Close Menu
    Más reciente

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, a segunda vuelta en Colombia
    INTERNACIONALES

    Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, a segunda vuelta en Colombia

    EyR NewsBy EyR News29 de mayo de 20226 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    (CNN Español) — En lo que fue para muchos un resultado sorpresivo, el candidato independiente Rodolfo Hernández llegó a segunda vuelta en las elecciones en Colombia, junto con el que era favorito en las encuestas, Gustavo Petro.

    Petro había liderado los sondeos durante prácticamente todo el año, sobre todo desde las consultas del 13 de marzo. No obstante, Hernández despegó en el último tramo de la campaña, superando al candidato de Sergio Sergio Fajardo y acercándose al candidato de la derecha Federico «Fico» Gutiérrez. Pero el resultado de este domingo 29 de mayo amplió el ascenso pronosticado de Hernández, un candidato polémico cuya bandera es la lucha contra la corrupción pero con investigaciones en la Fiscalía y la Procuraduría en su contra.

    La segunda vuelta se llevará a cabo el domingo 19 de junio.

    Los resultados en primera vuelta: Hernández amenaza la ventaja de Petro; Gutiérrez y Fajardo fracasan

    A pesar de reunir una mayoría de los votos, Gustavo Petro no alcanzó a ganar en primera vuelta, y este resultado podría hacer más apretada la segunda vuelta.

    Hernández podría recoger buena parte de los votos de la derecha en Colombia, así como de quienes se oponen a Gustavo Petro, un político que despierta tantos odios como amores en un país muy polarizado.

    Rodolfo Hernández recibió el apoyo al final de la campaña de Íngrid Betancourt, quien empezó en la Coalición Centro Esperanza, luego se lanzó por su cuenta y finalmente renunció a su aspiración.

    Queda por definir si los otros candidatos apoyan oficialmente a Petro o Hernández, o si dejan a sus electores libres para elegir. Las alianzas serán el foco de atención en los próximos días. En el caso de Fico Gutiérrez, su campaña estaba respaldada por los grandes partidos tradicionales, el Liberal y el Conservador, y otras fuerzas importantes como el Partido de la U y el partido Cambio Radical, así como tácitamente del actual partido de Gobierno, el Centro Democrático.

    La derrota de Federico Gutiérrez (23% de los votos) es también parte lo más notorio del resultado en primera vuelta y para algunos analistas puede considerarse un castigo al Gobierno de Iván Duque, pues con el respaldo recibido en campaña, Gutiérrez era visto como la opción del continuismo en el país.

    El desplome de Sergio Fajardo (4% de los votos), quien en 2021 punteaba en los primeros sondeos, deja en evidencia una vez más el fracaso del centro político en el país: tras unos resultados pobres en las elecciones legislativas y las consultas interpartidistas, la Coalición Centro Esperanza no pudo volver a convocar a la gente como lo hizo Fajardo hace cuatro años, cuando fue tercero en la elección presidencial y estuvo a punto de pasar a tercera vuelta.

    Rodolfo Hernández, el «Trump» colombiano

    Rodolfo Hernández, de 77 años, obtuvo alrededor del 28% de los votos (casi 6 millones de votos), según el reporte del 96% de las mesas. Participó en pocos debates y se considera una figura antiestablecimiento político. Hernández aspira a la presidencia por el movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción.

    Hasta las últimas semanas de campaña, Rodolfo Hernández estuvo por detrás de Fico Gutiérrez en las encuestas, pero los últimos sondeos mostraban que se disparó en la intención de voto y podía llegar a segunda vuelta, como ocurrió.

    Hernández(Piedecuesta, Santander, 1945) es un empresario oriundo de la región de Santander, en el noreste colombiano.

    Se desempeñó como empresario de la construcción, con lo que amasó su fortuna, y tras un paso polémico pero popular por la alcaldía de Bucaramanga —una ciudad de unos 500.000 habitantes en el noreste de Colombia—, decidió dar un salto a la arena nacional como candidato presidencial con una plataforma basada en la lucha contra la corrupción.

    Rodolfo Hernández se expresa de manera muy coloquial y con frecuencia con groserías. Es informal y busca mostrarse auténtico: una entrevista con CNN en Español vía virtual la concedió en pijama. Quienes lo critican dicen que le gusta figurar, mostrarse. «Él es un narcisista por la figuración y ya lo ha logrado», agrega Acelas.

    «Él ha creado aquí lo que en teoría política le han llamado hechos alternativos: hace ver que fue un gobernante exitoso —que no lo fue— que transformó la ciudad… y se crea una ficción muy bien en la línea de (Donald) Trump», creyéndose un «caudillo redentor», dice Acelas.

    Ha tenido declaraciones polémicas, como no saber qué es ni dónde queda uno de los departamentos de Colombia («¿Vichada? ¿eso qué es?», dijo en un video que se volvió viral).

    «Él lo que ha creado es una ficción mediática de que es un outsider porque viene de afuera de la política. Es un populista de derecha: él le juega también a ser como Donald Trump», dice Acelas, quien señala su fortuna y su retórica incendiaria para compararlo con el expresidente de Estados Unidos.

    Hernández tiene a cuestas un escándalo de presunta corrupción, en el que él se ha declarado inocente.

    Se trata del caso de Vitalogic en el que la Fiscalía lo acusó formalmente en mayo de 2021 por celebrar un contrato de consultoría con presuntas irregularidades para «implementar nuevas tecnologías para el manejo de basuras en el relleno sanitario de El Carrasco».

    Hernández insiste que nunca se ha robado «un peso«.

    En abril de 2022, en una audiencia probatoria del juicio, Hernández no aceptó cargos como falsedad ideológica, contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos, según la Fiscalía. El caso sigue en curso.

    Gustavo Petro, el líder de izquierda que llega a segunda vuelta con un rival no esperado

    Gustavo Petro (nacido en 1960 en Ciénaga de Oro, Córdoba, en el norte de Colombia) obtuvo el 40% de los votos en primera vuelta (8,4 millones de votos).

    El candidato del Pacto Histórico, Petro tiene el reto de dejar atrás la imagen de sus opositores de ser un líder de ideas y actitudes recalcitrantes, y tratar de unir a los sectores progresistas para gobernar el país.

    En su tercer intento en llegar al cargo más importante de Colombia, Gustavo Petro lleva a cuestas el lastre de haber sido integrante de un grupo guerrillero que propició una de las peores tragedias de la historia del país, la toma del Palacio de Justicia (a pesar de no haber participado directamente), pero a la vez de ser uno de los líderes políticos más importantes de la historia reciente de la nación latinoamericana.

    Petro se define como un líder de izquierda «progresista» en un país altamente tradicional y de derecha. Propone hacer «girar la economía alrededor de la vida», apostarle a la riqueza natural y a la protección del medio ambiente, así como «profundizar la democracia», y hacer una estructura económica «que se base en la producción y no en la extracción», según dijo en una entrevista a CNN en julio de 2021.

    Petro, quien identificado como la contraparte a la derecha y al uribismo en Colombia, se enfrentará ahora con un candidato que podría recibir votantes de otros espectros políticos.

    COLOMBIA Elecciones Colombia 2022 Estrellas y Redes Gustavo Petro Rodolfo Hernández
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

    26 de agosto de 2025

    La Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

    24 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.