Close Menu
    Más reciente

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » JCE celebrará audiencia para presentar propuesta de reestructuración de la Dirección de Informática
    POLÍTICA

    JCE celebrará audiencia para presentar propuesta de reestructuración de la Dirección de Informática

    EyR NewsBy EyR News2 de febrero de 20225 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, informó que en septiembre de 2021 el Pleno acordó presentar al Instituto Interamericano de Derechos Humanos y al Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL) una propuesta de reestructuración orgánica de la Dirección Nacional de Informática de la institución, a los fines de que prestara asesoría técnica, para posteriormente comunicarlo a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos debidamente reconocidos. 

    En ese orden, precisó que el Pleno en su sesión de fecha 17 de enero de 2022, aprobó que el próximo 9 de febrero de 2022 se celebre una audiencia pública, en la cual presentará la propuesta de reestructuración orgánica de la Dirección Nacional de Informática a las organizaciones políticas para que expresen su parecer. 

    “Una vez recabadas las posiciones o pareceres de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, el Pleno se abocará a conocer y aprobar la nueva estructura orgánica de la Dirección Nacional de Informática, tras lo cual procederá a la ratificación o designación de los subdirectores de dicha área, previa presentación de los perfiles profesionales a las organizaciones políticas para que opinen al respecto, a pesar de que la ley no lo ordena; esto último en una clara apertura y en ánimo de propiciar la transparencia y la participación de los actores del sistema, como hasta ahora lo ha demostrado este Pleno”, explicó el presidente de la JCE.

    Vacantes corresponden a 3 fallecimientos, 2 jubilaciones y 12 renuncias

    En atención a la comunicación depositada por el partido Fuerza del Pueblo y otras opiniones de organizaciones políticas donde expresa preocupación ante rumores sobre una supuesta

    “cantidad inusual de renuncias” del personal técnico de la Dirección Nacional de Informática, Jáquez Liranzo explicó en detalles las razones y las constancias dejadas por el Pleno.

    “Desde el mes de diciembre de 2020 hasta el mes de enero de 2022 (es decir, en un año y dos meses) en la Dirección Nacional de Informática se han producido 17 vacantes, las cuales se corresponden con tres fallecimientos, dos jubilaciones o pensiones y 12 renuncias. De estas vacantes solo una corresponde a un subdirector que lamentablemente falleció en abril de 2021 a consecuencia del covid-19, en tanto las demás vacantes corresponden a personal que no ocupa posiciones de mando o gerencia ni de sensibilidad técnica”, explicó el presidente de la Junta.

    En ese sentido, manifestó que en el mismo período el Pleno, en atención a las necesidades operativas de la indicada dirección ha cubierto siete plazas, que se corresponden con las posiciones siguientes: dos subdirecciones; un auxiliar técnico; dos soportes al usuario; dos soportes técnicos; un encargado de formulación de proyectos y un líder de proyecto. Respecto a las dos subdirecciones, las mismas serán sometidas al proceso de consulta indicado anteriormente.

    “Como se ha señalado, para el Pleno de la institución son de alta prioridad la transparencia y el fortalecimiento institucional, es por ello que aprobó su Plan Estratégico Institucional 2020-2024, siendo uno de los pilares fundamentales difundir las informaciones de forma oportuna y transparente a fin de recuperar la confianza de la ciudadanía y de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, confianza que se vio afectada debido a los acontecimientos pasados”, rememoró Jáquez Liranzo de conferencia de prensa acompañado de los miembros titulares del Pleno de la JCE Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa.

    Reuniones periódicas de la Dirección Nacional de Informática con delegadosSeñaló que, como parte de este proceso, la JCE propiciará reuniones periódicas de la Dirección Nacional de Informática con los delegados técnicos de las organizaciones políticas debidamente acreditados, a fin de mantenerlos informados de los proyectos institucionales y de hacerlos partícipes con sus opiniones y sugerencias de las decisiones que habrán de ser tomadas, con miras a desarrollar un proceso electoral íntegro, transparente, participativo, ejemplar y confiable.

    “En conexión con lo anterior, junto a la Organización de Estados Americanos (OEA), actualmente la institución se encuentra inmersa en el proceso de lograr la certificación en las normas ISO-54001 en materia electoral, la norma ISO-IEC-27032 sobre gestión de ciberseguridad y la norma ISO-IEC-27001 sobre gestión de seguridad de la información, con el propósito de robustecer los procesos electorales”, adelantó el magistrado Jáquez Liranzo.

    Señaló que “para la Junta Central Electoral constituye un compromiso garantizar la integridad de las elecciones, con un manejo transparente y de apertura hacia todos los actores, particularmente a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, con irrestricto respeto de los valores constitucionales, el principio de legalidad, así como de los demás principios y reglas que rigen la administración electoral y la democracia”.

    Haciendo los procesos con tiempo

    Jáquez Liranzo, apuntó que el Pleno ha venido trabajando con tiempo en procura de que el país celebre un proceso electoral en paz, armonía, sosiego y, sobre todo, rodeado de la mayor transparencia, participación e integridad posible.

    “Es por ello que desde el mes de octubre de 2021 está desarrollando el proceso de reestructuración de las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), a fin de concluirlo en los próximos meses, cuando aún falte poco menos de dos años para el proceso electoral de 2024, lo que constituye un hecho sin precedentes en la institución”, enfatizó.

    Añadió que, como parte de este proceso, en el mes de agosto de 2021 el Pleno de la Junta Central Electoral presentó a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos y a la ciudadanía en general sus propuestas de modificaciones a la Ley No. 15-19, Orgánica de Régimen Electoral y a la Ley No. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

    Estrellas y Redes Junta Central Electoral República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas

    23 de mayo de 2025

    Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.