Close Menu
    Más reciente

    Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

    24 de noviembre de 2025

    Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

    24 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning
    • Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”
    • EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista
    • Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut
    • Laura Bozzo responde a Alofoke y anuncia llegada a RD: “¿Creías que te ibas a librar de mí? Pues NO”
    • Bad Bunny visita la Ciudad Colonial tras dos funciones exitosas en el Estadio Olímpico
    • Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch
    • Raquel Peña sobre sentencia del TC: “Respetamos su independencia, pero no significa que estemos de acuerdo”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

      24 de noviembre de 2025

      Raquel Peña sobre sentencia del TC: “Respetamos su independencia, pero no significa que estemos de acuerdo”

      23 de noviembre de 2025

      Policía Nacional incorpora uso de drones para vigilancia en concierto de Bad Bunny

      23 de noviembre de 2025

      Abinader inaugura nuevas unidades y áreas del C5i y el MIDE

      23 de noviembre de 2025

      Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

      23 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA

      19 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Habitantes de Vuelta Grande, en Tamayo, viven sin agua, luz eléctrica, ni servicios de salud
    ACTUALIDAD

    Habitantes de Vuelta Grande, en Tamayo, viven sin agua, luz eléctrica, ni servicios de salud

    EyR NewsBy EyR News9 de noviembre de 2020Updated:31 de julio de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    TAMAYO.- Los productores agrícolas y residentes en Vuelta Grande denunciaron el abandono a que habrían sometidos “con todo y nuestros familiares”, dado que pese a las diligencias que han realizado carecen de un acueducto y las plantaciones de plátano y otros rubros se “disecan” por la falta de agua.

    Manuel Pérez explicó que Vuelta Grande, con alrededor de 300 familias, por las dificultades deviene una comunidad escondida, dado que la vía de acceso es un camino al que le atraviesan arroyos y cañadas que cuando llueve las aguas que descienden las de las montañas de la Sierra de Neiba hacen que quede incomunicada.

    Pérez dijo que al menos 3,500 tareas son cultivadas en el entorno de la comunidad distante a 30 kilómetros al Este de Tamayo, además de otras decenas de miles que permanecen baldías por la falta de agua para el regadío.

    Según Santos Beltré, los agricultores trabajan con sus propios recursos y los préstamos muchas veces a tasas de usura porque desde el gobierno prácticamente nada se recibe.

    Y eso, agregó Beltré, lo saben los presidentes porque aquí estuvo Danilo Medina y también Luis Abinader cuando buscaba minas para expandir su fábrica de cemento.

    AGUA NI LUZ ELÉCTRICA

    “Sí, todo indica que para los presidentes que hemos tenido ni tampoco para las autoridades de la zona nosotros no somos seres humanos”, dijo Angélica Méndez para luego referirse al hecho de que en su comunidad no se dispone de agua potable, luz eléctrica, calles, ni otros servicios básicos.

    Declaró que la electricidad que requiere Vuelta Grande está a alrededor de dos kilómetros desde donde se construye la presa Monte Grande, así como de las comunidades de Honduras, Quita Coraza, Fondo Negro, El Memiso y Las Minas.

    El entonces senador Manuel Paula (PLD-Bahoruco) acompañó a brigadas de técnicos de la Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), quienes hicieron un levantamiento y elaboraron un proyecto. La iniciativa, depositada en las debidas instancias superiores de la generadora, fue luego engavetado “hasta el Sol de hoy”, como dijo Consensa Mateo.

    Luego, y ya en época más reciente, no han faltado las promesas de hacer una conexión con Monte Grande, donde se construye la hidroeléctrica que en la región Enriquillo han dado en llamar “El Metro del Sur”.

    Por eso el clamor de doña Leónidas Beltré, que a sus 95 años todavía añora que alguna vez suceda el “milagro” de que antes de partir a “otro mundo” pueda ver los bombillos encendidos en su comunidad.

    -Imagine uté-. Dijo la señora Beltré con sus brazos abiertos. -Yo que nací y no he salido de aquí a viví pa´ ningún la´o-.

    -Usté, que viene de afuera, ¿uté cree que ante de yo morí pueda ve´aquí la lu´elétrica?-. preguntó a los periodistas.

    “Es que aquí se carece prácticamente de todo lo que es la vida en un entorno civilizado, donde ya la nueva ruralidad permite al ciudadano no solo trabajar como un buey, sino también de las demás facilidades para la convivencia en sociedad”, comento Somalia Figuereo.

    La denuncia fue formulada por varios residentes de Vuelta Grande en una reunión donde participaron Marcial de León, Carlos Beltré, Consensa Mateo, Catalina Escalante y Elba Pérez Vargas. También, Aura Encarnación, María Estela de la Cruz y Senaida Torres, además de además de Figuereo, Méndez, Beltré y Pérez.

    LOS PANELES SOLARES Y LA BOMBA

    “Pero nosotros no nos hemos quedado de brazos cruzados. Ya compramos una bomba para sacar el agua del pozo y también los paneles solares, porque sabemos que aquí no hay electricidad”, dijo Marcial de León.

    Según otros testimonios, como los de Catalina Escalante, los dirigentes comunitarios han logrado que se perforen seis pozos, pero que por la falta de los estudios previos al poco tiempo se les agota el agua, se secan.

    Leonidas Beltré

    AUTOR: ALFONSO TEJADA (FONCHI)

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

    24 de noviembre de 2025

    Raquel Peña sobre sentencia del TC: “Respetamos su independencia, pero no significa que estemos de acuerdo”

    23 de noviembre de 2025

    Policía Nacional incorpora uso de drones para vigilancia en concierto de Bad Bunny

    23 de noviembre de 2025

    Abinader inaugura nuevas unidades y áreas del C5i y el MIDE

    23 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

    24 de noviembre de 2025

    Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

    24 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.