Close Menu
    Más reciente

    Yeni Berenice: “La corrupción no es solo un delito, es una violación directa a los derechos humanos de la ciudadanía”

    23 de septiembre de 2025

    Domicem y Hábitat Dominicana reafirman su alianza estratégica para mejorar la calidad de vida de familias en Sabana Grande de Palenque

    23 de septiembre de 2025

    Banreservas inaugura exposición “Melissa 20, Momentos” en la feria Top Resa 2025

    23 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Yeni Berenice: “La corrupción no es solo un delito, es una violación directa a los derechos humanos de la ciudadanía”
    • Domicem y Hábitat Dominicana reafirman su alianza estratégica para mejorar la calidad de vida de familias en Sabana Grande de Palenque
    • Banreservas inaugura exposición “Melissa 20, Momentos” en la feria Top Resa 2025
    • Lula denuncia en la ONU el «desorden internacional» y el «ataque» de EE.UU. por el juicio a Bolsonaro
    • Consejo de Ministros aprueba proyecto de Presupuesto General del Estado 2026 por RD$1 billón 744 mil millones
    • Incrementan casi el doble el salario de enfermeras y suma más de 6,200 a la Red Pública
    • La OMS contradice a Trump: No hay evidencia científica de la relación entre paracetamol y autismo
    • Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una «recompensa» para Hamás
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yeni Berenice: “La corrupción no es solo un delito, es una violación directa a los derechos humanos de la ciudadanía”

      23 de septiembre de 2025

      Domicem y Hábitat Dominicana reafirman su alianza estratégica para mejorar la calidad de vida de familias en Sabana Grande de Palenque

      23 de septiembre de 2025

      Incrementan casi el doble el salario de enfermeras y suma más de 6,200 a la Red Pública

      23 de septiembre de 2025

      Gobierno: RD reafirma compromiso internacional en la lucha contra el narcotráfico

      23 de septiembre de 2025

      Abinader participa en la apertura de la 80.ª Asamblea General de la ONU, encabezada por el secretario general

      23 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banreservas inaugura exposición “Melissa 20, Momentos” en la feria Top Resa 2025

      23 de septiembre de 2025

      Consejo de Ministros aprueba proyecto de Presupuesto General del Estado 2026 por RD$1 billón 744 mil millones

      23 de septiembre de 2025

      RD inaugura feria turismo en París y vuelos de Air France volverán a Punta Cana

      23 de septiembre de 2025

      Dólar inicia este lunes 22 de septiembre a RD$62.70 en el Banco de Reservas

      22 de septiembre de 2025

      “Pipe” Urueta llegará en la primera semana de octubre

      19 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando clasifica a la final del Mundial de Atletismo

      18 de septiembre de 2025

      Machado pega Grand Slam 14 de su carrera y Padres vencen a Mets

      17 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando avanza a semifinales en Mundial de Tokio

      17 de septiembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Hoy concluye un año de 319 días en crisis y 267 en estado emergencia
    ACTUALIDAD

    Hoy concluye un año de 319 días en crisis y 267 en estado emergencia

    EyR NewsBy EyR News31 de diciembre de 20206 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Yanessi Espinal

    Crisis inició el 16 de febrero con suspensión de elecciones y ola de protestas y estado excepción arrancó el 19 de marzo

    El 2020 ha sido un año dramático para la humanidad por la pandemia de la Covid-19 y su impacto en lo social y económico, pero para el país el año que termina incluyó una crisis política e institucional por la suspensión de las elecciones del 16 de febrero y la ola de protestas que ese hecho desencadenó. En general, de los 366 días que tuvo el año bisiesto que fue el 2020, el país estalló en crisis el 16 de febrero a las 11:00 de la mañana cuando se anunció la suspensión de los comicios y esa situación continuó con una ola de protestas.

    El primero de marzo se registró el primer caso de la Covid-19 en el país y las elecciones y antes de que se decretara el estado de emergencia ya el pánico por la contagiosa enfermedad se había apoderado de la gente.

    En conclusión el país está en crisis desde el 16 de febrero por razones políticas e institucionales y luego entró en una crisis sanitaria lo que suma 319 días en crisis y 268 bajo estado de emergencia, tomando en cuenta que el estado de excepción arrancó el 19 de marzo y cesó del primero al 20 de julio. El impacto de la pandemia provocó que la posposición de las elecciones pautadas para el 17 de mayo para el 5 de julio.
    En el 2020 hubo cuatro hechos que marcaron para siempre el país: la suspensión de las elecciones, algo que nunca había pasado; la oposición ganó las elecciones lo que no ocurría desde hace 16 años; una crisis sanitaria que ha mantenido el país bajo estado de emergencia desde el 19 de marzo; se detuvo el crecimiento económico que había mantenido el país por casi 5 lustros.

    1 Suspensión de las elecciones. El hecho no tiene precedentes en la historia del país y según el especialista en temas electorales de América Latina, Daniel Zovatto, tampoco tiene precedentes en el continente. Como consecuencia del evento se generó una ola de protestas que tuvo a la Plaza de la Bandera como epicentro y no fueron menores en otras provincias del país como Santiago. La principal característica de las protestas es que fueron encabezadas por jóvenes y calaron a un nivel con pocos precedentes en la historia recientem pues lograron el apoyo de figuras de la relevancia de Juan Luis Guerra.

    Originalmente, el gobierno del entonces presidente Danilo Medina señaló al coronel Ramón Antonio Guzmán, de la seguridad del entonces candidato presidencial, Luis Abinader, y un técnico de la telefónica Claro, Manuel Regalado, como supuestos responsables del sabotaje a las elecciones, pero la creciente ola de protestas obligó al gobierno a retroceder y dejar sin efecto la acusación.

    El hecho fue investigado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y concluyó que se trató de un mal manejo del sistema de votación en el departamento de Informática de la Junta Central Electoral. Las elecciones municipales fueron reprogramadas para el 15 de marzo y se hicieron sin contratiempo con voto manual.

    Como consecuencia de ese hecho, muchos atribuyen el éxito electoral de la oposición por el manejo que dio al tema el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que elevó la indignación de la población que votó mayoritariamente por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y con el triunfo opositor.

    2 Triunfo electoral de oposición. La victoria en las urnas del PRM y la salida del poder del PLD fue un hecho significativo este año, porque desde el 2004 no ocurría y el PLD tenía 16 años corridos controlando todo el poder, que también lo perdió en las elecciones extraordinarias que se hicieron este año. El 2020 también reconfiguró el panorama partidista del país con el surgimiento de la nueva organización, Fuerza del Pueblo que dirige Leonel Fernández y la caída estrepitosa del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el hundimiento casi definitivo del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). En materia política también representa un reto para la sobrevivencia del PLD luego de la división y posterior derrota.
    3 Crisis sanitaria. Debido a la pandemia de la Covid-19 que registró el primer caso oficial el primero de marzo del 2020, el país entró en una crisis sanitaria de gran impacto económico y social y obligó al Estado adoptar medidas especiales para el tratamiento de la enfermedad como establecer zonas específicas en las clínicas y hospitales para tratar los contagiados y lugares de aislamiento para trasladar otros. Para tener una idea del impacto de la pandemia el Gobierno destinó el 15.18% de los gastos ejecutados durante los primeros tres trimestres del año en acciones vinculadas al combate y prevención de la pandemia del Covid-19, según cifras oficiales.

    4 Retroceso económico. El impacto de la pandemia ha tenido un gran impacto sobre la economía que llevaba cinco lustros de crecimiento y ahora registró una contracción de entre 5% y 6% según organismos internacionales como la Cepal y el FMI. El impacto ha sido tan fuerte que la deuda se disparó en 14.7% del PIB entre enero y septiembre del 2020, según datos de la Cepal. La entidad apunta que el país es de los 7 que se ha endeudado por encima del promedio.

    Nuevo modelo educativo se impuso por Covid-19

    La educación ha sido de las áreas más impactadas por la pandemia de la Covid-19 que obligó a terminar el año escolar 2019-2020 de manera virtual. El presente año educativo arrancó de manera remota el 2 de noviembre con una modalidad de televisión y radio. La apuesta del gobierno en el tema educativo implica la asistencia a los estudiantes de profesores desde las aulas. Entidades como Educa han instado al gobierno a iniciar el proceso para el regreso a la clase semipresencial, pero el ministro de Educación, Roberto Fulcar, advirtió que no se hará mientras no existan las condiciones para el regreso a clase de los estudiantes del sector público. La clase a distancia representa un reto para los padres de familia que tienen compromisos laborales y al mismo tiempo deben monitorear y asistir los hijos mientras reciben clases por televisión o radio. El modelo también dificulta el acceso a la educación a los estudiantes especiales.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Yeni Berenice: “La corrupción no es solo un delito, es una violación directa a los derechos humanos de la ciudadanía”

    23 de septiembre de 2025

    Domicem y Hábitat Dominicana reafirman su alianza estratégica para mejorar la calidad de vida de familias en Sabana Grande de Palenque

    23 de septiembre de 2025

    Incrementan casi el doble el salario de enfermeras y suma más de 6,200 a la Red Pública

    23 de septiembre de 2025

    Gobierno: RD reafirma compromiso internacional en la lucha contra el narcotráfico

    23 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Yeni Berenice: “La corrupción no es solo un delito, es una violación directa a los derechos humanos de la ciudadanía”

    23 de septiembre de 2025

    Domicem y Hábitat Dominicana reafirman su alianza estratégica para mejorar la calidad de vida de familias en Sabana Grande de Palenque

    23 de septiembre de 2025

    Banreservas inaugura exposición “Melissa 20, Momentos” en la feria Top Resa 2025

    23 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.