Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Guido Gómez: altísimos números expresan ciudadanos ven que el gobierno está más cerca de los ricos que de los sectores populares
    POLÍTICA

    Guido Gómez: altísimos números expresan ciudadanos ven que el gobierno está más cerca de los ricos que de los sectores populares

    EyR NewsBy EyR News16 de abril de 2023Updated:1 de agosto de 20237 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO. – El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara, confirmó anoche que competirá por la candidatura presidencial para representar al partido en el gobierno en las elecciones de mayo de 2024.

    “Me voy a presentar, en el marco de la ley, oficialmente, a competir por la nominación presidencial del PRM”, expuso Gómez Mazara, porque en su opinión, la sociedad dominicana necesita políticos que diseñen políticas públicas para acercar “a los muchos que no tienen nada, a los pocos que lo tienen todo”.

    Entrevistado por Pablo McKinney en el programa televisivo “McKinney”, por Color Visión, el dirigente del PRM manifestó que los partidos liberales se han movido hacia los sectores conservadores disputándose los votos y perdiendo nivel de legitimidad en los sectores democráticos.

    Citó que el PLD de Leonel Fernández en el año 1996 “se hizo balaguerista y no condujo a los reformistas a hacerse peledeístas”, de la misma manera que el partido de José Francisco Peña Gómez fue conducido por Vargas Maldonado a la derecha y Danilo Medina, que era lo más pragmático conduciendo una organización política, marchó por igual camino.

    Dijo que frente quienes se derechizan, él prefiere reivindicar a Peña Gómez con mayor inclusión de la mujer, aportar soluciones a los más de 500,000 jóvenes que no trabajan ni estudian, entre otras acciones.

    “Es importante construir una opción, hacia lo interno de un partido de corte popular, cercana a la gente”, agregó Gómez Mazara, porque “entre los aspirantes del PRM, quien más se parece al deseo de la dirección media y de la base del partido, el que puede enarbolar y reivindicar lo que pensaba Peña Gómez de la política, soy yo”.

    No obstante, aclaró que formula críticas al gobierno y encuentra intolerancia, pero jamás actuará con un sentido sedicioso, porque tiene sentido de la historia, lo que se puede constatar por su respaldo al gobierno en la designación de la Procuradora Miriam Germán, el crecimiento de la economía, la apreciación del peso, la recompra de Refidomsa y el incremento de los subsidios a los sectores populares.

    Característica del gobierno

    “A mí me aterran los altísimos números que se expresan en la sociedad referente a la valoración que tiene el ciudadano de que el gobierno está más cerca de los ricos que de los sectores populares”, confesó Gómez Mazara.

    Reiteró su planteamiento de que el gobierno de Abinader tiene que estar mucho más cerca de la gente del pueblo porque la mayoría de los funcionarios son personas que vienen de sectores muy distantes de los problemas cotidianos de la gente.

    Expresó que eso se explica porque históricamente el hoy PRM tenía su base en la clase media y los pobres, y tanto tiempo en la oposición generan una expectativa de que una vez en el gobierno, la gestión del Estado exprese una mayor cercanía con los sectores que lo han sustentado.

    Dijo que a la hora de buscar retener el poder, hay que “apelar a ese histórico voto duro, que se puede sentir defraudado porque no siente una protección ni una solidaridad”.

    Razones de derrotas

    Recordó las coyunturas en que “en el viejo partido” (el Revolucionario Dominicano –PRD-) los hoy perremeístas fracasaron electoralmente, citando la derrota perredeístas de 1986 luego de la crisis de 1984 provocada por un acuerdo con el FMI que “empobreció a la base de nosotros”.

    Igualmente, Gómez Mazara citó la crisis bancaria de 2003 durante el gobierno perredeísta de Hipólito Mejía, que las grandes masas respondieron “castigándonos electoralmente” y sacando al PRD del poder por 16 años.

    Manifestó que es preocupante que en un país consolidado democráticamente, la mayoría de la gente opine que la democracia no les resuelve sus problemas, lo que consideró “caldo de cultivo para el bukelismo con características dominicanas”, en referencia al presidente salvadoreño Nayib Bukele, un disidente partidario que lleva un gobierno populista.

    El dirigente del PRM indicó que en el país como en otros lugares del mundo, la gente se cansa de las gestiones políticas donde “la economía crece, pero ellos se empobrecen”.

    Guido Gómez Mazara es entrevistado por Pablo McKinney | Foto: Fuente externa

    Guido Gómez Mazara es entrevistado por Pablo McKinney | Foto: Fuente externa

    Deploró que en República Dominicana el 70 por ciento de los presos son preventivos y una gran proporción ha cumplido su pena pero siguen encerrados, lo que aclaró, no es responsabilidad solo de este gobierno, pero es al que la gente le pasará factura.

    “Entre marzo de 2021 a la fecha, los precios de los artículos (de consumo) básico se han incrementado en 22 por ciento. Es una economía que crece, pero el factor inflacionario casi lo duplica”, advirtió el aspirante presidencial del PRM.

    A señalar cómo esa situación deteriora el nivel de vida de los sectores más pobres, Gómez Mazara dijo que según el Banco Central, en el quintil más pobre se necesitan 24,000 pesos mensuales para costear la canasta básica.

    “Es la primera vez en los últimos 25 que el salario mínimo no alcanza para costear el 50 por ciento de la canasta básica”, expresó Gómez Mazara, quien considera un agravante que a la vez haya 800,000 ciudadanos en la economía informal.

    Propaganda sin soluciones

    Manifestó que en los últimos gobiernos del país se trata de dar “soluciones propagandísticas a problemas estructurales, mientras que la transformación de la sociedad se experimenta en la gente”.

    En el caso de la salud, dijo que el promedio de inversión estatal en el sector en América Latina es 5 por ciento del PIB, mientras que en República Dominicana es 1.9 por ciento, por lo que la gente no encuentra servicios adecuados en los hospitales.

    Apuntó que el país es uno de los pocos del mundo donde no existe un banco de datos donde se registren los violadores sexuales, violentos y peligrosos.

    A su juicio, todo lo anterior pone en evidencia que “los problemas de la gente no son respondidos por la clase política”.

    Respaldo a Abinader según encuesta

    Al contestar una pregunta sobre qué explica que con tantos problemas cotidianos que afectan a la gente, la última encuesta publicada por Gallup dominicana registra que 58 por ciento de los dominicanos votarían por Abinader, Gómez Mazara sostuvo que ello se debe a “la incertidumbre opositora y la construcción de un argumento de hecho de que a lo interno del partido él no tiene competencia, cuando no es verdad”.

    Manifestó que es claro que Abel Martínez será el candidato del PLD porque fue a una consulta interna, que Leonel Fernández lo será de la Fuerza del Pueblo porque no tiene competencia, pero los dirigentes del PRM saben que Abinader tiene dos competidores internos, que son Ramón Alburquerque y el propio Gómez Mazara.

    Dijo que en el PRM van a un proceso interno de selección de candidaturas con el sello de quienes insisten en “administrar la democracia, cuando lo lógico es que se haga un “proceso de convención abierta donde la gente participe”.

    No obstante, Gómez Mazara advirtió que los pueblos son más inteligentes que lo que suponen algunos dirigentes, citando los fracasos de que el dinero de Miguel Vargas se impusiera ante la historia de Milagros Ortiz Bosch, o que se favoreciera a Gonzalo Castillo frente a otras opciones más populares.

    Afirmó que ese tipo de comportamiento explica “parte de las dificultades que ha tenido Abel Martínez en este momento, es que un segmento de la población interna del PLD entendía las potencialidades de Margarita Cedeño, y otra cosa se impuso”.

    “Hacia lo interno del PRM, no tengo la menor duda, va a servir para pasarle factura a las incomprensiones, a los pateos y al desdén”.

    Estrellas y Redes Gobierno RD Guido Gómez Mazara Luis Abinader PRM
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.