Close Menu
    Más reciente

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    • La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes
    • Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México
    • Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev
    • Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025

      Leah Francis Campos jura como nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana

      12 de octubre de 2025

      Danilo a Abinader: “Si él se hubiese dedicado a pagar préstamos vencidos, su deuda no hubiese subido a los niveles que está”.

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La industria armamentista de EE.UU. sería cómplice de terrorismo con nueva designación de los carteles, dice México
    INTERNACIONALES

    La industria armamentista de EE.UU. sería cómplice de terrorismo con nueva designación de los carteles, dice México

    EyR NewsBy EyR News14 de febrero de 20252 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    industria armamentista México
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su rueda de prensa matutina este viernes, en el Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes que los fabricantes y comerciantes estadounidenses de armas serían «cómplices» de terrorismo ante la posible designación de cinco carteles del narcotráfico de México como grupos terroristas.

    «El 74 % de las armas de grupos delictivos vienen de Estados Unidos. ¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando», declaró la mandataria en su conferencia diaria.

    Sheinbaum expuso que México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista de EE.UU. si se concreta la designación como terroristas que reportó The New York Times de cinco carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Noreste, la Familia Michoacana, y Unidos.

    «México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos», avisó.

    México no ve acertado vincular a los carteles con el terrorismo para combatirlos

    Trump ha denunciado que México «está gobernado por los carteles», a los que acusa de provocar la muerte de entre 250.000 y 300.000 estadounidenses por año, mientras que su consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, sostiene que estos grupos criminales controlan el 30 % del territorio mexicano.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su rueda de prensa matutina este viernes, en el Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su rueda de prensa matutina este viernes, en el Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

    Pero Sheinbaum ha señalado que esta declaratoria «no ayuda» al combate del crimen organizado en México, donde tres cuartas partes de las armas vienen de Estados Unidos, según un informe oficial del Departamento de Justicia estadounidense publicado en enero.

    «Lo que nosotros no vamos a aceptar nunca es la intromisión, el injerencismo, y siempre vamos a defender nuestra soberanía. Entonces en ese marco estamos trabajando», remarcó ahora.

    La presidenta también buscará «el fortalecimiento» de las normas en México «frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero».

    Según The New York Times, la lista del Departamento de Estado también considerará terroristas a otros grupos criminales latinoamericanos como la banda de crimen trasnacional Tren de Aragua, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13).

    Con contenido de EFE

    Ciudad de México Claudia Sheinbaum EE.UU. Claudia Sheinbaum Pardo EyR News industria armamentista de EE.UU.
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.