Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Guido Gómez revela Abinader le renunció a Hipólito en 2004 porque se oponía a reelección
    ALMINUTO

    Guido Gómez revela Abinader le renunció a Hipólito en 2004 porque se oponía a reelección

    EyR NewsBy EyR News15 de marzo de 20237 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El dirigente político y aspirante a la nominación presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara, reveló este miércoles que el mandatario Luis Abinader renunció del gobierno de Hipólito Mejía en el 2004 porque se oponía al proyecto reeleccionista del entonces jefe del Estado.

    Durante una entrevista concedida a la plataforma El Nuevo Diario Podcast, Gómez Mazara también dijo no entender por qué lo vinculan al sector de Leonel Fernández, si siempre el que ha estado al lado del líder de la Fuerza del Pueblo ha sido Luis Abinader.

    “Oye, en el 94, cuando yo estaba con Peña, la Alianza Social Dominicana (ASD), (entonces partido del padre de Luis Abinader) estaba con Leonel, en el 96, estaba con Leonel, en el 2004, yo tengo la carta, Luis renunció, yo tengo la carta, como miembro del concejo honorífico de CDEEE, diciendo que se iba porque no estaba de acuerdo con la reelección”, sostuvo Gómez Mazara.

    Agregó que tiene esa misiva “porque yo era el consultor jurídico, era a mí que tenía que mandármela, y, a partir de ahí, en ese proceso él apoyó a Leonel Fernández”.

    Guido Gómez responde una pregunta a Jaime Rincón mientras Persio Maldonado lo observa

    Recordó que en el 2020, el PRM también hizo una alianza con la Fuerza del Pueblo, la cual calificó de correcta.

    “El que se ha aliado con Leonel es Luis, no yo, pero me lo quieren pegar a mí. Entonces el bocinaje comienza a decir, Guido tú te vas, tú te vas, tú te vas, porque es la excusa para no discutir aspectos fundamentales”, manifestó.

    Abinader no iría con él en una boleta

    Guido fue abordado sobre si existe la posibilidad de que, mediante un acuerdo, Abinader lo lleve en la boleta como candidato vicepresidencial, respondiendo tajantemente que eso es “ciencia ficción”.

    “Mi temperamento, mi naturaleza para una persona del perfil de Luis Abinader nunca sería su compañero de boleta, digo, yo no lo deseo”, aclaró Gómez Mazara.

    Guido Gómez saluda a Julia Muñiz Suberví a su llegada a El Nuevo Diario. Observa Jaime Rincón, Joel Sardá y parte de su equipo

    Al externar las razones, explicó que las personas que vienen del sector privado sienten que la forma de colaboración y vinculación tradicional es la obediencia, “y yo soy una persona que cree en el debate de las ideas, respeto las jerarquías, pero yo creo en el debate de las ideas”.

    Aseguró que la gente como Luis se siente demasiado “cómodo con personas de otra naturaleza, y yo respeto eso, y lo entiendo perfectamente”.

    Campaña desde el Palacio Nacional para atacarlo

    Guido aprovechó la entrevista para reiterar que está siendo atacado a través de las redes, una acción que afirma es patrocinada desde el Palacio Nacional.

    “La post verdad ha degradado el sentido de la opinión y a mí me apena que mi partido, en tiempo de oposición, que fue víctima de esos procedimientos, que criticamos tanto el bocinaje, incurra en esa práctica, eso es algo degradante”, manifestó.

    Sostuvo que tiene contrato de personas que en la actual gestión de gobierno le pagan por publicar contenidos en la red social Twitter.

    “Entonces, eso es una falsificación del debate de las ideas, que lo usen contra mi o contra otro yo creo que es incorrecto, eso no es bueno, no es saludable para el debate de las ideas”, enfatizó Gómez Mazara.

    Guido se detiene a observar una foto de la Marcha Verde mientras realiza un recorrido por la galería de El Nuevo Diario

    Subrayó que el sentido de la modernidad implica no reproducir viejas prácticas de la política “que nosotros combatíamos”.

    Tras ser cuestionado sobre la persona que dirige “esa tropa”, el político dijo que en el país hay un extranjero encargado de esa tarea por instrucciones del Palacio Nacional.

    “Y cometen tanto el error de llamar a gente que es amiga mía, porque aquí hay relaciones primarias, y esos amigos míos me dicen mira me estoy ganando un dinero y me están poniendo a hacer esto, digo yo, hazlo”, reveló Gómez Mazara.

    Discrepa del modelo del gobierno para combatir inflación

    Al abordar el tema económico, el aguerrido político sostuvo que no está de acuerdo con el modelo implementado por esta gestión para combatir la inflación.

    En ese sentido, dijo que, pese a que el gobierno ha dado manifestaciones positivas, la economía creció 4.9 %, pero el nivel de inflación el Banco Central lo proyectó el año pasado en 4.9 y terminó en 7.8 %.

    “En una economía donde el factor inflación se impone al crecimiento, hay desigualdades, entonces, cuál es el problema, que los elementos fundamentales donde la desigualdad se pone más de manifiesto son en el salario, en primer orden, y en segundo lugar, en el costo de la vida”, puntualizó.

    Recordó que el Banco Central dijo el año pasado que en el último trimestre hubo un deslizamiento de 8 puntos a 7.4, sin embargo, el costo de los alimentos el factor inflacionario lo levantó a 34 %.

    “Qué significa eso, que el quintil más pobre, los que menos ingresos tienen, necesita 24 mil pesos para la canasta básica y en quintil más alto 69 mil, siendo el promedio de 42 mil”, explicó.

    Dijo que es la primera vez, salvo la crisis de Hipólito Mejía en el 2003, que el salario mínimo en la República Dominicana es menos del 50 % de lo que se necesita para la canasta básica.

    De derecha a izquierda, Julia Muñiz Suberví, Persio Maldonado Sánchez, Guido Gómez Mazara, Jaime Rincón y Rafael Zapata

    Tema del fideicomiso

    Con respecto al tema del fideicomiso puesto en marcha por el Gobierno para la ejecución de algunos proyectos, Gómez Mazara entiende que el Ejecutivo tenía alternativas “mucho más inteligentes” para generar recursos.

    “Yo hubiese preferido antes de incurrir en el tema del fideicomiso y las implicaciones que tiene, generar más empréstitos internacionales, reducir de 61 a 30% la evasión fiscal, ahí tú tienes recursos”, argumentó.

    Subrayó que para lograr esta misión el Gobierno solo tenía que ser eficiente.

    No teme su discurso lo haga perder simpatía en clase alta

    Otro de los temas abordados por Gómez Mazara al ser entrevistado por Persio Maldonado, Jaime Rincón, Julia Muñiz y Rafael Zapata, fue el que tiene que ver con su discurso crítico por los privilegios que recibe la clase alta, asegurando que no teme perder simpatía en este sector.

    “La gente dice, tu discurso social puede corroerte simpatías en los sectores ricos, no, es que no es posible que las exenciones fiscales superen el presupuesto de la educación. Tú tienes que sentar a los sectores importantes y decirles miren, apuesten a la paz social, con paz social sus ingresos se van a incrementar”, expuso Gómez Mazara.

    Lo que apoya del Gobierno

    De igual manera, Gómez Mazara dijo que pese a ser un crítico constante de algunas políticas del Gobierno, también reconoce otras que a su juicio marchan bien.

    Una de ellas es la política de subsidios implementada en la presente gestión para contrarrestar los efectos de la crisis económica motivada por la pandemia y la guerra Rusia-Ucrania.

    “Ese es el colchón de quienes perdieron su poder adquisitivo o el empleo que tienen es del sector informal”, manifestó Gómez Mazara, precisando que solo el año pasado el Gobierno gastó 85 mil millones de pesos en la aplicación de estas medidas.

    Estado ha sido culpable de éxodo de dominicanos hacia EE.UU.

    El precandidato presidencial del PRM ve con preocupación el éxodo de dominicanos que está inmigrando a Estados Unidos por México y entiende que el Estado ha tenido culpa en esto.

    “Cuando el Estado no es capaz de generar expectativas mínimas en las personas la salida masiva es la única opción que tiene el dominicano”, aseguró.

    Dijo que debido a estas salidas masivas de criollos en el ultimo años los pasajes a Guatemala se dispararon en un 650 % se incrementaron.

    “Entonces, cuando una sociedad solo le presenta la alternativa de irse a las personas no andamos bien, esto no es una crítica al Gobierno, esto es un modelo que ha colapsado, que tiene que acercar a los pocos que tienen mucho y al resto que no tiene nada, hacer un país que no tiene nada”, reflexionó.

    Estrellas y Redes Gobierno RD Guido Gómez Mazara Luis Abinader PRM República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.