Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La Cámara de Representantes de Estados Unidos evalúa prohibición de TikTok
    TECNOLOGÍA

    La Cámara de Representantes de Estados Unidos evalúa prohibición de TikTok

    EyR NewsBy EyR News13 de marzo de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington, AFP.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles un proyecto de ley para prohibir el uso de la red social Tik Tok a menos que corte relaciones con su casa matriz ByteDance y en general con China.

    El proyecto fue aprobado con 352 votos a favor y 65 en contra, en un raro momento de acuerdo entre demócratas y la oposición republicana en un Washington políticamente dividido.

    La iniciativa legislativa es hasta el momento la mayor amenaza que afronta la aplicación para compartir videos, muy popular en todo el mundo, sobre todo entre los jóvenes.

    Sin embargo, su destino en el Senado es incierto, pues figuras clave se oponen a tomar una medida tan drástica contra la popular aplicación.

    Por tener una matriz china, Tik Tok es una preocupación para Estados Unidos y otros países, que consideran que la plataforma permite a Pekín espiar y manipular a unos 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

    El presidente Joe Biden promulgará la norma, conocida oficialmente como «Ley de Protección de los Estadounidenses contra Solicitudes Controladas por Rivales Extranjeros», una vez que sea aprobada en ambas cámaras legislativas, adelantó ya la Casa Blanca.

    La ley requeriría que la empresa matriz de TikTok, ByteDance, venda la aplicación dentro de los 180 días a una compañía local o de lo contrario será excluida de las tiendas de las gigantes Apple y Google en Estados Unidos.

    También le daría al presidente poder para designar otras aplicaciones como una amenaza a la seguridad nacional si están bajo el control de un país considerado adversario de Estados Unidos.

    El resurgimiento de la campaña de Washington contra TikTok fue una sorpresa para la compañía, informó el diario The Wall Street Journal, y los ejecutivos de TikTok se tranquilizaron cuando Biden se unió a la red social el mes pasado como parte de su campaña para ganar un segundo mandato en las elecciones de noviembre próximo.

    El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, está en Washington con el objetivo de conseguir apoyo para detener el proyecto de ley.

    «Esta última legislación, aprobada a una velocidad sin precedentes, sin siquiera el beneficio de una audiencia pública, plantea serias preocupaciones constitucionales», escribió Michael Beckerman, vicepresidente de políticas públicas de TikTok, en una carta dirigida a los copatrocinadores del proyecto de ley a la que tuvo acceso la AFP.

    • Sin evidencias –
      Los impulsores del texto, ambos de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Gallagher y el demócrata Raja Krishnamoorthi, así como la Casa Blanca, argumentan que el proyecto de ley no es una prohibición de Tiktok, siempre y cuando la compañía se desvincule de ByteDance.

    China advirtió el miércoles que la medida «inevitablemente se volvería en contra de Estados Unidos».

    «Aunque Estados Unidos nunca ha encontrado pruebas de que TikTok amenace la seguridad nacional estadounidense, no ha dejado de reprimirla», afirmó el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin, condenándolo como un «comportamiento de intimidación».

    En un cambio con respecto a su postura anterior, el expresidente (2017-2021) Donald Trump dijo el lunes que está en contra de una prohibición de TikTok, principalmente porque eso fortalecería al grupo estadounidense Meta, el propietario de las redes sociales Instagram y Facebook, a las que llamó de «enemigos del pueblo».

    Cuando Trump era presidente, intentó arrebatarle el control de Tiktok a ByteDance, pero fue bloqueado por los tribunales estadounidenses.

    Trump negó las acusaciones de que cambió de opinión porque un inversor en TikTok, el financista Jeff Yass, es un importante donante de su campaña.

    Otros esfuerzos para prohibir TikTok también fracasaron: un proyecto de ley propuesto hace un año no prosperó debido en gran medida a la inquietud porque constituyese una amenaza a la libertad de expresión.

    Estados Unidos Evalución Prohibición Representantes TIKTOK
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Moody’s rebaja la calificación crediticia de Estados Unidos de «Aaa» a «Aa1»

    16 de mayo de 2025

    Asesinan a la influencer Valeria Márquez durante un live: este fue el momento del ataque

    14 de mayo de 2025

    Trump ordena el desmantelamiento de siete agencias, entre ellas la de Voz de América

    15 de marzo de 2025

    Destacan necesidad de fortalecer lazos comerciales y estratégicos con los Estados Unidos

    15 de marzo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.