Close Menu
    Más reciente

    Presidente Abinader recibe a estudiantes meritorios hijos de padres dominicanos en Nueva York

    4 de agosto de 2025

    Abinader a Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida: “No conocía la realidad”

    4 de agosto de 2025

    La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

    4 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Presidente Abinader recibe a estudiantes meritorios hijos de padres dominicanos en Nueva York
    • Abinader a Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida: “No conocía la realidad”
    • La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones
    • PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd
    • El 75 % de los mexicanos aprueba a Sheinbaum en medio de la negociación por los aranceles de Trump
    • Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año
    • “Se malinterpretó”: Pacheco aclara su comentario sobre la primera dama
    • Equipo legal de Santiago Matías (Alofoke) informa archivo definitivo de querella en su contra
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente Abinader recibe a estudiantes meritorios hijos de padres dominicanos en Nueva York

      4 de agosto de 2025

      Abinader a Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida: “No conocía la realidad”

      4 de agosto de 2025

      PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd

      4 de agosto de 2025

      Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año

      4 de agosto de 2025

      “Se malinterpretó”: Pacheco aclara su comentario sobre la primera dama

      4 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Iván García: Cuando los números del BC dicen que la economía creció cero nosotros sabemos que es -10 %
    ECONOMÍA

    Iván García: Cuando los números del BC dicen que la economía creció cero nosotros sabemos que es -10 %

    EyR NewsBy EyR News11 de junio de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes aseguró que cuando los números del Banco Central dicen que el Producto Interno Bruto tuvo un crecimiento de cero, ese sector sabe que tuvo un descrecimiento de un -10 %.

    El ingeniero Iván de Jesús García Explicó que la Federación que preside tiene 432 Asociaciones diseminadas a lo largo y ancho de la República Dominicana, y estas a su vez tienen con 61,920 miembros, los cuales realizan todas las actividades del comercio en el país.

    García definió a la Federación Dominicana de Comerciantes como el gremio empresarial más importante del país, porque en ella están los importadores, tiendas de repuestos, almacenes de provisiones, supermercados, muchos de los colmados afiliados a la Tarjeta Supérate, tiendas de tejidos, electrodomésticos y muebles, farmacias, ferreteros, y suplidores del Estado.

    Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA. El dirigente comercial precisó que todo el comercio está representando en dicha Federación, y eso es lo que le da la calidad para poder hablar a nombre del comercio organizado, y de los diferentes sectores que se agrupan en la misma.

    Sobre los niveles de inflación reportado por el Banco Central, Iván García recordó que la institución utiliza el método anualizado, en este caso de mayo del 2022 al mismo mes del presente año, y por tal razón esos números son reales.

    “Todos conocemos que desde noviembre del 2021 el banco Central le pisó el freno a la economía llegando a una tasa de política monetaria de 8.5% lo cual llevó a los bancos comerciales a ofrecernos tasas al comercio de hasta un 18%, y préstamos al consumo entre un 22 y un 30%, esto incidió que en sectores, por ejemplo la construcción que es uno de los más dinámico que tiene el país, su crecimiento fuera prácticamente nulo durante el último año, es decir, que cuando los números del Banco Central dicen que es cero, nosotros sabemos, los que estamos en la ferretería afanando, que es -10%”, reiteró.

    Agregó que, “Entonces, la economía se frenó, se logró la meta de inflación por ese freno de la economía, y ya hay un momento, como el de los últimos tres meses en que las ventas se han caído entre un 8 y un 11% con respecto al mismo periodo del año pasado, que hay que dinamizarla”.

    “Y, obligatoriamente tenían que soltar el freno y pisar un poco el acelerador, y disponer de 34 mil millones de pesos del encaje legal que tienen los bancos para que sean prestados a una tasa de un 9%”, señaló.

    Advirtió que los comerciantes quieren que ese 9% le llegue a los micro, pequeños y medianos comerciantes, y que no se queden entre los principales amigos que tienen los bancos en la República Dominicana.

    García sugirió al Banco Central que de los 34 mil millones de pesos que ha liberalizado, destine cinco mil millones a Promipyme a una tasa de 4 al 6% para que esa institución los coloque a 10 o 12% a las Mipymes del sector comercio.

    “Eso le haría un gran servicio, obviamente, primero al gobierno, segundo a Promipyme, y tercero, que somos los primeros, a las Mipymes del país, porque el dinero que va a Promipyme si nosotros estamos seguros que se dedican a las Mipymes del país, y de esta forma se podrán beneficiar miles y miles de pequeños empresarios y empresarias con esos fondos liberados al 9%.

    Reiteró su petición al Banco Central que contemple la posibilidad de inyectar nuevos recursos en un plazo de dos meses, cuando evalúe el éxito de los 34 mil millones liberados recientemente.

    “Obviamente desde que liberan esos fondos, vienen los clientes privilegiados que son los que se quedan con la gran mayoría, porque tienen un índice de solvencia extraordinario, pero quién no lo tiene así, porque siempre se han nutrido de fondos baratos, y reestructuran sus mismas deudas, y siempre serán empresas exitosas”, criticó.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

    1 de agosto de 2025

    Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

    1 de agosto de 2025

    EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

    29 de julio de 2025

    Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

    28 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Presidente Abinader recibe a estudiantes meritorios hijos de padres dominicanos en Nueva York

    4 de agosto de 2025

    Abinader a Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida: “No conocía la realidad”

    4 de agosto de 2025

    La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

    4 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.