Close Menu
    Más reciente

    Será sometido a la justicia hombre que lanzó perro desde piso 11 de torre en Bella Vista

    22 de julio de 2025

    En medio de déficit de 7 mil aulas, Abinader se reúne con cúpula del MINERD

    22 de julio de 2025

    Tribunal otorga prórroga de cuatro meses al Ministerio Público en Operación Camaleón

    22 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Será sometido a la justicia hombre que lanzó perro desde piso 11 de torre en Bella Vista
    • En medio de déficit de 7 mil aulas, Abinader se reúne con cúpula del MINERD
    • Tribunal otorga prórroga de cuatro meses al Ministerio Público en Operación Camaleón
    • Senado aprueba reforma del Código Penal sin incluir las tres causales del aborto
    • Yiyo Sarante aclara situación legal: “Todo ha sido resuelto a favor de la justicia”
    • La dominicana Yamilex Hernández es la nueva Miss Universe Latina 2025
    • Prescott afirma que cambiaría su sueldo de 60 millones de dólares por un Super Bowl
    • Abinader niega afectación al Jardín Botánico mientras crece la desconfianza ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Será sometido a la justicia hombre que lanzó perro desde piso 11 de torre en Bella Vista

      22 de julio de 2025

      En medio de déficit de 7 mil aulas, Abinader se reúne con cúpula del MINERD

      22 de julio de 2025

      Tribunal otorga prórroga de cuatro meses al Ministerio Público en Operación Camaleón

      22 de julio de 2025

      Senado aprueba reforma del Código Penal sin incluir las tres causales del aborto

      21 de julio de 2025

      Abinader niega afectación al Jardín Botánico mientras crece la desconfianza ciudadana

      21 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      EE.UU. le insiste a Canadá que si no abre su mercado tendrá que pagar más aranceles en agosto

      20 de julio de 2025

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Prescott afirma que cambiaría su sueldo de 60 millones de dólares por un Super Bowl

      21 de julio de 2025

      MLB suspende al dominicano Eric Veras por dopaje con boldenona en ligas menores

      19 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Conoce cuánto se ahorrará Gobierno Luis Abinader al eliminar la CDEEE
    ACTUALIDAD

    Conoce cuánto se ahorrará Gobierno Luis Abinader al eliminar la CDEEE

    EyR NewsBy EyR News23 de julio de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El Gobierno entrante, presidido por Luis Abinader, plateó este miércoles la eliminación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), una compañía creada hace más de 60 años por el entonces dictador Rafael Leónidas Trujillo.

    Específicamente, el 19 de enero de 1955, el Gobierno dominicano modificó el sector eléctrico al adquirir la Compañía Eléctrica de Santo Domingo y, mediante el Decreto No.555, creó la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE), que más adelante sería la base estructural de la CDEEE.

    En su momento, la CDE tenía como misión regular el sector eléctrico y se le otorgó jurisdicción y autonomía para ejercer la autoridad eléctrica en el territorio nacional de manera exclusiva, potestades que, hasta cierto punto, tiene en la actualidad la CDEEE.

    Con el paso de los años se le fueron otorgando otras atribuciones y no es hasta 1992 cuando inicia un proceso de reestructuración, el cual consistía en diseñar un proyecto de reforma y reestructuración del sistema eléctrico dominicano.

    Esta reestructuración culminó en el año 1997, cuando se promulgó la Ley General de Reforma de la Empresa Pública, para la transformación y reforma de las entidades estatales, y que sirvió de argumento legal para la capitalización de la Compañía Dominicana de Electricidad (CDE).

    Esa misma capitalización provocaría la creación de cinco nuevas empresas: la Empresa Generadora de Electricidad ITABO y HAINA, encargadas de la generación de electricidad y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) y Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur), a cargo de la distribución.

    Estas tres últimas empresas también estuvieron dentro de las propuestas hechas por Abinader durante su campaña electoral, quien propuso en su momento fusionar las tres Edes.

    Tras la creación de estas cinco empresas, y la división de la CDE en 1998, se promulgó en el año 2001 la Ley General de Electricidad No. 125-01, la cual creó la CDEEE, entidad que tenía como misión liderar y coordinar las empresas eléctricas y que se mantiene hasta hoy día.

    En tanto, con las EDES se fusionarán la distribución y la comercialización.

    Consejo directivo

    Velazco agregó, en el panel moderado por el director del Listín Diario, Miguel Franjul, que se creará una junta que la conformarán entre siete y nueve miembros que serán designados por el Poder Ejecutivo, por lo que se están buscando perfiles del sector o que tengan conocimiento y experiencia, aunque no necesariamente serán de un partido político u otro.

    La junta contará también con un representante del Ministerio de Hacienda y uno del Ministerio de Medio Ambiente.

    Los contratos actuales serán traspasados a las distribuidoras, según Velazco.

    ¿Qué pasará con los empleados de la CDEEE y la EDES? Listín Diario le hizo esta pregunta a Velazco. Él aseguró que aquellos empleados claves que son los que mantienen la parte operativa de las empresas eléctricas y que tienen un desempeño a la altura del sector se quedarán trabajando, “de eso no hay duda”.

    Estructura

    La CDEEE es dirigida por un Consejo de Administración, presidido por un Vicepresidente Ejecutivo,  posición ocupada desde el año 2012 por Rubén Jiménez Bichara.

    Por debajo del él se ubica la posición de presidente del Consejo, bajo la responsabilidad de José Rafael Santana Cedeño, al que le siguen los siete miembros del Consejo de Administración.

    Nomina

    La CDEEE, de acuerdo a los datos ofrecidos en su portal digital, tiene una nómina de 645 empleados fijos, a quienes se les paga un monto de RD$44,457,363.00.

    Con respecto a los salarios más altos, estos pertenecen a Jiménez Bichara, quien cobra un sueldo bruto de RD$392,800.00; Santana Cedeño, RD$250,000 y los siete miembros del Consejo Administrativo con RD$200,000.

    Este miércoles, Rafael Velazco, miembro del equipo energético del próximo gobierno dominicano, plateó la eliminación de la CDEEE, bajo el argumento de “reorganizar” el sector eléctrico y simplificar el esquema, una acción que tomaría unos seis meses.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Será sometido a la justicia hombre que lanzó perro desde piso 11 de torre en Bella Vista

    22 de julio de 2025

    En medio de déficit de 7 mil aulas, Abinader se reúne con cúpula del MINERD

    22 de julio de 2025

    Tribunal otorga prórroga de cuatro meses al Ministerio Público en Operación Camaleón

    22 de julio de 2025

    Senado aprueba reforma del Código Penal sin incluir las tres causales del aborto

    21 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Será sometido a la justicia hombre que lanzó perro desde piso 11 de torre en Bella Vista

    22 de julio de 2025

    En medio de déficit de 7 mil aulas, Abinader se reúne con cúpula del MINERD

    22 de julio de 2025

    Tribunal otorga prórroga de cuatro meses al Ministerio Público en Operación Camaleón

    22 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.