Los Ángeles (EE.UU.).— La cadena estadounidense Nexstar anunció este viernes que volverá a emitir el programa de Jimmy Kimmel en sus canales, sumándose a Sinclair, que hizo el mismo anuncio horas antes.
La decisión pone fin al boicot mediático contra uno de los programas más populares de EE.UU., motivado por los comentarios del presentador sobre el activista ultraconservador Charlie Kirk.
«Hemos mantenido conversaciones con ejecutivos de The Walt Disney Company y valoramos su enfoque constructivo para abordar nuestras preocupaciones», señaló Nexstar en un comunicado, donde también reiteró su compromiso con la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.
Por su parte, Sinclair explicó que la decisión fue tomada tras una evaluación de «comentarios muy valiosos de espectadores, anunciantes y líderes comunitarios que representan una amplia gama de perspectivas».
Críticas a la censura y presión política
Ambas cadenas que en conjunto representan cerca del 25 % de la audiencia televisiva de Estados Unidos— dieron un giro a su postura inicial, tras recibir críticas por ceder a presiones políticas en un entorno mediático cada vez más polarizado.
La suspensión del programa fue anunciada la semana pasada por ABC, cadena gestionada por Disney, pocas horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, amenazara con sanciones, incluyendo el retiro de credenciales, si no se «castigaba» al presentador.
Récord de audiencia tras el regreso
Disney retiró inicialmente el programa de su parrilla, luego de que Nexstar y Sinclair decidieran no emitirlo en sus mercados por los comentarios sobre el asesinato de Kirk.
A pesar de ello, el programa logró reunir a más de 6,3 millones de espectadores, marcando la mayor audiencia de su historia.
Con la decisión de restaurar la emisión, se espera que el programa retome su alcance nacional habitual y se reduzca la tensión entre los medios, las autoridades regulatorias y el público.
Fuente: EFE