Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Jáquez revela situación financiera de JCE se encuentra “en rojo”; le han rechazado líneas de crédito
    POLÍTICA

    Jáquez revela situación financiera de JCE se encuentra “en rojo”; le han rechazado líneas de crédito

    EyR NewsBy EyR News12 de noviembre de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La precaria situación económica que enfrenta la Junta Central Electoral (JCE) debido al déficit presupuestario ha generado que ese organismo tenga sus cuentas en rojo y que incluso se le hayan rechazado líneas de crédito lo que es altamente preocupante y afectaría la soberanía nacional.

    Así lo reveló el presidente del órgano electoral, Román Jáquez Liranzo: “La Junta Central Electoral está en números rojos. Nos hemos visto precisados, incluso, a la solicitud de líneas de crédito que fueron rechazadas”, informó.

    Recordó que la asignación presupuestaria contemplada para la JCE para el 2022 es de mil millones de pesos adicionales al año en curso, que representan 4,200 millones.

    Dijo que en virtud de eso y que en el artículo 8 de la Ley del Régimen Electoral establece que la asignación de la JCE debe basarse en el 1.5 % del Presupuesto General de la Nación, el organismo electoral presentó un presupuesto para el año próximo de 12 mil millones de pesos, lo que representa el 60 % de lo que por Ley le corresponde.

    Jáquez manifestó que acudió al Congreso Nacional, donde se reunió con los presidentes del Senado, Eduardo Estrella y con el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco para socializar esa problemática.

    “Es una problemática sería que afecta el proceso electoral, que afecta la identidad y democracia e identidad en estos momentos sobre todo es soberanía”, alertó.

    Recordó que a su llegada al organismo electoral se encontró con la solicitud de un presupuesto de unos 5,400 millones de pesos realizada por la anterior gestión. Dijo que de esa cantidad fueron aprobados 3,200 millones para el año 2021.

    También, recordó que hay 1,260 millones al margen de esa cantidad que corresponde a la asignación del financiamiento público que hace el Estado a las organizaciones, partidos y movimientos políticos.

    Recalcó que la JCE solicitó un presupuesto complementario para este año 2021 que rondaba los 2 mil millones de pesos y que existe un déficit de RD$ 700 millonesen gastos operacionales proyectados a diciembre de este año.

    Dijo que esos gastos operacionales representan el accionar del día a día de la JCE.

    Jáquez, quien se hizo acompañar de miembros del Pleno del orgasmo electoral, resaltó que el presupuesto aprobado para el año en curso representa el 40 por ciento de lo solicitado.

    Recordó que el ciclo electoral inició desde el pasado 17 de agosto porque se trata de un año preelectoral.

    Precisó que la JCE está inmersa en proyectos que impactan la organización del proceso electoral venidero como por ejemplo la reestructuración de las 168 Juntas Electorales y unas 16 OCLES a nivel internacional.

    “Esto impacta desde luego la planificación que no hizo la gestión pasada… La Junta Central Electoral lo ha priorizado (…) las juntas electorales es la base fundamental de los procesos democráticos”, analizó.

    Además, se refirió al proceso de legalización de las actas del Estado Civil, proyecto que se ha ejecutado en un 70 por ciento y que espera concluir en las 167 oficialías existentes.

    Estrellas y Redes JCE Junta Central Electoral República Dominicana Román Jáquez
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

    14 de julio de 2025

    Joven economista de Harvard al Comité Político PLD

    13 de julio de 2025

    Paliza llama al PRM a concentrarse en gobernar y atender prioridades del pueblo dominicano

    10 de julio de 2025

    Carolina Mejía respalda llamado de Abinader sobre campaña de funcionarios: “Eso es lo correcto”

    10 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.