Close Menu
    Más reciente

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Haitianos siguen sin saber quién mató a Moise un mes después del magnicidio
    INTERNACIONALES

    Haitianos siguen sin saber quién mató a Moise un mes después del magnicidio

    EyR NewsBy EyR News7 de agosto de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Transcurrido un mes desde el asesinato de Jovenel Moïse los haitianos siguen sin saber quién mató a su presidente, mientras la investigación del magnicidio está en punto muerto, según diversos sectores de la vida nacional y varios implicados en el proceso, que es objeto de innumerables críticas.

    Entre los reproches a las autoridades responsables de la causa está la lentitud de los procedimientos, la persistencia de muchas zonas grises en la investigación, la negativa de las autoridades a divulgar información y la falta de respeto a los principios establecidos por la ley.

    SUPUESTAS IRREGULARIDADES

    ‘El proceso judicial se compone de violaciones a los derechos de las personas’, al producirse detenciones ‘sin que haya habido ningún delito flagrante’, señaló en declaraciones a Efe el abogado Stanley Gaston, defensor legal, entre otros acusados, de Christian Emmanuel Sanon, supuesto cerebro del plan para matar a Moïse.

    Además, varios de los acusados ‘fueron privados de la asistencia de su abogado’ en los interrogatorios, y eso constituye ‘un acto arbitrario’, apuntó el letrado, quien reconoció que siempre ha habido casos de violación de derechos humanos, pero cree que la situación es peor en este caso.

    A su entender, ‘la policía está violando el principio de presunción de inocencia desde que muestran a un acusado en la televisión. Esto crea una mala impresión’, apuntó.

    También el abogado Samuel Madistin criticó que los detenidos no hayan comparecido aún ante un juez después de todo este tiempo y opinó que las acciones realizadas durante la investigación podrían ser invalidadas en el futuro.

    En 20 años de carrera ‘es la primera vez que veo esto. Normalmente, la policía te deja ver a tu cliente. Es un derecho. Creo que la policía probablemente quiere orientar la investigación en una u otra dirección’, afirmó.

    ‘La policía da conferencias (de prensa) todos los días. Dan información verificada y no verificada’, incluso ‘cosas que pueden desacreditar la investigación. Todo esto impedirá que la verdad salga a la luz’, dijo Madistin, que representa al imputado Reynaldo Corvington.

    A su juicio, ‘ya se han hecho demasiadas cosas raras’ en este proceso, y ‘las verdaderas investigaciones comenzarán’ a llevarse a cabo por parte del gabinete de investigación al que el fiscal de Puerto Príncipe Bed-Ford Claude remitió el expediente el pasado miércoles, después de ser objeto de numerosas amenazas de muerte, según la prensa local.

    PERO, ¿QUIÉN MATÓ A MOÏSE?

    A pesar de las detenciones, los registros, los interrogatorios, la incautación de armas y municiones, y de todas las acciones llevadas a cabo hasta la fecha por las autoridades judiciales y policiales, la población tienen grandes dudas sobre la investigación, siendo Haití un país fuertemente marcado por la impunidad y con un sistema judicial disfuncional.

    Aunque se señale a Christian Emmanuel Sanon como autor intelectual del asesinato de Moïse, el primer ministro, Ariel Henry, y la viuda del mandatario, Martine Moïse, han manifestado a la prensa internacional que los responsables del asesinato aún no han sido detenidos.

    La primera dama afirmó en una reciente entrevista con el New York Times que las personas que están detrás del magnicidio aún no han salido a la luz pese al alto número de detenciones que se han llevado a cabo y apuntó a la autarquía haitiana como responsable: ‘Solo los oligarcas y el sistema podía matarlo’, afirmó.

    El magnicidio fue cometido, según las pesquisas, por un comando de 26 mercenarios que irrumpieron en la residencia presidencial en la madrugada del 7 de julio sin hallar resistencia por parte de las fuerzas de seguridad que custodiaban la vivienda del mandatario en Puerto Príncipe.

    Según los últimos datos ofrecidos por la Policía, 44 personas están detenidas por el magnicidio, entre ellas 12 policías, algunos por su grado de responsabilidad y otros por su implicación directa en el asesinato de Moïse.

    Entre los arrestados también figuran 18 colombianos, en su mayoría militares retirados, y seis haitianos, tres de ellos nacionalizados estadounidenses.

    Las autoridades incautaron 45 armas de fuego, cientos de municiones y tres granadas en el marco de la investigación, en la que colaboran autoridades colombianas y estadounidenses.

    Para el Gobierno haitiano, el magnicidio ‘constituye un crimen internacional por la presunción de la participación de ciudadanos extranjeros en la planificación, financiación e implementación del ataque’.

    Por ese motivo, el ministerio de Relaciones Exteriores ha solicitado la asistencia de las Naciones Unidas para llevar a cabo una investigación internacional sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse, confirmó este jueves a Efe el canciller haitiano, Claude Joseph.EFE

    Fuente: EFE

    CRISIS Haití Haití
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.