Close Menu
    Más reciente

    El Gobierno de Trump revela un nuevo informe sobre Obama y redobla sus denuncias contra él

    23 de julio de 2025

    Jimmy Pumarol lamenta tragedia en Naco y aclara que atacante no es su hijo

    23 de julio de 2025

    Detienen a Jean Andrés Pumarol tras ataque en Naco que dejó una mujer muerta y cinco heridos

    23 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Gobierno de Trump revela un nuevo informe sobre Obama y redobla sus denuncias contra él
    • Jimmy Pumarol lamenta tragedia en Naco y aclara que atacante no es su hijo
    • Detienen a Jean Andrés Pumarol tras ataque en Naco que dejó una mujer muerta y cinco heridos
    • Yolanda Handal Abugabil muere en ataque con arma blanca en Naco; cinco heridos y un detenido
    • “¡Ni Trujillo hizo esto!”: Juez ordena detener a Ángel Martínez tras audiencia por difamar a Faride Raful
    • Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico
    • Alcaldía del DN, Cincinnatus, DUSA y Altice entregan certificados a 112 estudiantes de IA y deportes electrónicos de Centro Futuro
    • Gobierno promete no tocar el Jardín Botánico en proyecto vial de la avenida República de Colombia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Jimmy Pumarol lamenta tragedia en Naco y aclara que atacante no es su hijo

      23 de julio de 2025

      Detienen a Jean Andrés Pumarol tras ataque en Naco que dejó una mujer muerta y cinco heridos

      23 de julio de 2025

      Yolanda Handal Abugabil muere en ataque con arma blanca en Naco; cinco heridos y un detenido

      23 de julio de 2025

      “¡Ni Trujillo hizo esto!”: Juez ordena detener a Ángel Martínez tras audiencia por difamar a Faride Raful

      23 de julio de 2025

      Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

      23 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      EE.UU. le insiste a Canadá que si no abre su mercado tendrá que pagar más aranceles en agosto

      20 de julio de 2025

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Prescott afirma que cambiaría su sueldo de 60 millones de dólares por un Super Bowl

      21 de julio de 2025

      MLB suspende al dominicano Eric Veras por dopaje con boldenona en ligas menores

      19 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Haití conmemora su independencia en medio de una profunda crisis humanitaria
    INTERNACIONALES

    Haití conmemora su independencia en medio de una profunda crisis humanitaria

    EyR NewsBy EyR News1 de enero de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Haití independencia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El 1 de enero de 1804, Haití proclamó su independencia del dominio colonial francés, convirtiéndose en el primer país en América Latina y el Caribe en liberarse de la opresión imperialista y “Haití” fue adoptado como el nombre oficial después de la independencia de Saint-Domingue. Este día histórico, que conmemora los 221 años de la independencia de la nación, que está sumergida en una crisis política, económica y social.

    Haití, conocida inicialmente como Saint-Domingue, fue el primer territorio en el Nuevo Mundo colonizado por los españoles, antes de ser repartido entre España y Francia. Durante los siglos de colonización, la isla sufrió un brutal sistema de esclavitud que afectó principalmente a los africanos traídos a través del tráfico transatlántico. En ese contexto, el 1 de enero de 1804, Jean Jacques Dessalines, uno de los principales líderes de la Revolución Haitiana, declaró la independencia y fundó la República de Haití.

    La historia de este país es un testimonio de la resistencia de los pueblos oprimidos. En su lucha por la libertad, los haitianos, en su mayoría de ascendencia africana, se enfrentaron a los poderosos ejércitos coloniales franceses, logrando una victoria clave en la Batalla de Vertières, el 18 de noviembre de 1803. Este triunfo marcó el final de la dominación francesa y la abolición de la esclavitud en la isla.

    El nombre «Haití», que proviene del idioma taíno y significa «tierra de montañas», fue adoptado como símbolo de respeto a los pueblos indígenas que habitaban la isla antes de la llegada de los colonizadores. En su independencia, Haití no solo se convirtió en la primera nación libre de América Latina y el Caribe, sino también en la primera república de esclavos negros en la historia del continente.

    De la Libertad a la Dictadura
    La declaración de independencia, redactada por el secretario Louis Boisrond Tonnerre en nombre de Jean Jacques Dessalines, fue un panfleto en tres partes. En él, los generales haitianos se comprometían a luchar hasta la muerte para asegurar la libertad y la independencia del pueblo. A pesar de su analfabetismo, Dessalines asumió la presidencia bajo una constitución dictatorial que le otorgaba un poder absoluto. En su texto, se le proclamaba «gobernador general vitalicio», y más tarde, adoptó el título de «emperador» bajo el nombre de Jacques I.

    El 1 de enero de 1804, Dessalines proclamó la independencia de Haití, y se desató una masacre de los colonos blancos restantes en la isla. La violencia que acompañó la independencia refleja las tensiones entre la nueva república y los resquicios del viejo orden colonial. Sin embargo, la proclamación también dejó en claro que la lucha de los haitianos no solo había sido contra los franceses, sino contra cualquier forma de opresión, aunque ello significara la consolidación de una dictadura interna.

    El Legado y la Crisis Actual
    Más de dos siglos después, Haití enfrenta desafíos monumentales. La promesa de libertad y prosperidad nunca se materializó plenamente para la mayoría de la población. Aunque la independencia significó el fin de la esclavitud, los haitianos no obtuvieron acceso a los derechos civiles básicos, y la estructura de poder se consolidó en torno a la figura de un líder autoritario. Tras la muerte de Dessalines en 1806, producto de una conspiración interna, el país se fragmentó en facciones, y los sectores élites, junto con el modelo de plantaciones, fueron reemplazados por una nueva estructura de control político.

    Hoy, Haití sigue sumido en una profunda crisis política, económica y social. La violencia de las pandillas, la inestabilidad política y la pobreza extrema marcan la cotidianidad del país. A lo largo de su historia, Haití ha enfrentado golpes de Estado, intervenciones extranjeras y una constante lucha por encontrar su rumbo. La nación más pobre de América, y una de las más vulnerables del mundo, hoy celebra su independencia mientras lidia con una crisis que parece no tener fin.

    EyR News Haití Haití independencia PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Gobierno de Trump revela un nuevo informe sobre Obama y redobla sus denuncias contra él

    23 de julio de 2025

    Jimmy Pumarol lamenta tragedia en Naco y aclara que atacante no es su hijo

    23 de julio de 2025

    Detienen a Jean Andrés Pumarol tras ataque en Naco que dejó una mujer muerta y cinco heridos

    23 de julio de 2025

    Yolanda Handal Abugabil muere en ataque con arma blanca en Naco; cinco heridos y un detenido

    23 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Gobierno de Trump revela un nuevo informe sobre Obama y redobla sus denuncias contra él

    23 de julio de 2025

    Jimmy Pumarol lamenta tragedia en Naco y aclara que atacante no es su hijo

    23 de julio de 2025

    Detienen a Jean Andrés Pumarol tras ataque en Naco que dejó una mujer muerta y cinco heridos

    23 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.