Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » «La cesantía es un derecho innegociable de los trabajadores»: Pepe Abreu
    ACTUALIDAD

    «La cesantía es un derecho innegociable de los trabajadores»: Pepe Abreu

    EyR NewsBy EyR News28 de agosto de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    cesantía Pepe Abreu
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – Antes de la reunión semanal del pasado lunes, en la que se presentó el proyecto de reforma al Código de Trabajo, se reunieron en el Palacio Nacional los representantes de los trabajadores, empresarios y del Gobierno para llegar a un consenso, informó hoy Rafael «Pepe» Abreu.

    El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) explicó que en dicha reunión se acordó que, si de los 778 artículos del Código Laboral solo hay discrepancia en uno, específicamente en la cesantía, “no se puede detener la reforma”.

    “Esto va más allá del aumento de un día de vacaciones y los días de la licencia de paternidad”, señaló el dirigente sindical.

    Abreu destacó que, durante el encuentro en el Palacio Nacional, los representantes empresariales pidieron más tiempo y expresaron que no podían salir de la reunión semanal aparentando estar de acuerdo con lo presentado si no lo estaban realmente.

    “Los empresarios querían posponer la reunión semanal”, indicó Abreu.

    El presidente de la CNUS señaló que, aunque no había acuerdo en todos los puntos, dado que no se tocaba el tema de la cesantía, esa era la reforma posible.

    Pepe Abreu aseguró que, pese a lo que algunos dirigentes empresariales han dicho en los medios de comunicación, las conversaciones continúan y que no hay una ruptura, ya que “ese tema se cerró con el anuncio del presidente de la República, Luis Abinader”.

    Durante la reunión, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, votó a favor de la postura de los sindicalistas, en oposición a los empresarios, agregó Abreu.

    Los legisladores

    El presidente de la CNUS, Rafael «Pepe» Abreu, exhortó a los legisladores a no modificar el tema de la cesantía cuando el proyecto de reforma del Código de Trabajo sea enviado por el presidente Luis Abinader al Congreso Nacional en los próximos 10 días.

    “Si el Gobierno tiene control de los legisladores para otras cosas, debe tenerlo también para esto”, expresó.

    Además, dijo dudar que los legisladores de la oposición actúen en contra de lo acordado.

    “El sector gubernamental respaldó nuestra posición de que se mantenga la cesantía, y esto lo digo como un mensaje especialmente para el Congreso, porque a mucha gente le gusta ‘inventar’, y lo hacen con frecuencia. Esperamos que a nadie se le ocurra revertir lo ya acordado”, advirtió.

    Abreu afirmó que el único verdadero obstáculo para la reforma del Código Laboral es la cesantía, la cual considera un derecho innegociable de los trabajadores.

    El presidente de la CNUS recordó que, desde la implementación del Código de Trabajo en 1992 mediante la Ley Número 1692 del 29 de mayo, los empresarios han mostrado su desacuerdo con la cesantía.

    Destacó que, en ese entonces, los empresarios alegaban que el país no crecería y que la cesantía causaría despidos masivos, lo cual no ha ocurrido, ya que República Dominicana es una de las economías de mayor crecimiento en la región.

    El tranque

    “Los empresarios argumentan que no pueden asumir lo que definen como un pasivo laboral y plantean la necesidad de eliminar la cesantía”, añadió.

    En un principio, proponían sustituirla por un seguro de desempleo. Durante el gobierno del expresidente Danilo Medina, se intentó introducir esta figura a través del seguro de riesgos laborales, utilizando fondos de los propios trabajadores. Sin embargo, debido al rechazo generalizado, Medina retiró esa propuesta.

    Abreu destacó que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, el diálogo se retomó, y el sector empresarial plantea que no se trata de eliminar la cesantía, pero tampoco ven viable el seguro de desempleo.

    “Los empresarios proponen ponerle un límite de tiempo a la cesantía. Inicialmente era de tres años, pero luego lo extendieron a cinco”, detalló.

    Ante el rechazo de los representantes sindicales, los empresarios desistieron de imponer un límite de tiempo, pero propusieron que la medida aplicara solo a los nuevos contratados, no a los actuales.

    Finalmente, Abreu comentó que los empresarios han sugerido limitar la cesantía a 10 salarios mínimos, pero como en el país hay cerca de 10 salarios mínimos diferentes, dependiendo del sector y las tarifas establecidas por el comité de salarios, esta propuesta fue rechazada, lo que ha causado el estancamiento actual en las negociaciones.

    Con contenido de: Edilí Arias

    EyR News Gobierno RD Pepe Abreu PortadaFija Reforma Laboral
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.