Close Menu
    Más reciente

    Consejo Superior del Ministerio Público asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

    9 de noviembre de 2025

    COE declara alerta verde en siete provincias y el Distrito Nacional por efectos de una vaguada

    9 de noviembre de 2025

    PROMESE/CAL entrega medicamentos a provincias del Sur declaradas en estado de emergencia .

    9 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Consejo Superior del Ministerio Público asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones
    • COE declara alerta verde en siete provincias y el Distrito Nacional por efectos de una vaguada
    • PROMESE/CAL entrega medicamentos a provincias del Sur declaradas en estado de emergencia .
    • Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
    • Carlos Pimentel: “Cuando se conozca el beneficiario final, se entenderá por qué hablamos del cártel de proveedores”
    • Los nuevos pulpos del cambio: el cártel que concentró contratos por miles de millones en el Plan Social y los Comedores Económicos desde 2020
    • Melba Grullón transforma el dolor en propósito al recordar a su hija Alexandra siete meses después de la tragedia del Jet Set
    • Ataques armados contra agentes fronterizos desatan un operativo en la frontera entre EE.UU. y México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Consejo Superior del Ministerio Público asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

      9 de noviembre de 2025

      COE declara alerta verde en siete provincias y el Distrito Nacional por efectos de una vaguada

      9 de noviembre de 2025

      PROMESE/CAL entrega medicamentos a provincias del Sur declaradas en estado de emergencia .

      9 de noviembre de 2025

      Carlos Pimentel: “Cuando se conozca el beneficiario final, se entenderá por qué hablamos del cártel de proveedores”

      9 de noviembre de 2025

      Los nuevos pulpos del cambio: el cártel que concentró contratos por miles de millones en el Plan Social y los Comedores Económicos desde 2020

      8 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      DGII recauda RD$79,480.7 millones en octubre

      6 de noviembre de 2025

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Imbert Brugal afirma misión de la OEA y técnicos de JCE tenían conocimiento fallo voto automatizado
    ACTUALIDAD

    Imbert Brugal afirma misión de la OEA y técnicos de JCE tenían conocimiento fallo voto automatizado

    EyR NewsBy EyR News5 de octubre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO. – Carmen Imbert Brugal, miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), manifestó este lunes que la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), además de los técnicos del órgano electoral, tenían conocimiento de los problemas que presentaba el sistema del voto automatizado, previo al día de los comicios municipales, el pasado 16 de febrero.

    Durante su participación en el proceso de entrevistas a los aspirantes para ocupar las vacantes en la JCE, Imbert Brugal reiteró ante los senadores que llevan el proceso, que el pleno del órgano electoral no tenía conocimiento del fallo en el sistema.

    En ese sentido, explicó que cada miembro tenía asignada una región previo a las elecciones y que tras regresar a la Junta de las zonas que monitoreaba, “estaba absolutamente convencida del éxito del sistema de voto automatizado”.

    “Nosotros jamás nos enteramos de lo que estaba ocurriendo. Pero hay algo peor, la misión de la OEA si lo sabía y los técnicos de la JCE lo sabían. Por la tarde (previo a los comicios) ellos todavía creían que podían solucionar el problema”, indicó, al tiempo que manifestó que esta situación fue expuesta el pasado 19 de febrero, cuando los miembros del pleno fueron cuestionados en una audiencia por el fallo.

    Imbert Brugal agregó que fallo fue resuelto en zonas como Mao y San Francisco de Macorís por los secretarios de la JCE en esos municipios, sin embargo, “ya había un malestar y ya no se podía (continuar con el proceso)”.

    Sostuvo, además, que “la suspensión fue solicitada por los líderes políticos y los delegados; se votó tres veces y no fue unánime. Fue un pleno extraño y ampliado, porque ahí estaban prestantes ciudadanos de la sociedad civil con observaciones apocalípticas. Incluso (un aspirante entrevistado) nos dijo que iban a quemar la JCE si no aprobábamos lo que estaban solicitando. Esa es la verdad de los hechos”.

    “A las 7:18 de la mañana (del 16 de febrero) se había inaugurado la jornada y llamaron al presidente de la JCE para que suspendiera y ahí estaba la OEA, delegados de los partidos políticos, menos los partidos grandes”, indicó Imbert Brugal, quien calificó el hecho como “terrible y traumático”.

    Sin embargo, resaltó que, en su auditoría posterior, “la OEA determinó que no hubo dolo, intensión dañosa, crimen ni delito en esa suspensión”. Asimismo, sostuvo que tras el uso del sistema tradicional de votación “se preservó la estabilidad democrática e institucional que podía peligrar el 16 de febrero”.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Consejo Superior del Ministerio Público asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

    9 de noviembre de 2025

    COE declara alerta verde en siete provincias y el Distrito Nacional por efectos de una vaguada

    9 de noviembre de 2025

    PROMESE/CAL entrega medicamentos a provincias del Sur declaradas en estado de emergencia .

    9 de noviembre de 2025

    Carlos Pimentel: “Cuando se conozca el beneficiario final, se entenderá por qué hablamos del cártel de proveedores”

    9 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Consejo Superior del Ministerio Público asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

    9 de noviembre de 2025

    COE declara alerta verde en siete provincias y el Distrito Nacional por efectos de una vaguada

    9 de noviembre de 2025

    PROMESE/CAL entrega medicamentos a provincias del Sur declaradas en estado de emergencia .

    9 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.