Close Menu
    Más reciente

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La educación en el gobierno Abinader ha sido una calamidad: Fuerza del Pueblo
    POLÍTICA

    La educación en el gobierno Abinader ha sido una calamidad: Fuerza del Pueblo

    Exministra dice que el actual año escolar comienza sin las condiciones necesarias para garantizar una jornada exitosa
    EyR NewsBy EyR News29 de agosto de 2024Updated:29 de agosto de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    educación gobierno
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El partido Fuerza del Pueblo (FP), a través de su Secretaría de Educación, ha expresado su profunda preocupación por las condiciones en las que se inicia el año escolar 2024/2025, señalando la falta de preparación y planificación del gobierno del presidente Luis Abinader.

    Josefina Pimentel, secretaria de Educación de la Fuerza del Pueblo y exministra de Educación, criticó duramente el estado actual del sistema educativo, calificándolo de “calamidad” bajo la gestión del gobierno de Abinader. Según Pimentel, “nuevamente, el gobierno fracasa al intentar abrir un nuevo año escolar sin las condiciones necesarias para garantizar una jornada exitosa.”

    En conferencia de prensa, al leer un comunicado en nombre de la organización presidida y liderada por Leonel Fernández, Josefina Pimentel resaltó algunas de las principales deficiencias actuales del sistema educativo, entre las cuales se encuentra la falta de aulas suficientes, lo que ha dejado a un alto porcentaje de niños fuera de las escuelas públicas.

    Pimentel destacó que el presente gobierno, en 4 años, ha manejado “unos RD$998,078,326,642 mil millones de pesos a través del Ministerio de Educación, es decir, alrededor de un billón de pesos mediante la aplicación del 4% del PIB, y, a pesar de los recursos disponibles, el gobierno ha sido incapaz de entregar una cantidad significativa de nuevas aulas y de concluir los 721 planteles que quedaron inconclusos de administraciones anteriores,” dijo.

    En ese sentido, Josefina Pimentel explicó que la falta de aulas suficientes para satisfacer la demanda de la población ha ocasionado que un alto porcentaje de niños y niñas se queden fuera de las aulas. “Esta situación se ha repetido año tras año en el presente gobierno, desplazando este su responsabilidad al sector privado, anunciando la entrega de bonos escolares a las familias cuyos hijos se quedan sin cupo en las escuelas públicas, ya que desde el año 2020 solo ha sido capaz de entregar 135 planteles y adicionar 2,094 aulas al sector público de enseñanza, representando esto aproximadamente 34 escuelas y unas 500 aulas por año, lo cual evidencia un ritmo bajo de ejecución y una reducida capacidad gerencial,” aseguró.

    Otra preocupación es la escasez de profesores, especialmente en áreas curriculares especializadas, lo que limita la capacidad de las escuelas para atender adecuadamente a los estudiantes. A pesar de los concursos de oposición, la falta de docentes sigue siendo un problema crítico en varios distritos educativos.

    La falta de recursos económicos destinados al mantenimiento y acondicionamiento de los centros educativos fue otro punto destacado por Pimentel. A pesar de las promesas del gobierno, muchos directores de escuelas aún esperan los fondos necesarios para realizar reparaciones y mejoras en sus instalaciones.

    Además, en nombre de la Fuerza del Pueblo, Pimentel denunció la carencia de personal de apoyo, como porteros y conserjes, que son esenciales para mantener un entorno seguro y funcional en los centros educativos. Esta situación se agrava con la escasez de libros de texto y la distribución ineficiente de uniformes, que no se ajustan a las necesidades de los estudiantes.

    La principal organización de la oposición dominicana, en su comunicado también criticó las recientes capacitaciones docentes, que, según ella, se han realizado sin las condiciones adecuadas, contribuyendo al cansancio y la fatiga de los maestros antes del inicio del año escolar.

    La exministra subrayó la falta de planificación del Ministerio de Educación, lo que ha llevado a un estancamiento e incluso retroceso en varios indicadores educativos. “El sistema educativo se hace presa de la incertidumbre, la improvisación, el estancamiento y el retroceso”, afirmó.

    Josefina Pimentel, aseguró que: “Ni el país, ni las familias ni mucho menos el estudiantado, merecen tanta improvisación, ante la inminente apertura de un nuevo período académico, que en lugar de ser motivo de festividad y regocijo colectivo, se convierte en un culto a la incertidumbre, al desasosiego y a la falta de previsión oportuna para algo tan sagrado como lo es la educación de los ciudadanos del presente y del porvenir”.

    Pimentel concluyó con un llamado urgente al gobierno para que asuma con seriedad y responsabilidad la gestión del sistema educativo, subrayando que la educación es un derecho sagrado que no puede seguir siendo víctima de la improvisación y la mala gestión.

    Educación EyR News Gobierno RD Luis Abinader Minerd PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.