Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La bolsa de valores en Wall Street ha perdido casi 10 billones de dólares desde la llegada de Trump
    ECONOMÍA

    La bolsa de valores en Wall Street ha perdido casi 10 billones de dólares desde la llegada de Trump

    EyR NewsBy EyR News4 de abril de 20255 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Wall Street Trump
    Fotografía de un retrato con la foto del presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.). EFE/EPA/Justin Lane
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nueva York (EFE).- La bolsa de valores de Wall Street ha perdido 9,6 billones de dólares desde la toma de posesión del presidente estadounidense, Donald Trump, concretamente desde el 17 de enero, el viernes anterior al día de la investidura, según el cálculo del portal MarketWatch.com.

    Las caídas más graves se han producido en las últimas 48 horas, desde el momento en que Trump anunció el pasado miércoles una batería de aranceles que afectan a casi todo el mundo y que han desatado una guerra comercial, empezando por China, uno de los grandes competidores de Estados Unidos en los mercados mundiales.

    De hecho, este jueves (primer día de operaciones tras el anuncio de los aranceles), la bolsa de Wall Street cerró su peor jornada desde 2020, con fuertes pérdidas que oscilaron entre el 4 y el 6 %: al terminar la sesión, el tecnológico Nasdaq cayó un 5,97 %, hasta 16.550 puntos; el selectivo S&P 500 perdió un 4,84 %, hasta 5.396 puntos, y el Dow Jones de Industriales cedió un 3,98 %, hasta 40.545 puntos.

    La bolsa de valores en Wall Street ha perdido casi 10 billones desde la llegada de Trump
    Fotografía de monitores de precios en la Bolsa de Nueva York, en Wall Street (EE.UU.). EFE/EPA/ Justin Lane

    A diferencia de otros momentos en que tras una gran bajada se produce un reflejo comprador aprovechando los mejores precios de las acciones, en esta ocasión la tendencia es la contraria, y esta mañana los índices están igualmente con fuertes caídas: al filo de las 11:00 hora local (15:00 GMT), tras solo una hora y media de operaciones el Dow cae un 3, 66 %, el S&P 500 un 4,30 % y el Nasdaq un 4,88 %.

    Entre los sectores, el impacto está siendo especialmente fuerte en el energético, que cae un 7,11 %; el financiero, que pierde un 5,57 %; el industrial, que se deja un 5,03 %, y el tecnológico, que cae un 4,90 % a esta hora.

    Wall Street cae por segundo día por los aranceles de Trump

    Abriendo la jornada de este viernes, Wall Street reporta por segundo día consecutivo fuertes caídas, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, perdía más de 1.000 puntos, lo que representa un retroceso del 2,66 %, después de la implementación de los aranceles globales del presidente estadounidense, Donald Trump y de la respuesta que llegó desde China.

    Diez minutos después del toque de campana, el S&P 500 registraba unas pérdidas del 3,01 %, hasta los 5.223 puntos; mientras el Nasdaq bajaba un 3,32 %, hasta situarse en 16.001 enteros, después de que Wall Street cerrara el jueves con su peor jornada desde 2020.

    La bolsa de valores en Wall Street ha perdido casi 10 billones desde la llegada de Trump
    Fotografía de archivo de la Bolsa de España, en Madrid. EFE/ Altea Tejido

    Horas después de su apertura, los principales mercados europeos registran importantes caídas, encabezadas por Milán, que se hundía el 7,35 %, y seguida por Madrid, que caía el 6,04 %, en una jornada en la que los bancos sufren pérdidas que superan el 10 %.

    Igualmente, la Bolsa de Fráncfort bajaba el 4,79 %; la de París, el 4,36 %; y la de Londres, el 3,95 %.

    Al cierre de la sesión anterior, las ventas masivas de acciones se agudizaron en la última hora, después de que Trump vaticinara un «boom» económico a raíz de su plan de aranceles «recíprocos» que, no obstante, ha lastrado a los mercados internacionales por la posibilidad de que provoque una recesión a gran escala.

    El Gobierno chino ha anunciado este viernes la imposición de un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril, después de que el miércoles Washington impusiera un gravamen adicional del 34 % a China.

    El Ministerio de Comercio chino también ha informado de que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.

    El impacto en el empleo y diferentes sectores

    Por otro lado, el mayor banco de EE.UU., JPMorgan Chase, elevó las posibilidades de una recesión global del 40 % al 60 % debido al impacto económico derivado de la drástica subida de aranceles.

    «Las políticas disruptivas de Estados Unidos han sido reconocidas como el mayor riesgo para las perspectivas globales en lo que va de año», declararon los estrategas de JPMorgan, liderados por el analista Bruce Kasman, en un informe titulado ‘Habrá sangre’ (en español).

    Este viernes también se ha publicado la tasa de desempleo en EE.UU., que se incrementó en una décima en marzo hasta quedar en el 4,2 % después de que se crearan 228.000 empleos, según los datos que publica este viernes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

    Estos datos brindan apoyo a los dos primeros meses en la Casa Blanca de Trump, que ha optado por un recorte agresivo de la Administración federal en el país.

    Entre las empresas que esta mañana caen con fuerza en Wall Street por los aranceles de Trump destacan las tecnológicas Nvidia (-5,79 %), Apple (-3,08 %) y Tesla (-7,09 %); también la gran banca sufre, y así JP Morgan cae un 6,26 %; Goldman Sachs, un 7,48 %; Citigroup, un 9,04 %, y Morgan Stanley un 8,21 %.

    El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una caída del 7,65 %, hasta los 61,80 dólares el barril, después de que China haya respondido de igual forma a la drástica política arancelaria de EE.UU. y su nivel ya es similar al registrado en 2021, en plena pandemia de covid-19.

    Fuente: EFE

    aranceles aranceles trump donald trump EE.U. vs China EE.UU. EyR News PortadaFija wall street Wall Street Berkshi
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.