Close Menu
    Más reciente

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025

    Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

    27 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    • Faride Raful llama al sector privado al involucramiento social en la construcción de una RD más segura
    • Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington
    • Ministerio Público recusa a juez que conoce habeas data de Jean Alain Rodríguez contra Migración
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025

      Faride Raful llama al sector privado al involucramiento social en la construcción de una RD más segura

      26 de agosto de 2025

      Ministerio Público recusa a juez que conoce habeas data de Jean Alain Rodríguez contra Migración

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Hallazgo de cientos de millones de árboles en el desierto del Sahara
    INTERNACIONALES

    Hallazgo de cientos de millones de árboles en el desierto del Sahara

    EyR NewsBy EyR News20 de octubre de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuando uno piensa en el Sahara, el desierto no polar más grande del mundo, suele imaginar un gigante páramo de arena que parece extenderse hasta el infinito.

    Pero un nuevo estudio muestra que el Sahara esconde algo inesperado: cientos de millones de árboles.

    No se trata de bosques, sino de árboles solitarios.

    Un grupo internacional de investigadores logró contar uno a uno estos árboles en un área de 1,3 millones de kilómetros cuadrados en el noroeste de África.

    La región, que atraviesa a países como Argelia, Mauritania, Senegal y Mali, incluye partes del Sahara occidental y también del Sahel, el cinturón de sabana semi árida tropical al sur del desierto.

    El trabajo, publicado en la revista Nature, concluyó que hay «un número inesperadamente grande de árboles» en esta zona.

    Más concretamente, se contabilizaron unos 1.800 millones, una cifra muy superior a la que esperaban.

    El principal autor del estudio, Martin Brandt, de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, dijo a BBC Mundo que si bien «la mayoría están en el Sahel, hay cientos de millones en el propio Sahara».

    «Se trata de un árbol por hectárea en promedio en el Sahara hiperárido. No suena mucho, pero creo que es más de lo que uno podría haber pensado», señaló.

    Además, aclaró que el área investigada representa solo el 20% del Sahara y el Sahel, «por lo que el recuento total de árboles es mucho mayor«.

    El grupo de científicos, que incluyó a expertos de la NASA en Estados Unidos, del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) en Francia y del Centro de Monitoreo Ecológico de Dakar, en Senegal, entre otros, pudo realizar el trabajo accediendo a imágenes satelitales de alta resolución que normalmente están reservados para usos militares o industriales.

    Utilizaron más de 11.000 imágenes de la región investigada, registradas por cuatro satélites de la empresa privada Digital Globe, que pertenecen a la Agencia Nacional de Inteligencia de EE.UU., parte del Departamento de Defensa de ese país.

    Para hallar los árboles, usaron un tipo de inteligencia artificial conocido como aprendizaje profundo, en el que se le enseña a una computadora a hacer algo. En este caso, a identificar árboles.

    Para no confundir un árbol con un arbusto, los expertos decidieron solo contabilizar las copas con un área mayor de tres metros cuadrados.

    Brandt contó a BBC Mundo cómo entrenó al sistema para que identificara los árboles con precisión.

    «Etiqueté manualmente el área de la copa de casi 90.000 árboles», señaló.

    «Etiqueté muchos porque el nivel de detalle en las imágenes es muy alto y los árboles no se ven iguales, y queríamos una medida relativamente precisa de las áreas de sus copas», explicó.

    El trabajo mostró que, en promedio, las copas eran de unos 12 metros cuadrados.

    Los investigadores estimaron que si se incluye a los árboles con copas menores de tres metros cuadrados o arbustos más pequeños, el total de vegetación en esta zona desértica es un 20% más alto.

    Brandt señaló que este hallazgo no compensa el enorme problema de la deforestación, que tanto preocupa a los ecologistas y que se ha agravado en los últimos años con masivos incendios forestales en lugares como Grecia, Australia, Estados Unidos y América del Sur.

    «Los árboles de las zonas áridas siempre han estado ahí. Conocer su número y ubicación es importante, pero no es equivalente a que crezcan nuevos árboles», afirmó.

    También explicó que los árboles en el desierto juegan un papel más pequeño que los de selvas y bosques a la hora de absorber dióxido de carbono de la atmósfera.

    No obstante, resaltó que en zonas semiáridas y subhúmedas sí «constituyen un sumidero de carbono considerable».

    Además, destacó la importancia que tienen estos árboles de tierras secas para las personas que viven en estas zonas.

    «Son cruciales para los medios de vida, fertilizan el suelo, lo que conduce a mayores rendimientos y brindan sombra y refugio a humanos y animales. Generan ingresos y son cruciales para la nutrición», enumeró.

    Fuente: bbc.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

    26 de agosto de 2025

    La Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

    24 de agosto de 2025

    Luisa González dice que buscan ligarla al Cartel de los Soles en Ecuador para encarcelarla

    24 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025

    Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

    27 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.