre de 2025

      Tokio 2025: Marileidy Paulino segunda en su serie y a la final de los 400m

      16 de septiembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La jueza del juicio a Uribe valida dos importantes pruebas de la acusación en su contra
    INTERNACIONALES

    La jueza del juicio a Uribe valida dos importantes pruebas de la acusación en su contra

    EyR NewsBy EyR News28 de julio de 20256 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    gustavo petro
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bogotá (EFE).- La jueza Sandra Heredia validó este lunes en la lectura del fallo del juicio al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) las interceptaciones al celular del exmandatario y las grabaciones con un reloj espía, que su defensa había pedido que fueran rechazadas por ilegales.

    Una de las pruebas presentadas en el juicio contra Uribe por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, tiene que ver con una interceptación de su teléfono ordenada en 2018 por la Corte Suprema, que se hizo «por error» indicando que el número intervenido correspondía a otra persona y a otro proceso.

    En las conversaciones interceptadas durante varios días, Uribe habla con Diego Cadena, uno de sus abogados, quien supuestamente intentó sobornar testigos en las cárceles, como el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, para que no declararan sobre los supuestos vínculos del expresidente con paramilitares.

    «No puede afirmarse que en la ejecución del acto de investigación haya existido una actuación de mala fe, una irregularidad intencional concertada en reuniones con el propósito de interceptar al señor Uribe Vélez en el marco de un proceso distinto. Tales afirmaciones corresponden a conjeturas y suposiciones planteadas por la defensa sin respaldo en los elementos probatorios del expediente», señaló la jueza en la lectura del fallo.

    La defensa de Uribe ha sostenido que dichas interceptaciones fueron ilegales porque el magistrado José Luis Barceló las pidió a la Fiscalía como parte de otro proceso, ajeno al caso del expresidente, y asegura que el contenido de las conversaciones debe estar protegido por el secreto profesional entre un abogado y su cliente.

    La jueza del caso de Álvaro Uribe afirma que la Justicia no cede al poder, al iniciar la lectura del fallo
    Captura de video del Complejo Judicial de Paloquemao que muestra a la jueza Sandra Heredia, durante la lectura del fallo este lunes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Complejo Judicial de Paloquemao

    Un fallo decisivo en el caso de Álvaro Uribe

    La jueza subrayó que su decisión «no decide sobre un nombre sino sobre unos hechos» y que la tomó «sin pasión, sin rencor y sin temor», después de 475 días de una «maratónica lucha contra el reloj».

    «Aquí no hay lugar para la sospecha ni para el cálculo electoral. ni para las lecturas interesadas», agregó Heredia, quien también defendió las garantías procesales, el respeto al debido proceso y la presunción de inocencia durante este juicio pese a los «intentos de deslegitimación y ataques que ha recibido la judicatura».

    En ese sentido, la jueza recordó que este proceso «ha estado a cargo de mujeres, que desde sus roles en cada una de las etapas del proceso ha enfrentado con valentía incluso ataques machistas y cuestionamientos que no se habrían formulado quizá si quien decidiera fuera un hombre».

    La jueza del caso de Álvaro Uribe afirma que la Justicia no cede al poder, al iniciar la lectura del fallo
    Seguidores y detractores del expresidente Álvaro Uribe, discuten a las afueras del Complejo Judicial de Paloquemao este lunes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

    «La toga no tiene género, pero sí carácter», sentenció Heredia, quien acabó su introducción citando al padre de la teoría de la separación de poderes, Montesquieu: «La ley debe ser como la muerte, que no exceptúa a nadie».

    Juzgado 44 penal circuito: #AEstaHora inicia audiencia de #SentidoDeFallo de Álvaro Uribe Vélez. Proceso por presunta manipulación de testigos. Transmisión en directo. 👇https://t.co/UxquvFN54F pic.twitter.com/Olo6UfmrJn

    — Complejo Judicial de Paloquemao (@prensapaloq) July 28, 2025

    Heredia, quien reconoció que hoy «los ojos del país y de muchas partes del mundo están puestos» sobre su sala, tiene en sus manos una decisión que, por primera vez, podría condenar penalmente a un expresidente de Colombia.

    El apoyo al senador Iván Cepeda

    Entretanto, más de 300 organizaciones y 2.800 ciudadanos expresaron este lunes su respaldo al senador colombiano Iván Cepeda, reconocido como víctima en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).

    «Quienes aquí firmamos damos fe de la integridad de Iván Cepeda, lo respaldamos con plena convicción y firmeza, y agradecemos y admiramos su valentía y persistencia en la búsqueda de la verdad», sostuvo el comunicado, divulgado poco antes del inicio de la audiencia en la que la jueza Sandra Heredia dará a conocer si declara inocente o culpable al exgobernante.

    Uribe, quien asiste virtualmente a la vista judicial, enfrenta una posible condena de entre seis y doce años de prisión por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal por este caso que se remonta a 2012, cuando demandó al senador Cepeda por presunta manipulación de testigos.

    Fotografía de archivo del senador colombiano Iván Cepeda durante entrevista con EFE, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

    En ese momento, Cepeda preparaba una denuncia contra el expresidente por supuestos vínculos con el paramilitarismo y, contrario a lo que esperaba Uribe, la Corte Suprema no abrió una investigación contra el congresista, sino que inició un proceso en su contra por presunto soborno.

    Rechazan el «montaje» contra Cepeda

    Los firmantes del comunicado aseguraron que «las narrativas y falsedades en contra del senador Cepeda atentan contra su integridad y vulneran gravemente su derecho al buen nombre y una trayectoria dedicada a la defensa de los derechos humanos y la construcción de paz en un país atravesado por la inequidad y la violencia».

    «Rechazamos el montaje que se ha intentado construir en contra del denunciante Iván Cepeda Castro, defensor de derechos humanos, fundador del movimiento Defendamos La Paz y senador de la República», agregaron.

    Las organizaciones aseguraron que acatarán el fallo de Heredia, aunque subrayaron que «los aprendizajes de este proceso van mucho más allá de cualquier penalidad que se dicte si alguien resulta culpable».

    El comunicado está firmado por cientos de ciudadanos y más de 300 organizaciones, entre ellas fundaciones culturales y defensoras de paz, federaciones campesinas y de estudiantes.

    El cuestionamiento a las garantías procesales

    En la otra orilla, casi un centenar de exministros del Gobierno de Uribe y senadores de su partido de derechas Centro Democrático difundieron una carta en apoyo del exmandatario, destacando su «honorabilidad, rectitud y respeto por el orden constitucional».

    «Su inocencia es un grito de verdad que no se puede acallar», señalaron los firmantes, quienes denunciaron la presunta «falta de garantías, la violación del debido proceso y la burla a la presunción de inocencia» en este juicio, en el que, agregaron, también se constató «la manipulación de la justicia, la persecución y el odio al adversario político».

    Uribe es inocente.#UribeInocente #ColombiaConElCucho pic.twitter.com/Lf28DlfmSM

    — Centro Democrático (@CeDemocratico) July 28, 2025

    En los primeros minutos de la audiencia, antes de emitir su fallo, la jueza defendió las garantías procesales, el respeto al debido proceso y la presunción de inocencia, pese a los «intentos de deslegitimación y ataques que ha recibido la judicatura».

    Fuente: EFE

    Álvaro Uribe COLOMBIA EyR News PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

    18 de septiembre de 2025

    DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación

    18 de septiembre de 2025

    Procuradora dicta conferencia sobre tipos penales de corrupción en el nuevo Código Penal

    18 de septiembre de 2025

    Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela

    18 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

    18 de septiembre de 2025

    DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación

    18 de septiembre de 2025

    Procuradora dicta conferencia sobre tipos penales de corrupción en el nuevo Código Penal

    18 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.