Close Menu
    Más reciente

    Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

    15 de julio de 2025

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

      15 de julio de 2025

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La cerveza, una de las bebidas fermentadas más populares a nivel mundial
    ACTUALIDAD

    La cerveza, una de las bebidas fermentadas más populares a nivel mundial

    EyR NewsBy EyR News2 de agosto de 2024Updated:2 de agosto de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- Los sumerios solían prepararla a base de pan de cebada especiado, dejando fermentar dentro de tinajas con agua, lo preparaban en hornos de malteado y tenían distintas tonalidades dando toques de ligeros a fuertes.

    Esta fue la primera receta de cerveza que ha existido a lo largo de la historia, en una de las civilizaciones más antiguas que datan del año 3,300 A.C.

    Mientras que Grecia lo denominó «vino de cebada» o Zythum, era una de las cervezas más populares  en la civilización griega. Los más antiguos la consideraban como la bebida nacional egipcia por excelencia, heredando sus métodos y recetas.

    Los griegos fueron poco aficionados a consumirla, a diferencia de sus vecinos los frigios, de la antigua región de Asia Menor, donde el Rey Midas dejó en las ánforas de su tumba restos de la cerveza que bebían en aquella época.

    El gran potencial de la cerveza o ‘zithum’ (como la llamaban), tras Alemania y EE.UU siglos más tarde, sin duda se lo llevaron los egipcios. Perfeccionaron la receta, y como regalo de los dioses, atribuían su invención al Dios Osiris.

    Junto a las cebollas o el pan, formaba parte de la dieta básica de la mayoría de la población. En época de los faraones adquirió una sólida dimensión industrial. Sus fábricas producían ¡nada menos que 4 millones de litros por año en tiempos de Ramsés II! Tanto, que los graneros estaban prácticamente destinados a la cebada para su elaboración y la utilizaban como moneda de cambio.

    Con la expansión de los pueblos bárbaros que residían en el norte de Europa el consumo de cerveza se volvió muy popular, por lo que durante la época de Carlo Magno y su imperio la cerveza adquirió gran apogeo y sigue extendiéndose hasta convertirse en la bebida fermentada más antigua de la humanidad.

    Los ingredientes básicos que intervienen en la elaboración de esa bebida son: el agua, los cereales (generalmente malta de cebada o trigo), las levaduras y (recientemente en su historia) el lúpulo (Humulus lupulus L.).

     ​ La combinación de la calidad, cantidad y especie de cada uno de estos ingredientes produce una gran variedad de tipos de cerveza.

     A través de su evolución, dependiendo de la época que se trate, la región y de la cultura, se ha considerado una bebida bien de carácter social, con cualidades refrescantes, o con características nutritivas.

    Las primeras cervezas eran de tipo ale, es decir, de fermentación a temperatura ambiente causada por la levadura Saccharomyces cerevisiae (sin empleo de lúpulo), responsable igualmente de las fermentaciones del pan y el vino.

     Posteriormente, ya en el siglo XV se comienza a fermentar en la zona baja de las cubas. El efecto de una nueva levadura (Saccharomyces pastorianus) necesita menores temperaturas y se busca de forma natural en el fondo de cuevas: surge así la cerveza tipo lager.

    En el mismo siglo se incluye el lúpulo en algunas de las cervezas. Su popularidad y agradable sabor hace que esta nueva cerveza (lager), esté en oposición con la clásica (ale).

     Su producción necesitará el advenimiento de las máquinas de vapor y la introducción de los sistemas de refrigeración fundamentados en los compresores.

    Estilos de cerveza más populares

    Muchos estilos de cerveza se clasifican como uno de los dos tipos principales, Ale y Lager, aunque muchos estilos desafían la categorización en categorías tan simples. Las levaduras que fermentan a temperaturas más cálidas, generalmente entre 15,5 y 24 C, forman una capa de espuma en la superficie de la cerveza fermentada, por eso se les conoce como levaduras de fermentación superior.

    Estas cervezas generalmente se clasifican como cervezas tipo ale. Las levaduras que fermentan a temperaturas considerablemente más bajas, tienen la capacidad de procesar un compuesto químico conocido como rafinosa, un azúcar complejo creado durante la fermentación. Estas levaduras se acumulan en el fondo de la cerveza de fermentación y, por lo tanto, se conocen como levaduras de fermentación de fondo.

    La mayoría de la cerveza que se produce hoy se fermenta de esta manera y se llama lager.

    Algunas cervezas se fermentan espontáneamente a partir de levaduras silvestres como, por ejemplo, las cervezas lambic de Bélgica.

    Cerveza Día Internacional de la Cerveza Fermentación Tipos
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

    15 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

    15 de julio de 2025

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.