Close Menu
    Más reciente

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    • Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.
    • DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS
    • Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Informe de DH de EE.UU. habla del hacinamiento en las prisiones RD
    ACTUALIDAD

    Informe de DH de EE.UU. habla del hacinamiento en las prisiones RD

    EyR NewsBy EyR News23 de abril de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El informe de los Derechos Humanos del Departamento de Estado de Norteamérica, expresa que el sistema penitenciario dominicano, el cual está formado por cárceles del viejo y nuevo modelo, donde las condiciones iban desde el cumplimiento general de las normas internacionales en los centros de rehabilitación hasta condiciones duras y potencialmente mortales en las cárceles del viejo modelo, como hacinamiento, violencia, abuso físico y malas condiciones sanitarias y de vida.

    Según la Oficina Nacional de la Defensa Pública, el hacinamiento grave y las condiciones insalubres seguían siendo un problema en muchas prisiones del viejo modelo. En julio, La Victoria, la prisión más grande y antigua, albergaba a 7.335 reclusos, aunque fue diseñada para una capacidad máxima de 2.103.

    El hacinamiento, el abuso físico y las condiciones insalubres también siguieron siendo un problema en los centros de detención de migrantes en Haina y Santiago, así como en los centros de recepción fronterizos más pequeños en Dajabón, Elías Pina, Jimaní y Pedernales.

    Centros de detención de Migrantes

    En las cárceles y centros de detención de inmigrantes del viejo modelo, las condiciones sanitarias y de salud eran en general deficientes. Faltaba espacio y camas disponibles, y los baños eran inadecuados. La enfermedad fue la principal causa de muertes notificadas en el sistema penitenciario, agravada por el hacinamiento y la falta de recursos sanitarios. Todas las prisiones tenían enfermerías, pero la mayoría de ellas no satisfacían las necesidades de la población penitenciaria.

    Los retrasos en la recepción de atención médica eran comunes. En la mayoría de los casos, los reclusos compraban sus propios medicamentos o dependían de familiares o asociados externos para que les proporcionaran los medicamentos.

    Los informes de malos tratos y violencia eran comunes, particularmente en las prisiones del viejo modelo, al igual que los informes de acoso, extorsión y registros inapropiados de los visitantes de la prisión. Hubo informes de tráfico de drogas, tráfico de armas, prostitución y abuso sexual en las cárceles. Aunque la ley ordenaba la separación de los presos según la gravedad del delito, las autoridades no siempre cumplían la ley, especialmente en las cárceles del antiguo modelo.

    Detención de mujeres haitianas embarazadas

    En los centros de detención de migrantes, los observadores informaron sobre la detención de mujeres embarazadas, en puerperio y lactantes, niños no acompañados y ancianos. Los observadores también informaron de una falta de acceso a alimentos o agua durante períodos que iban desde varias horas hasta varios días, ninguna atención médica especializada para mujeres o bebés, y pocas protecciones para mujeres y niños, como áreas e instalaciones separadas de los detenidos varones. Los observadores informaron que los guardias robaron las pertenencias de los detenidos y solicitaron sobornos para su liberación.

    Si bien se informó que algunas cárceles tenían rampas para sillas de ruedas, las organizaciones no gubernamentales (ONG) indicaron que la mayoría de las prisiones y centros de detención de migrantes no proporcionaban un acceso adecuado para los reclusos con discapacidad. En los centros de rehabilitación y en algunas prisiones del antiguo modelo, un subconjunto de la población penitenciaria con discapacidad mental recibió tratamiento, incluida terapia, para sus afecciones. En general, los servicios de salud mental proporcionados a los reclusos eran inadecuados o incompatibles con sus necesidades.

    Según la Oficina Nacional de la Defensa Pública, las autoridades gubernamentales no investigaron adecuadamente las acusaciones creíbles de malos tratos en las cárceles. Observadores internacionales y organizaciones de la sociedad civil informaron que las autoridades de la MDE no investigaron denuncias generalizadas de maltrato en los centros de detención de migrantes en Haina y Santiago, o en los centros de recepción fronterizos más pequeños en los cuatro cruces fronterizos principales.

    Monitoreo independiente

    El gobierno permitió el monitoreo de las prisiones por parte de observadores no gubernamentales independientes, organizaciones internacionales y medios de comunicación. Si bien el gobierno proporcionó cierto acceso a los centros de detención de migrantes de forma ad hoc, no permitió el acceso para un monitoreo independiente sistemático por parte de observadores internacionales u organizaciones locales de derechos humanos.

    Cárcele derechos humanos Estados Unidos EyR News Hacinamiento Haití PortadaFija Sistema Penitenciario
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025

    Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.