Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Informe de DH de EE.UU. habla del hacinamiento en las prisiones RD
    ACTUALIDAD

    Informe de DH de EE.UU. habla del hacinamiento en las prisiones RD

    EyR NewsBy EyR News23 de abril de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El informe de los Derechos Humanos del Departamento de Estado de Norteamérica, expresa que el sistema penitenciario dominicano, el cual está formado por cárceles del viejo y nuevo modelo, donde las condiciones iban desde el cumplimiento general de las normas internacionales en los centros de rehabilitación hasta condiciones duras y potencialmente mortales en las cárceles del viejo modelo, como hacinamiento, violencia, abuso físico y malas condiciones sanitarias y de vida.

    Según la Oficina Nacional de la Defensa Pública, el hacinamiento grave y las condiciones insalubres seguían siendo un problema en muchas prisiones del viejo modelo. En julio, La Victoria, la prisión más grande y antigua, albergaba a 7.335 reclusos, aunque fue diseñada para una capacidad máxima de 2.103.

    El hacinamiento, el abuso físico y las condiciones insalubres también siguieron siendo un problema en los centros de detención de migrantes en Haina y Santiago, así como en los centros de recepción fronterizos más pequeños en Dajabón, Elías Pina, Jimaní y Pedernales.

    Centros de detención de Migrantes

    En las cárceles y centros de detención de inmigrantes del viejo modelo, las condiciones sanitarias y de salud eran en general deficientes. Faltaba espacio y camas disponibles, y los baños eran inadecuados. La enfermedad fue la principal causa de muertes notificadas en el sistema penitenciario, agravada por el hacinamiento y la falta de recursos sanitarios. Todas las prisiones tenían enfermerías, pero la mayoría de ellas no satisfacían las necesidades de la población penitenciaria.

    Los retrasos en la recepción de atención médica eran comunes. En la mayoría de los casos, los reclusos compraban sus propios medicamentos o dependían de familiares o asociados externos para que les proporcionaran los medicamentos.

    Los informes de malos tratos y violencia eran comunes, particularmente en las prisiones del viejo modelo, al igual que los informes de acoso, extorsión y registros inapropiados de los visitantes de la prisión. Hubo informes de tráfico de drogas, tráfico de armas, prostitución y abuso sexual en las cárceles. Aunque la ley ordenaba la separación de los presos según la gravedad del delito, las autoridades no siempre cumplían la ley, especialmente en las cárceles del antiguo modelo.

    Detención de mujeres haitianas embarazadas

    En los centros de detención de migrantes, los observadores informaron sobre la detención de mujeres embarazadas, en puerperio y lactantes, niños no acompañados y ancianos. Los observadores también informaron de una falta de acceso a alimentos o agua durante períodos que iban desde varias horas hasta varios días, ninguna atención médica especializada para mujeres o bebés, y pocas protecciones para mujeres y niños, como áreas e instalaciones separadas de los detenidos varones. Los observadores informaron que los guardias robaron las pertenencias de los detenidos y solicitaron sobornos para su liberación.

    Si bien se informó que algunas cárceles tenían rampas para sillas de ruedas, las organizaciones no gubernamentales (ONG) indicaron que la mayoría de las prisiones y centros de detención de migrantes no proporcionaban un acceso adecuado para los reclusos con discapacidad. En los centros de rehabilitación y en algunas prisiones del antiguo modelo, un subconjunto de la población penitenciaria con discapacidad mental recibió tratamiento, incluida terapia, para sus afecciones. En general, los servicios de salud mental proporcionados a los reclusos eran inadecuados o incompatibles con sus necesidades.

    Según la Oficina Nacional de la Defensa Pública, las autoridades gubernamentales no investigaron adecuadamente las acusaciones creíbles de malos tratos en las cárceles. Observadores internacionales y organizaciones de la sociedad civil informaron que las autoridades de la MDE no investigaron denuncias generalizadas de maltrato en los centros de detención de migrantes en Haina y Santiago, o en los centros de recepción fronterizos más pequeños en los cuatro cruces fronterizos principales.

    Monitoreo independiente

    El gobierno permitió el monitoreo de las prisiones por parte de observadores no gubernamentales independientes, organizaciones internacionales y medios de comunicación. Si bien el gobierno proporcionó cierto acceso a los centros de detención de migrantes de forma ad hoc, no permitió el acceso para un monitoreo independiente sistemático por parte de observadores internacionales u organizaciones locales de derechos humanos.

    Cárcele derechos humanos Estados Unidos EyR News Hacinamiento Haití PortadaFija Sistema Penitenciario
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.