Close Menu
    Más reciente

    Guardaespaldas de Messi: “Feliz cumpleaños al hombre que cambió mi vida”

    24 de junio de 2025

    Comité Político del PLD se reunirá el 3 de julio para abordar sentencia del TSE y agenda interna

    24 de junio de 2025

    Estados Unidos pide a sus ciudadanos que abandonen Haití «lo antes posible»

    24 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Guardaespaldas de Messi: “Feliz cumpleaños al hombre que cambió mi vida”
    • Comité Político del PLD se reunirá el 3 de julio para abordar sentencia del TSE y agenda interna
    • Estados Unidos pide a sus ciudadanos que abandonen Haití «lo antes posible»
    • Maribel Espaillat asegura que el Jet Set iba a estar cerrado el día de la tragedia: “Rubby Pérez nos cambió la fecha”
    • Wall Street se anima con la tregua entre Israel e Irán mientras el precio del petróleo de Texas cae
    • Raúl de Molina revela complicaciones tras cirugía estética: “Perdí el conocimiento en mi casa”
    • El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico
    • Trump manda un mensaje a Sánchez: «España se ha convertido en un problema»
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Maribel Espaillat asegura que el Jet Set iba a estar cerrado el día de la tragedia: “Rubby Pérez nos cambió la fecha”

      24 de junio de 2025

      Abogados de víctimas del Jet Set: “La justicia está secuestrada por la oligarquía”

      24 de junio de 2025

      Presidente de Paraguay recibe al senador Omar Fernández

      23 de junio de 2025

      Sismo de magnitud 5.8 sacude el noreste de Punta Cana y se siente en Santo Domingo

      23 de junio de 2025

      Abinader presenta inversión histórica de USD531.5 millones en infraestructura portuaria entre sectores público y privado

      23 de junio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street se anima con la tregua entre Israel e Irán mientras el precio del petróleo de Texas cae

      24 de junio de 2025

      Trump insta a mantener “bajos los precios del petróleo” y no caer en “manos del enemigo”

      23 de junio de 2025

      El Brent modera su subida a un 1 % tras dispararse antes por el ataque de EE. UU. a Irán

      23 de junio de 2025

      La advertencia del MICM ante cierre del Estrecho de Ormuz y tensión global

      22 de junio de 2025

      Guardaespaldas de Messi: “Feliz cumpleaños al hombre que cambió mi vida”

      24 de junio de 2025

      Fernando Tatis Jr. demanda a Big League Advance por «prácticas abusivas y predatorias»

      23 de junio de 2025

      Adames encabeza la victoria de los Gigantes sobre los Medias Rojas

      23 de junio de 2025

      ‘F1’, una película con un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad Pitt

      22 de junio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home »  La humanidad ha consumido los recursos naturales del planeta para 2024 en poco más de 200 días
    ACTUALIDAD

     La humanidad ha consumido los recursos naturales del planeta para 2024 en poco más de 200 días

    EyR NewsBy EyR News1 de agosto de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El planeta tierra es el único lugar del universo donde se ha comprobado que existe vida. La tierra es el tercer planeta más alejado del sol, posee un radio de unos 6371 kilómetros, siendo el quinto planeta más grande del sistema solar.

    La tierra es el único en su existencia que contiene agua en forma líquida en la superficie, uno de los elementos vitales para la supervivencia de los seres vivos.

    También es única en cuanto a su nombre. Todos los demás planetas del sistema solar recibieron el nombre de una deidad griega o romana, pero durante al menos 1000 años, algunas culturas han descrito nuestro mundo utilizando la palabra germánica «tierra», que significa simplemente «el suelo».

    Con el paso del tiempo, el interior de la tierra, formado principalmente por rocas de silicato y metales, se diferenció en cuatro capas.  Gracias a su corteza es posible obtener sembrar y obtener frutos.

    Es por eso que la comunidad internacional busca crear conciencia sobre la preservación de los recursos naturales que produce el planeta tierra.

    El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra (Earth Overshoot Day en inglés) es la fecha que marca que hemos consumido todos los recursos que nuestro planeta es capaz de generar en un año. Se calcula anualmente, dividiendo la biocapacidad del planeta entre la huella ecológica de la humanidad y multiplicando por los 365 días del año.

    La sobrecapacidad ocurre cuando el consumo de los recursos naturales es mayor que los recursos disponibles. Es decir, que a partir de este día estamos teniendo un déficit ecológico.

    Actualmente la humanidad ha consumido los recursos naturales del planeta para 2024 en poco más de 200 días.

    El «Overshoot Day» o Día de la Sobrecapacidad de la Tierra marca el límite en el que el planeta ya ha dado todo lo que nos podía proporcionar

    La humanidad está utilizando la naturaleza 1,7 veces más rápido de lo que los ecosistemas de nuestro planeta pueden regenerarse

    No solo se está  consumiendo todo el  capital natural anual antes de tiempo, sino que se está  tomando recursos del futuro para cubrir el presente.

    Cuanto más grande sea este déficit, más lejano al 31 de diciembre estará el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, porque agotamos antes todos recursos disponibles hasta esa fecha.

    Esto sucede por la deforestación, la sobrepesca, la sobreexplotación agrícola, emisores de gases de efecto invernadero, la utilización de combustibles fósiles, entre otros factores que ejercen mucha presión sobre el planeta.

    Cada año, la ONG Global Footprint Network calcula el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra sobre la base de 3 millones de datos estadísticos de 200 países.

    El Earth Overshoot Day se calcula dividiendo la biocapacidad del planeta (en hectáreas globales) por la huella ecológica de la humanidad (en hectáreas globales) y multiplicándola por el número de días de un año, es decir 365.

    Biocapacidad: capacidad del planeta para generar recursos;

    Huella ecológica: consumo anual de recursos ecológicos por parte de la humanidad.

    Efemerides EyR News Planeta Tierra Sobrecapacidad
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Guardaespaldas de Messi: “Feliz cumpleaños al hombre que cambió mi vida”

    24 de junio de 2025

    Comité Político del PLD se reunirá el 3 de julio para abordar sentencia del TSE y agenda interna

    24 de junio de 2025

    Estados Unidos pide a sus ciudadanos que abandonen Haití «lo antes posible»

    24 de junio de 2025

    Maribel Espaillat asegura que el Jet Set iba a estar cerrado el día de la tragedia: “Rubby Pérez nos cambió la fecha”

    24 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Guardaespaldas de Messi: “Feliz cumpleaños al hombre que cambió mi vida”

    24 de junio de 2025

    Comité Político del PLD se reunirá el 3 de julio para abordar sentencia del TSE y agenda interna

    24 de junio de 2025

    Estados Unidos pide a sus ciudadanos que abandonen Haití «lo antes posible»

    24 de junio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.