Close Menu
    Más reciente

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25
    • Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

      29 de agosto de 2025

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La “guerra” al crimen y crisis con México marcan primeros seis meses de Noboa en Ecuador
    INTERNACIONALES

    La “guerra” al crimen y crisis con México marcan primeros seis meses de Noboa en Ecuador

    EyR NewsBy EyR News23 de mayo de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Noboa Ecuador
    Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que pronuncia un discurso en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quito (EFE). – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cumplió este jueves seis meses en el cargo, un periodo donde se ha consolidado como uno de los mandatarios con mayor popularidad de Latinoamérica con su “guerra” declarada al crimen organizado y en el que ha tomado decisiones inéditas como la invasión a la Embajada de México.

    Después de seis meses al frente de Ecuador, el presidente más joven de Latinoamérica, de 36 años, se mantiene con cerca del 60 % como el mandatario con mayor popularidad de Suramérica, pese a haber emprendido medidas impopulares como la subida de tres puntos del impuesto al valor agregado (IVA) y haber pasado una crisis energética con un repentino periodo de apagones por escasez de electricidad.

     El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se ha consolidado como uno de los mandatarios con mayor popularidad de Latinoamérica.
    Fotografía del pasado viernes del presidente de Ecuador Daniel Noboa (i). EFE/ Chema Moya

    Al inicio de año llegó incluso a disputarle al salvadoreño Nayib Bukele el puesto de presidente con mayor popularidad de América Latina, cuando su aprobación llegó a superar el 80 %, en coincidencia con la declaración de la existencia de un “conflicto armado interno” en Ecuador contra las bandas criminales, a las que pasó a catalogar como grupos terroristas.

    Lo hizo el 9 de enero, probablemente el día más complicado de su mandato hasta ahora, donde tuvo que hacer frente a una escalada de acciones violentas atribuidas al crimen organizado, entre ellas la toma del canal TC Televisión por parte de un grupo de hombres armados durante una emisión en directo, y una serie de motines simultáneos en diversas cárceles.

    Los ecuatorianos apoyaron el referéndum

    La lucha contra los grupos criminales se convirtió en su mayor capital político, como quedó plasmado en el referéndum que había prometido hacer al asumir la Presidencia para poner al voto de la población sus reformas más emblemáticas.

    En esa votación, acontecida el pasado 21 de abril, los ecuatorianos respaldaron de manera amplia las nueve preguntas que planteaban medidas para fortalecer el combate contra el crimen organizado pero rechazaron las dos cuestiones de carácter económico que proponían legalizar los contratos laborales por horas y reconocer los arbitrajes internacionales en materia de inversiones en cualquier jurisdicción.

     El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se ha consolidado como uno de los mandatarios con mayor popularidad de Latinoamérica.
    Fotografía de archivo de personas inician el conteo de la votación del referéndum en Quito (Ecuador). EFE/Gianna Benalcazar

    Una de las medidas más importantes de ese plebiscito fue la autorización para que las Fuerzas Armadas participen junto a la Policía en operaciones contra el crimen organizado, sin necesidad de emitir estados de excepción.

    Militarización de cárceles

    Los militares han cobrado así peso en este “conflicto armado interno”, sobre todo al tomar el control de las cárceles, uno de los epicentros de la crisis de violencia de Ecuador al estar hasta entonces dominadas por las bandas criminales y con un saldo de 500 presos asesinados desde 2020, la mayoría en una serie de sangrientas masacres.

    Esa violencia también saltó a las calles hasta hacer de Ecuador uno de los países con más homicidios de Latinoamérica, con una tasa de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023.

    Si bien los homicidios han descendido en torno a un 27 % desde que se declaró el “conflicto armado interno”, las masacres y los asesinatos a cargo de bandas criminales aún se suceden.

     El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se ha consolidado como uno de los mandatarios con mayor popularidad de Latinoamérica.
    Fotografía de archivo de soldados del ejército ecuatoriano patrullan cerca al Centro de Privación de Libertad Zonal No. 8 en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Carlos Durán Araújo

    A ello se suman las denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas por militares en este contexto, especialmente en el interior de las cárceles, donde destacan casos de presuntas ejecuciones extrajudiciales y torturas.

    Al respecto, la organización Human Rights Watch (HRW) envió este miércoles una carta a Noboa para advertir que su decisión de elevar la lucha contra el crimen organizado a la categoría de “conflicto armado internacional” carece de sustento y ha contribuido a “serias violaciones de derechos humanos” por parte de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

    Frentes abiertos con México y vicepresidenta

    En relaciones internacionales, Noboa reculó en la decisión de entregar armamento militar soviético a Estados Unidos para que los destinase a Ucrania, cuando Rusia ponía trabas al acceso de banano ecuatoriano a su territorio, pero no tambaleó en su decisión de invadir la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017).

    Así inició la gran crisis externa de su mandato, al romper México relaciones con Ecuador y ambos países demandarse el uno al otro en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por considerar que han violados normas y convenios internacionales.

    Otro frente abierto para Noboa es su pulso con la vicepresidenta Verónica Abad, quien lo acusa de presionarla para renunciar y así evitar delegarle las funciones presidenciales cuando busque su reelección en las elecciones de 2025. La relación entre ambos se rompió durante la campaña electoral del año pasado, lo que quedó plasmado cuando Noboa la envió a Israel como embajadora.

    Fuente: EFE

    Daniel Noboa Daniel Noboa Ecuador ECUADOR EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.