Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Incentivos a aeropuerto en Bávaro representarían sacrificio fiscal para el Estado de RD$4,403.9 MM
    ACTUALIDAD

    Incentivos a aeropuerto en Bávaro representarían sacrificio fiscal para el Estado de RD$4,403.9 MM

    EyR NewsBy EyR News3 de agosto de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Al hacer un análisis costo-beneficio del proyecto Aeropuerto Internacional de Bávaro, que prevén construir la empresa que lleva el mismo nombre y el Grupo Abrisa, el Ministerio de Hacienda concluyó que, en ausencia de incentivos tributarios del Estado, el proyecto no sería financieramente rentable, “debido a que este no compensa la inversión inicial realizada”.

    “Por lo que se espera que la inversión no podría ser realizada sin el otorgamiento de dichos incentivos”, indica el Ministerio en las conclusiones sobre el proyecto que conoció el Consejo de Fomento Turístico (Confotur) en una reunión en julio pasado en la que, según ha trascendido, aprobó exenciones fiscales al nuevo aeropuerto en Bávaro.

    Hacienda indica que los incentivos tributarios representarían un sacrificio fiscal para el Estado de RD$4,403.9 millones durante los años considerados, de los cuales el 73 % corresponde al impuesto sobre la renta, el 20.4 % al Impuesto sobre los activos, el 4 % al impuesto a la transferencia inmobiliaria y el 2.6 % al arancel e impuestos a las importaciones.

    “Los beneficios indirectos del proyecto a la sociedad ascenderían a RD$222.1 millones. Por lo que estos cubren el 5.0 % de los incentivos a otorgar. Es decir, que los beneficios indirectos que aportaría el proyecto, son inferiores al sacrificio fiscal generado por el Estado”, indicó Hacienda.

    El Aeropuerto Internacional de Bávaro tendría una distancia de unos 30 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, propiedad de la Corporación Aeroportuaria del Este, del Grupo Puntacana. Esta es la terminal que más pasajeros recibe en el país y opera desde 1983. Solo el año pasado recibió más de 3.4 millones de pasajeros no residentes.

    Según los promotores del controversial proyecto en Bávaro, para este desarrollo aeronáutico se estimó un monto de inversión de RD$15,872.2 millones (US$272.3 millones), a ser cubiertos en 61 % con los aportes de sus accionistas, y el restante 39 % a través de un financiamiento con el sector bancario a una tasa de 8.0 % anual, pagadero en un periodo de 7 años con dos años de gracia, según el documento conocido en la sesión del Confotur.

    “En conclusión, los flujos futuros del proyecto indican que los incentivos tributarios son necesarios para que la inversión se lleve a cabo”, indicó Hacienda, destacándose que con los incentivos la rentabilidad del capital solo supera en 0.9 puntos porcentuales la tasa de descuento, por lo cual, de producirse un evento local o internacional “de causa de fuerza mayor”, se podría afectar la inversión”.

    Hacienda indicó que se adhería a la decisión que el Confotur tome sobre la aprobación o no de los incentivos a esta actividad, específicamente los privilegios ligados exclusivamente al proyecto.

    En el decreto emitido por el Poder Ejecutivo el pasado 21 de julio, a menos de un mes de que el presidente Danilo Medina deje el poder, destaca que, mediante la resolución 6796, del 23 de enero de 2020, la Comisión Aeroportuaria otorgó su conformidad y no objeción al desarrollo del proyecto Aeropuerto Internacional de Bávaro, y afirma que la inversión total estará bajo la responsabilidad y costo exclusivo del Grupo Abrisa y de la empresa Aeropuerto Internacional de Bávaro AlB S.A.S., al amparo de los mismos términos y condiciones contractuales que los demás aeropuertos de propiedad privada que actualmente operan en la República Dominicana.

    El reglamento de aplicación de la Ley 158-01 y sus modificaciones, sobre fomento al desarrollo turístico, establece que los beneficios de dicha legislación solo se otorgarán a aquellos proyectos o actividades que demuestren su viabilidad económica.
    El mismo día que el presidente Medina emitió el decreto 270-20 para aprobar el establecimiento del Aeropuerto Internacional de Bávaro, la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) externó su queja ante el Confotur por la manera como se estaba manejando el proyecto, que sería la primera vez que se somete a la entidad la aprobación de la clasificación de un aeropuerto.

    “Entendíamos que este proyecto debía ser sometido como una aprobación de clasificación provisional toda vez que el mismo carecía de los permisos correspondientes, como lo era el Decreto de Aprobación de Concesión del que debe disfrutar toda infraestructura portuaria”, indica una carta fechada 21 de julio de 2020, enviada a Confotur por la directora legal de Asonahores, Alba Marina Russo, en representación de Andrés Marranzini, quien representa al gremio turístico y hotelero ante el Consejo.

    El Confotur es presidido por el ministro de Turismo y lo integran los ministerios de Hacienda, de Medio Ambiente y de Cultura, o sus representantes; un representante de la Asonahores; un profesional en impacto ambiental, seleccionado por el Ministerio de Medio Ambiente; un representante del Ministerio de Cultura y el viceministro Técnico de Turismo.

    Vía Diario Libre

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

    25 de noviembre de 2025

    Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

    25 de noviembre de 2025

    Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

    25 de noviembre de 2025

    DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.