Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) enfrenta múltiples denuncias por irregularidades en licitaciones de alimentos, uniformes y utilería escolar desde 2021. Los hallazgos de Contraloría y Contrataciones Públicas exigen mayor transparencia y responsabilidad en la gestión de más de 40 mil millones de pesos destinados a garantizar la alimentación y educación de más de 2.3 millones de estudiantes en República Dominicana.
Presupuesto millonario y responsabilidad institucional
El INABIE administra recursos superiores al presupuesto de 18 instituciones públicas juntas, destinados a alimentación escolar, uniformes y salud de estudiantes. La magnitud de estos fondos exige gestión transparente, ética y bajo los principios de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas.
Licitaciones con denuncias reiteradas
Desde 2021 hasta julio de 2025, todas las licitaciones de alimentos y utilería escolar han estado marcadas por denuncias de irregularidades: adjudicaciones a oferentes que no cumplían requisitos, pagos por servicios no contratados, sobornos y exclusiones arbitrarias. Se reportaron más de 136 titulares de denuncias en medios de comunicación y programas de investigación.
Hallazgos oficiales y acciones del Estado
La Dirección General de Contrataciones Públicas y la Unidad Antifraude de la Contraloría documentaron violaciones graves, incluyendo la anulación de contratos por irregularidades en uniformes y calzados escolares, con montos superiores a 6 mil millones de pesos. Los casos fueron remitidos al Ministerio Público, aunque hasta la fecha no se han establecido responsabilidades claras.
Impacto en estudiantes y microempresarios
La corrupción en licitaciones afecta directamente a los más de dos millones de estudiantes, comprometiendo la nutrición, calidad de alimentos y entrega de utilería escolar. Además, microempresarios proveedores han sufrido pérdidas y quiebras por pagos incumplidos o exclusiones injustas.
Llamado a la acción
Dada la gravedad de los hechos y la desconfianza generada por directores anteriores, expertos y ciudadanos solicitan al Presidente de la República una investigación integral, pública y con cronograma definido, involucrando a todos los organismos competentes, para garantizar transparencia y rendición de cuentas en el INABIE.