Close Menu
    Más reciente

    DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación

    18 de septiembre de 2025

    Procuradora dicta conferencia sobre tipos penales de corrupción en el nuevo Código Penal

    18 de septiembre de 2025

    Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela

    18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación
    • Procuradora dicta conferencia sobre tipos penales de corrupción en el nuevo Código Penal
    • Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
    • David Collado a Paliza: “Ya puse mi cargo a disposición del presidente y me pidió que me quedara”
    • Gobierno pasa del “hub energético” al apagón: barcazas de Cuba, improvisación y electricidad más cara
    • Turismo declara Romana-Bayahíbe como primer destino turístico accesible de RD.
    • Carretera de RD$2,000 millones en Elías Piña presenta socavón a pocos meses de inaugurada
    • ABC suspende a Jimmy Kimmel tras decir que el asesino de Charlie Kirk era “propio de MAGA” y acusar al movimiento de usar la tragedia políticamente 
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Procuradora dicta conferencia sobre tipos penales de corrupción en el nuevo Código Penal

      18 de septiembre de 2025

      Gobierno pasa del “hub energético” al apagón: barcazas de Cuba, improvisación y electricidad más cara

      18 de septiembre de 2025

      Turismo declara Romana-Bayahíbe como primer destino turístico accesible de RD.

      18 de septiembre de 2025

      Carretera de RD$2,000 millones en Elías Piña presenta socavón a pocos meses de inaugurada

      18 de septiembre de 2025

      Abinader supervisa construcción del paso a desnivel 27F con Isabel Aguiar

      17 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación

      18 de septiembre de 2025

      La Fed baja los tipos de interés en un cuarto de punto en su primer recorte desde diciembre de 2024

      17 de septiembre de 2025

      Dólar baja 230 puntos en República Dominicana tras medidas de la Junta Monetaria

      17 de septiembre de 2025

      CONEP respalda concertación para una reforma fiscal y llama a mejorar gasto público

      16 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando clasifica a la final del Mundial de Atletismo

      18 de septiembre de 2025

      Machado pega Grand Slam 14 de su carrera y Padres vencen a Mets

      17 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando avanza a semifinales en Mundial de Tokio

      17 de septiembre de 2025

      Tokio 2025: Marileidy Paulino segunda en su serie y a la final de los 400m

      16 de septiembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente
    ACTUALIDAD

    Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente

    EyR NewsBy EyR News5 de junio de 2024Updated:5 de junio de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno. 

    Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial. El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.

    Por esta razón, el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración». No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras.

    La restauración del suelo es un pilar fundamental del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), que constituye un llamado a la protección y la revitalización de los ecosistemas en todo el mundo, un aspecto fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    En 2024 se celebrará el 30º aniversario de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. El decimosexto período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP 16) en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD) se celebrará en la capital saudí, Riad, del 2 al 13 de diciembre de 2024.

    El daño del plástico 

    El plástico es un material sintético, orgánico y ligero que se obtiene a partir de derivados del petróleo. Está fabricado a partir de polímeros, que son grandes cadenas de moléculas con unidades repetitivas, unidas mediante un proceso químico llamado polimerización.

    Según la historia el primer plástico tuvo sus inicios en Estados Unidos, en la década de  1860, cuando se ofreció un gran premio para quien pudiera sustituir el marfil para fabricar bolas de billar. El vencedor fue John Hyatt, quien inventó el celuloide, que a su vez dio origen a la industria cinematográfica.

    Para los años 1907, Leo Baekeland inventó la baquelita, que fue considerada como el primer plástico termoestable. Era aislante, resistente al calor moderado, a ácidos y al agua. Su fama creció rápidamente y ya para 1930 los científicos estaban creando los polímeros modernos que ahora dominan la industria y que han hecho que la historia del plástico siga creciendo cada día.

    El plástico puede contaminar el suelo, las aguas, el aire y los océanos. como lo es  el plástico clorado que  puede liberar sustancias químicas nocivas en el suelo que pueden filtrarse a las aguas subterráneas y a los ecosistemas. 

    La producción e incineración de plástico contribuyen al cambio climático, emitiendo más de 400 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.

    ¿Cómo se produce el plástico?

    El plástico pasa por cuatro etapas que son: 

    -Las materias primas. Se fabrican a partir de resinas vegetales y derivados del petróleo.

    -La síntesis del polímero. Se usa la polimerización mediante condensación y adición.

    -Los aditivos. Se le agregan compuestos para mejorar su resistencia y estabilidad.

    -El diseño y acabado. Se caracteriza por: tiempo, temperatura y deformación.

    Cuidado de la tierra Día Mundial del Medio Ambiente Medio Ambiente tierra
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Procuradora dicta conferencia sobre tipos penales de corrupción en el nuevo Código Penal

    18 de septiembre de 2025

    Gobierno pasa del “hub energético” al apagón: barcazas de Cuba, improvisación y electricidad más cara

    18 de septiembre de 2025

    Turismo declara Romana-Bayahíbe como primer destino turístico accesible de RD.

    18 de septiembre de 2025

    Carretera de RD$2,000 millones en Elías Piña presenta socavón a pocos meses de inaugurada

    18 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación

    18 de septiembre de 2025

    Procuradora dicta conferencia sobre tipos penales de corrupción en el nuevo Código Penal

    18 de septiembre de 2025

    Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela

    18 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.