Close Menu
    Más reciente

    Rosalía se aparece en el MNAC para revelar su ‘Lux’ a Barcelona

    6 de noviembre de 2025

    CONEP critica resistencia en el Congreso a debatir la reforma laboral

    6 de noviembre de 2025

    Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Rosalía se aparece en el MNAC para revelar su ‘Lux’ a Barcelona
    • CONEP critica resistencia en el Congreso a debatir la reforma laboral
    • Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales
    • FINJUS respalda proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales
    • Nawat Itsaragrisil rompe en llanto y ofrece disculpas tras polémica con Fátima Bosch
    • Sanz Lovatón promete “la gracia navideña más espectacular de la historia” para dominicanos en el exterior
    • Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»
    • Canciller Roberto Álvarez recibe las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales de la nueva embajadora designada de Estados Unidos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      CONEP critica resistencia en el Congreso a debatir la reforma laboral

      6 de noviembre de 2025

      Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

      5 de noviembre de 2025

      FINJUS respalda proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

      5 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón promete “la gracia navideña más espectacular de la historia” para dominicanos en el exterior

      5 de noviembre de 2025

      Canciller Roberto Álvarez recibe las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales de la nueva embajadora designada de Estados Unidos

      5 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

      30 de octubre de 2025

      La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

      28 de octubre de 2025

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      2 de noviembre de 2025

      Los Dodgers conquistan la Serie Mundial por segundo año consecutivo

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Jean Alain desmiente que el país fuera sancionado por Agencia Española debido a actos de corrupción en PGR
    ACTUALIDAD

    Jean Alain desmiente que el país fuera sancionado por Agencia Española debido a actos de corrupción en PGR

    EyR NewsBy EyR News13 de julio de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Consejo de Defensa de Jean Alain Rodríguez denunció que la Procuraduría General de la República envía noticias falsas a los medios de comunicación, como lo es la supuesta sanción de la Agencia Española al país por presuntos actos ilícitos del exprocurador.

    “Enviaron a los medios de comunicación noticias de una inexistente sanción de la Agencia de Cooperación Española por una sobrevaluación de equipos antropológicos del Inacif, a pesar de que la empresa Suplidora Médica del Caribe, S.R.L., representada por la señora Ana Sención, les confirmó al mismo Ministerio Público que no existía sobrevaluación y por esto no fue acusada ni ella ni su empresa, ni existe sanción de la prestigiosa agencia internacional”, cita la nota de prensa.

    El abogado Carlos Balcácer expresó que “la Procuraduría, nerviosa y sin norte fijo, está desbordando alocadamente los medios de comunicación, despachando noticias falsas que forman parte de la vengativa e insostenible acusación que no deberían estar presentándola en las gradas periodísticas a través de un circo mediático que procura congraciarse con sus jefes del Palacio Nacional”.

    Asimismo, señalaron que el exprocurador no tiene un apartamento ubicado en el sector Naco.

    Enfatizó que el supuesto apartamento que han difundido como noticia, “nunca fue propiedad de Jean Alain Rodríguez: la ausencia de un título, un contrato, un recibo de pago, un testigo, ni nada parecido figura en la acusación, excepto una manipulada entrevista de una persona que le vendió formalmente un solar destinado a parqueos a la Procuraduría en 18 millones de pesos y el cual la Fiscalía del Distrito Nacional dispone su entero uso y disfrute, evidenciándose que ese individuo que vendió formalmente fue obligado a entregar a la PGR un apartamento valorado en 12 millones de pesos, forzándolo a decir que dicho apartamento, pagado y en posesión de esa persona, era de Jean Alain Rodríguez. De ese sujeto no existe rastro de conversación telefónica o personal con nuestro defendido, por lo que -hablar de testaferro- resulta hasta demencial”.

    En tanto que Gustavo Biaggi y Nelys Rivas manifestaron que esto “debería avergonzar al órgano persecutor compuesto de tanta gente supuestamente capacitada y no prestarse a este juego del populismo punitivo”.

    “Si alguien hubiera sobrevaluado un solo equipo, como es el también caso promovido en prensa sobre instrumentos antropológicos del Inacif, la Procuraduría hubiera sometido a la justicia al natural suplidor del momento, que según ellos, sobrevaluó dichos equipos, pero no lo hacen porque tienen pleno conocimiento de que la compra de esos equipos cumplió con todo su proceso conforme la ley de compras, que Jean Alain Rodríguez no participó en el mismo, que no conoce a esa empresa y que su representante, la señora Ana Rosa Sención, al ser entrevistada, desmintió categóricamente la sobrevaluación y les demostró que sus equipos eran distintos y superiores a los que ellos habían presentado como comparativo encontrados en páginas informales vía internet. Por igual, no existe constancia de queja o sanción de la Agencia de Cooperación Española por esa compra, quienes al contrario, han continuado con la cooperación de forma regular con la institución como pueden verlo en la misma página de la PGR”, señalaron.

    La información que circuló en los medios de comunicación fue que los recursos otorgados por la Agencia Española para el Desarrollo (AECID), a fin de fortalecer la eficacia de la investigación criminal en la República Dominicana, fueron presuntamente sustraídos por los exfuncionarios de la institución de persecución del Estado y tuvo como consecuencia sanciones internacionales para el país.

    Según la acusación de la Procuraduría Especializada Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), las prácticas corruptas en la gestión del exprocurador general Jean Alain Rodríguez provocaron el “retiro de la cooperación y el descrédito”.

    En el expediente se detallan las alegadas irregularidades de la contratación de una empresa que sobrevaloró “cuatro veces por encima del valor comparable con la cotización internacional” de unos equipos comprados para el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

    La empresa Suplidora Médica del Caribe, SRL, representada por Ana Rosa Sención, fue preseleccionada a la realización del proceso de comparación de precios, práctica común para “simular los procesos de compras y contrataciones”, característica repetida por “la organización criminal.

    Tras una auditoría a la adquisición de los instrumentos, se comprobó que estos fueron comprados por un monto de “€$28,258.46”, y que al realizarse las comparaciones de precios se identificó una diferencia de aproximadamente €$ 21,624.00, “equivalente a un monto cuatro (4) veces por encina al valor comparable con la cotización internacional realizada, más los impuestos de ley”, indicó la Pepca.

    Agencia Española Estrellas y Redes Jean Alain Rodríguez
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CONEP critica resistencia en el Congreso a debatir la reforma laboral

    6 de noviembre de 2025

    Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

    5 de noviembre de 2025

    FINJUS respalda proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

    5 de noviembre de 2025

    Sanz Lovatón promete “la gracia navideña más espectacular de la historia” para dominicanos en el exterior

    5 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Rosalía se aparece en el MNAC para revelar su ‘Lux’ a Barcelona

    6 de noviembre de 2025

    CONEP critica resistencia en el Congreso a debatir la reforma laboral

    6 de noviembre de 2025

    Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.