Close Menu
    Más reciente

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025

    La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar

    1 de septiembre de 2025

    INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

    1 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025
    • La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar
    • INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD
    • Cheddy García critica a Sergio Vargas por actuar en La Casa de Alofoke
    • Danilo Medina asegura que el PLD compite por el primer lugar en preferencia electoral
    • Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»
    • Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia
    • Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

      1 de septiembre de 2025

      Pedernales se conecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

      31 de agosto de 2025

      Llega a Manzanillo el buque Energos Freeze para abastecer proyecto termoeléctrico

      31 de agosto de 2025

      Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

      31 de agosto de 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva contra seis imputados por violación grupal en Santiago

      31 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

      1 de septiembre de 2025

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La Fed inicia su reunión con la sospecha de que bajarán los tipos 25 puntos básicos
    ECONOMÍA

    La Fed inicia su reunión con la sospecha de que bajarán los tipos 25 puntos básicos

    EyR NewsBy EyR News6 de noviembre de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Fed reunión
    El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, habla de la decisión sobre los tipos de interés, en una fotografía de archivo. EFE/Jim Lo Scalzo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE). – Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) comienzan este miércoles su reunión del mes de noviembre en la que, según los analistas, anunciarán una bajada de tipos de interés de 25 puntos básicos, la segunda consecutiva desde que los redujeran medio punto en septiembre.

    Este jueves anunciarán su decisión, que llegará después de que los estadounidenses acudieran el martes a las urnas y eligieran como próximo líder del país al republicano Donald Trump, quien ha puesto en duda la independencia de la Fed y ha llegado a sugerir que el presidente debería poder decidir si se suben o bajan las tasas de interés.

    Una coincidencia que no tendrá repercusión presumiblemente en la decisión, que ya parece bastante clara, dada la coyuntura económica. Según la herramienta FedWatch de la consultora CME Group, el 98,9 % de los economistas cree que la bajada será de 25 puntos básicos.

    Fed bajaría los tipos

    Con ello, los tipos de interés en Estados Unidos se situarán en un rango del 4,5 % al 4,75 %, en un contexto en el que la inflación continúa reduciéndose. Según el último dato conocido, de septiembre, el Índice de Precios al Consumo (IPC) se ubicó en el 2,4 %.

    En opinión de Bank of America, no habrá sorpresas y la Fed recortará los tipos 25 puntos básicos en su reunión de noviembre. Lo más interesante será observar “el lenguaje en torno a la acción política y el nuevo rango objetivo” que estimará el regulador estadounidense, apuntaron en un comentario.

    Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de la Reserva Ferderal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, durante una conferencia de prensa, en Washington DC (EE.UU.). EFE/Michael Reynolds
    Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de la Reserva Ferderal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, durante una conferencia de prensa, en Washington DC (EE.UU.). EFE/Michael Reynolds

    “La reunión de noviembre del FOMC no debería ser un acontecimiento. Las elecciones tendrán consecuencias mucho mayores para los mercados en general, e incluso para la trayectoria de la política de la Reserva Federal”, apuntó el comentario.

    Pasa por alto datos de desempleo

    La decisión de la Fed, según el banco, “probablemente pasará por alto gran parte de la debilidad de los datos de empleo de octubre”, aunque podría destacarlos como “motivo de preocupación”.

    La semana pasada se conoció que la creación de empleo en Estados Unidos se desplomó en octubre hasta los 12.000 puestos de trabajo netos, 211.000 menos que el mes previo, un varapalo que el Gobierno estadounidense achaca a los huracanes y a las huelgas.

    De hecho, el presidente Joe Biden afirmó en un comunicado tras conocerse el dato que “se espera que el crecimiento del empleo se recupere en noviembre, a medida que continúan los esfuerzos de recuperación y reconstrucción tras el huracán”.

    Joe Biden, presidente de EE.UU. EFE/EPA/Aaron Schwartz/Pool

    La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) informó que, sin embargo, la tasa de desempleo se mantuvo en el 4,1 %, una cifra todavía muy baja según los economistas. La fortaleza del mercado laboral ha sido uno de los logros que más ha destacado Biden en sus casi cuatro años de gobierno en los que, asegura, ha creado 16 millones de empleos.

    Economía en Estados Unidos sigue sólida

    Estos datos se dan además en un contexto en el que la economía estadounidense continúa sólida, sin riesgo alguno de recesión. El Producto Interior Bruto de Estados Unidos creció el 0,7 % en el tercer trimestre de 2024, la misma cifra registrada en el segundo trimestre, según los datos de la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA).

    Por su parte, según las primeras cifras estimadas del PIB, el ritmo anual de crecimiento entre julio y septiembre fue del 2,8 %, una ralentización respecto a la cifra registrada en el periodo previo, del 3 %.

    Antes de que acabe el año los miembros de la FOMC tienen previsto realizar otra reunión sobre tipos de interés, que tendrá lugar el 17 y 18 de diciembre.

    De hecho, según los analistas, puesto que no se esperan sorpresas este jueves lo más interesante será seguir el discurso del presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, para ver si da pistas sobre posibles decisiones futuras.

    Según apuntó en un comentario la oficial de Inversiones Mercados de Liquidez Global de la gestora de fondos Federated Hermes, Deborah A. Cunningham, “si reducen el rango objetivo en un cuarto de punto”, como se espera, “podrían mantener los tipos estables en diciembre antes de relajarlos de nuevo en enero y continuar con esa pauta de recorte/no recorte durante varias reuniones”.

    Fuente: EFE

    EyR News FED PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025

    La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar

    1 de septiembre de 2025

    INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

    1 de septiembre de 2025

    Cheddy García critica a Sergio Vargas por actuar en La Casa de Alofoke

    31 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Punta Catalina aporta más de US$2,700 millones a las finanzas del Estado entre 2022 y 2025

    1 de septiembre de 2025

    La princesa Leonor de España inicia en Academia del Aire último año de formación militar

    1 de septiembre de 2025

    INDOMET pronostica polvo del Sahara y aguaceros en varias provincias de RD

    1 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.