Close Menu
    Más reciente

    FINJUS respalda proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

    5 de noviembre de 2025

    Nawat Itsaragrisil rompe en llanto y ofrece disculpas tras polémica con Fátima Bosch

    5 de noviembre de 2025

    Sanz Lovatón promete “la gracia navideña más espectacular de la historia” para dominicanos en el exterior

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • FINJUS respalda proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales
    • Nawat Itsaragrisil rompe en llanto y ofrece disculpas tras polémica con Fátima Bosch
    • Sanz Lovatón promete “la gracia navideña más espectacular de la historia” para dominicanos en el exterior
    • Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»
    • Canciller Roberto Álvarez recibe las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales de la nueva embajadora designada de Estados Unidos
    • ¿Quién es Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que desafió a Trump?
    • Zohran Mamdani desafía a Trump en su discurso de victoria: “Para vencer a uno de nosotros, tendrá que vencer a todos”
    • Los demócratas logran victorias clave en elecciones de Nueva York, Nueva Jersey y Virginia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      FINJUS respalda proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

      5 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón promete “la gracia navideña más espectacular de la historia” para dominicanos en el exterior

      5 de noviembre de 2025

      Canciller Roberto Álvarez recibe las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales de la nueva embajadora designada de Estados Unidos

      5 de noviembre de 2025

      Procuradora garantiza compromiso del Ministerio Público en hacer efectiva Ley de Extinción de Dominio

      4 de noviembre de 2025

      Sindicalistas se suman a propuesta de Omar Fernández; piden menos impuestos a salarios

      4 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

      30 de octubre de 2025

      La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

      28 de octubre de 2025

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      2 de noviembre de 2025

      Los Dodgers conquistan la Serie Mundial por segundo año consecutivo

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La frontera entre EEUU y México se convierte en la ruta terrestre más letal: casi 700 migrantes muertos en 2022
    INTERNACIONALES

    La frontera entre EEUU y México se convierte en la ruta terrestre más letal: casi 700 migrantes muertos en 2022

    EyR NewsBy EyR News12 de septiembre de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ginebra (EFE). – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registró en 2022 la muerte o desaparición de 686 migrantes en la frontera entre EEUU y México, que se confirma un año más como la ruta terrestre más mortal para los migrantes.

    Es la segunda peor cifra desde que esta agencia de las Naciones Unidas elabora estadísticas de este tipo, hace 10 años (en 2021 hubo 729 muertos y desaparecidos en esa misma ruta), aunque según la OIM las cifras reales de 2022 pudieron mayores, ya que faltan datos de algunas agencias migratorias importantes, como la del Estado de Texas y la de búsqueda y rescate de México.

    Según la OIM, 2022 fue también el año con más muertes y desapariciones de migrantes en todo el continente americano, 1.457 en total.

    De acuerdo con los datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización, que desde 2014 hace un seguimiento constante de víctimas en rutas migratorias, la agencia ha registrado al menos 4.664 muertes y desapariciones en la frontera entre EEUU y México, 499 en la ruta hacia Estados Unidos por el Caribe, 328 entre República Dominicana y Puerto Rico y 320 en el tapón de Darién, en Panamá, que separa Sudamérica de América Central. 

    Migrantes permanecen en un campamento junto al muro fronterizo con EEUU, en Tijuana, Baja California (México)
    Migrantes permanecen en un campamento junto al muro fronterizo con EEUU, en Tijuana, Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez

    Llamamiento a la acción

    “Estas alarmantes cifras nos recuerdan la necesidad de que los Estados actúen”, señala hoy en un comunicado la directora regional de la OIM para América Central, del Norte y Caribe, Michele Klein Solomon, quien considera crucial aumentar la recopilación de datos para “garantizar que las rutas son seguras y accesibles”. 

    Casi la mitad de las muertes en la frontera mexicana norte el año pasado (307) se produjeron durante la travesía por los peligrosos desiertos de Sonora y Chihuahua, una cifra superior a la de los migrantes fallecidos al atravesar el Sahara norteafricano (al menos 212 el año pasado).

    Además, las víctimas en la frontera de México con EEUU muestran una tendencia ascendente: de 304 registradas en 2014 se pasó a 525 en 2019, el año previo a la pandemia, y en los dos últimos han rondado las 700.

    Casi 1.500 muertos en el Mediterráneo

    Rescate a cargo del Life Support de la ONG Emergency, que socorrió a 161 personas en tres expediciones diferentes en el Mediterráneo el pasado mes de marzo.
    Rescate a cargo del Life Support de la ONG Emergency, que socorrió a 161 personas en tres expediciones diferentes en el Mediterráneo el pasado mes de marzo. EFE/ONG Emergency

    La OIM destaca también como muy preocupante el incremento en las muertes y desapariciones en el Caribe, con 350 documentadas en 2022 frente a 245 en 2021 y menos de 170 en todos los años anteriores, siendo Haití, Cuba y República Dominicana los principales orígenes de las víctimas.

    Aunque la ruta terrestre más mortal para los migrantes en el planeta sea la que separa EEUU y México, la que registra más fallecidos y desaparecidos es marítima: el Mediterráneo Central, donde al menos 1.417 personas perdieron la vida en 2022, mientras que en la parte occidental de ese mar las víctimas fueron 611.

    Estrellas y Redes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

    5 de noviembre de 2025

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que desafió a Trump?

    5 de noviembre de 2025

    Zohran Mamdani desafía a Trump en su discurso de victoria: “Para vencer a uno de nosotros, tendrá que vencer a todos”

    5 de noviembre de 2025

    Los demócratas logran victorias clave en elecciones de Nueva York, Nueva Jersey y Virginia

    4 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    FINJUS respalda proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

    5 de noviembre de 2025

    Nawat Itsaragrisil rompe en llanto y ofrece disculpas tras polémica con Fátima Bosch

    5 de noviembre de 2025

    Sanz Lovatón promete “la gracia navideña más espectacular de la historia” para dominicanos en el exterior

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.