Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La inestabilidad política en Haití desde la caída del dictador Duvalier
    INTERNACIONALES

    La inestabilidad política en Haití desde la caída del dictador Duvalier

    EyR NewsBy EyR News12 de marzo de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Puerto Príncipe, AFP.- Haití, cuyo primer ministro Ariel Henry renunció este lunes, está sumido en una inestabilidad política crónica desde el fin de la dictadura de Jean-Claude Duvalier en 1986.

    A continuación, los principales acontecimiento que han marcado las últimas décadas en el país.

    – La caída de Duvalier –

    En 1986, el dictador Jean-Claude Duvalier, presidente desde 1971, es expulsado por un levantamiento popular y el ejército toma el poder. Duvalier se radicó en Francia y no volvió a Haití hasta 25 años después.

    «Baby Doc» se había convertido en presidente vitalicio a los 19 años de edad en abril de 1971 después de la muerte de su padre, François Duvalier, conocido como «Papa Doc», quien llegó al poder en 1957 durante unas elecciones amañadas.

    – Los mandatos inconclusos de Aristide –

    El 30 de septiembre de 1991, el sacerdote salesiano Jean-Bertrand Aristide, elegido presidente en 1990, es derrocado por un golpe militar y se exilia. 

    Cuatro años después es restituido en el poder por una intervención militar estadounidense y termina su mandato en 1996, cuando le sucede René Préval.

    Reelegido en 2000, Aristide deja nuevamente el poder y se exilia en 2004, esta vez bajo presión de Estados Unidos, Francia y Canadá, por una insurrección armada y una revuelta popular.

    Durante dos años, el país queda bajo el control de la ONU, que despliega una fuerza internacional.

    En 2006, Préval es nuevamente elegido presidente. Al día de hoy, sigue siendo el único líder haitiano que ha terminado los dos mandatos autorizados por la Constitución. 

    – Año y medio de crisis electoral –

    Michel Martelly, elegido en 2011, termina su mandato en 2016 sin sucesor tras la cancelación de las presidenciales del año anterior. El Parlamento designa un presidente provisional. 

    Tras una larga crisis electoral, el empresario Jovenel Moise es elegido en una nueva votación en noviembre de 2016.

    – Moise asesinado –

    Moise se enfrenta rápidamente a un aumento de la actividad de grupos armados.

    Tras la expiración en enero de 2020 del mandato de los diputados sin nuevas elecciones, el presidente sigue gobernando por decreto.

    El 7 de febrero de 2021, el poder judicial decreta el fin de su mandato, pero Moise sostiene que le queda todavía un año en el poder. Ese mismo día, asegura haber escapado a un intento de asesinato.

    Cinco meses después, el 7 de julio, Moise es asesinado en su casa por un comando armado. El primer ministro Ariel Henry, nombrado poco antes, asume la gestión de forma interina.  

    – Parálisis política –

    El 27 de septiembre, las elecciones previstas entre noviembre y enero se reportan indefinidamente.

    En pleno vacío jurídico, Henry se mantiene en el poder más allá del 7 de febrero de 2022, que suponía el fin del mandato de Moise.

    La situación se repitió el 7 de febrero de 2024, cuando el primer ministro debía dejar el poder en virtud de un acuerdo político.

    – Amenaza de «guerra civil» –

    El 28 de febrero, Henry acepta «compartir el poder» con la oposición en el marco de un acuerdo que prevé elecciones al cabo de un año, que serían las primeras desde 2016.

    El martes 5 de marzo, el jefe de una influyente pandilla, Jimmy «Barbecue» Chérizier, amenaza con «una guerra civil que conducirá a un genocidio» si Henry no renuncia.

    La declaración ocurre poco después de la firma de un acuerdo entre Kenia y Haití que prevé el despliegue de policías del país africano en una misión respaldada por la ONU para luchar contra las pandillas que controlan gran parte de Puerto Príncipe y las carreteras que llevan al resto del territorio.

    – Dimisión de Henry –

    El 11 de marzo, el primer ministro, cuestionado y sin respaldo popular, acepta dimitir y ceder el poder a un gobierno de transición, después de la celebración de una reunión urgente en Jamaica dedicada a Haití de la Comunidad del Caribe.

    Un responsable estadounidense asegura que Henry, bloqueado en Puerto Rico sin poder volver a la capital haitiana, será bienvenido en Estados Unidos si teme por su seguridad.

    Crisis Haití Inestabilidad Polítíca
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.