Close Menu
    Más reciente

    “¡Ni Trujillo hizo esto!”: Juez ordena detener a Ángel Martínez tras audiencia por difamar a Faride Raful

    23 de julio de 2025

    Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

    23 de julio de 2025

    Alcaldía del DN, Cincinnatus, DUSA y Altice entregan certificados a 112 estudiantes de IA y deportes electrónicos de Centro Futuro

    23 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • “¡Ni Trujillo hizo esto!”: Juez ordena detener a Ángel Martínez tras audiencia por difamar a Faride Raful
    • Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico
    • Alcaldía del DN, Cincinnatus, DUSA y Altice entregan certificados a 112 estudiantes de IA y deportes electrónicos de Centro Futuro
    • Gobierno promete no tocar el Jardín Botánico en proyecto vial de la avenida República de Colombia
    • Marchan en Puerto Plata contra fideicomiso del Teleférico: “Quieren privatizarlo”
    • Conocerán el viernes solicitud de coerción contra hombre que lanzó a una perra desde una torre de la capital
    • “Gobierno deja que crezca el caos y luego llega como el que ‘resuelve’”: Karina Larrauri critica estrategia de silencio sobre el Jardín Botánico
    • Abinader promulga ley que dispone fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      “¡Ni Trujillo hizo esto!”: Juez ordena detener a Ángel Martínez tras audiencia por difamar a Faride Raful

      23 de julio de 2025

      Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

      23 de julio de 2025

      Alcaldía del DN, Cincinnatus, DUSA y Altice entregan certificados a 112 estudiantes de IA y deportes electrónicos de Centro Futuro

      23 de julio de 2025

      Gobierno promete no tocar el Jardín Botánico en proyecto vial de la avenida República de Colombia

      23 de julio de 2025

      Marchan en Puerto Plata contra fideicomiso del Teleférico: “Quieren privatizarlo”

      23 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      EE.UU. le insiste a Canadá que si no abre su mercado tendrá que pagar más aranceles en agosto

      20 de julio de 2025

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Prescott afirma que cambiaría su sueldo de 60 millones de dólares por un Super Bowl

      21 de julio de 2025

      MLB suspende al dominicano Eric Veras por dopaje con boldenona en ligas menores

      19 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Guerra Israel-Hamás: claves del nuevo conflicto en una zona convulsa
    INTERNACIONALES

    Guerra Israel-Hamás: claves del nuevo conflicto en una zona convulsa

    EyR NewsBy EyR News11 de octubre de 20239 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Columna de humo tras el ataque de aviones israelíes a la torre Palestina, en Gaza, el 7 de octubre de 2023. EFE/ Mohammed Saber
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Madrid (EFE). – En Oriente Medio, una de las zonas más convulsas del mundo, Israel y Palestina libran otra devastadora guerra. El Ejército israelí ha respondido con intensos bombardeos el ataque que Hamás, el movimiento islamista que gobierna Gaza desde 2007, perpetró el 7 de octubre de 2023 en territorio hebreo.

    Política, religión, historia, territorio, demografía, economía son ingredientes que complican el equilibrio en un enclave en el que países como Egipto, Líbano, Siria, Jordania o Irán son actores imprescindibles.

    ¿Cómo ha empezado la guerra?

    Hamás efectuó un ataque sin precedentes el pasado 7 de octubre.

    En plena mañana de shabat, día de descanso judío, y casi en coincidencia con la conmemoración del 50 aniversario de la Guerra del Yom Kipur, que también sorprendió a Israel, Hamás lanzó desde Gaza más de 5.000 cohetes, según la versión de la entidad, y unos 1.000 milicianos entraron en territorio hebreo tras abrir una veintena de brechas en la valla divisoria.

    Comenzó la operación “Tormenta de Al Aqsa”, tal y como la denominaron las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamás. 

    Las alarmas antiaéreas sonaron en numerosas ciudades de Israel, Tel Aviv y Jerusalén, entre ellas, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, reunió al gabinete de seguridad para organizar la respuesta.

    En pocas horas, el Ejército declaró el estado de alerta de guerra, desplegó a sus tropas en la zona en la que incurrió Hamás y comenzó a bombardear varias instalaciones en la franja de Gaza. Las Fuerzas Armadas llamaron a esta operación “Espadas de hierro”.

    No han cesado los bombardeos desde entonces. Las declaraciones de los mandatarios hebreos ilustran una ambiciosa y agresiva respuesta. Netanyahu pronosticó una guerra “larga y difícil”.

    El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el barrio de Al-Ramal en la ciudad de Gaza, este 10 de octubre de 2023. EFE/EPA/Mohammed Saber
    El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el barrio de Al-Ramal en la ciudad de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

    Causas: ¿por qué Hamás ha atacado a Israel?

    Varios factores contribuyen a contextualizar el ataque de Hamás.

    • Boicotear el restablecimiento de relaciones de Israel con países árabes que impulsa Estados Unidos

    El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo el 9 de octubre que Estados Unidos sigue apoyando la normalización de relaciones diplomáticas entre Israel y Arabia Saudí. ¿A qué se refirió?

    A un proceso de restablecimiento de vínculos de Israel con países árabes que ya auspició la anterior administración de Donald Trump (con Marruecos y con Emiratos Árabes) y que está continuando la de Joe Biden (con Arabia Saudí).

    Éste último, si cuaja, sería un punto de inflexión en Oriente Medio porque uno de sus principales aspectos, aún en negociación, es la renuncia de Riad a la histórica demanda de que haya un Estado palestino.

    Reunión Irán Arabia Saudí
    El ministro iraní de Exteriores, Hossein Amir-Abdoulahian; el ministro homólogo chino, Qin Gang; y el saudí Faisal bin Farhan Al Saud, en Beijing el 6 de abril de 2023. EFE/EPA/IRANIAN FOREIGN MINISTRY
    • Irán y su influencia geopolítica

    Irán rechaza las normalizaciones de relaciones entre Israel y diversos países árabes, en particular por la mediación de Estados Unidos, cuya influencia en la zona reprueba.

    Si bien se produjo recientemente un acuerdo Estados Unidos-Irán para el intercambio de prisioneros, el Gobierno persa se apoyó en la mediación de China para restablecer relaciones con, precisamente, Arabia Saudí, lo que cuajó a primeros de 2023.

    Asimismo, Irán se apuntó un importante hito diplomático cuando logró entrar en el grupo de economías emergentes BRICS, ya que rompía de alguna forma el aislamiento internacional que atravesaba desde tiempo atrás.

    Imagen de la oficina del líder supremo iraní el ayatolá Ali Jamenei (c), durante su visita a una academia militar en Teherán, el 10 de octubre. EFE/EPA/OFICINA DEL LÍDER SUPREMO DE IRÁN
    • El Eje de Resistencia contra Israel

    Nada más conocerse el ataque de Hamás, en las calles de Teherán hubo celebraciones, cánticos y fuegos artificiales. Las autoridades iraníes transmitieron su respaldo sin ambages. Un portavoz del Ministerio de Exteriores “felicitó a la gran nación Palestina y a todos los grupos antisionistas por la operación ‘Tormenta de Al Aqsa”.

    Se ha especulado, de hecho, con el apoyo de Irán al ataque del grupo islamista que gobierna Gaza desde 2007. El pasado domingo, en la BBC, un portavoz de la milicia palestina aseguró que Teherán apoyó la acción armada. La delegación iraní en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas negó de plano este extremo.

    Dos factores alimentan la hipótesis de la conexión, sin embargo. 

    Por un lado, que Irán lidera el llamado Eje de Resistencia contra el Estado hebreo junto a Hamás, las milicias libanesas de Hizbulá y Siria.

    Por otro, la histórica afinidad entre Irán y Hamás, que nace en los 80. El apoyo se traduce actualmente en soporte económico, militar y tecnológico.

    El humo se eleva después de un impacto directo en la ciudad israelí de Gedera tras el lanzamiento de cohetes desde Gaza.
    El humo se eleva en la ciudad israelí de Gedera tras el lanzamiento de cohetes desde Gaza. EFE/EPA/Abir Sultan

    Por qué este ataque es distinto

    Las Fuerzas Armadas israelíes, de las mejor equipadas del mundo, no previeron el ataque, tal y como destacan varios expertos consultados por EFE. Hamás sorprendió. ¿Por qué?

    En una crónica de EFE firmada en Jerusalén por Joan Mas Autonell, el profesor de ciencias políticas en la Universidad Al Azhar Mukhaimar Abu Saada señalaba que la operación se gestó “en completo secreto desde hace más de un año”.

    Según las explicaciones de este analista, el movimiento islamista hasta recreó “un asentamiento israelí” para poder entrenar y desplegó un repertorio técnico y tecnológico que incluyó drones. 

    Pero la clave, a su juicio, radicó en el “engaño”: hizo creer a Israel que no estaba interesado en un conflicto.

    ¿Qué se puede esperar?

    • La ofensiva de Israel

    Tras varias jornadas de intensos bombardeos, Israel afirma que ha recuperado el control de todo el territorio propia que linda con Gaza, pero su intención no es detenerse. Ha anunciado “una ofensiva total”.

    Aunque no está confirmado, se apunta a que el siguiente paso de la respuesta israelí pudiera la ofensiva terrestre en la franja palestina.

    • La estrategia de Hamás

    Hamás, en la incursión terrestre en Israel, secuestró a numerosos soldados y ciudadanos israelíes. Más tarde planteó que fueran moneda de cambio para la liberación de prisioneros palestinos en cárceles del país vecino. Se cree que son más de 100.

    En respuesta a los bombardeos israelíes, amenazó después con ejecutar “públicamente” a los rehenes israelíes civiles si continuaba el asedio aéreo sin previo aviso a los residentes.

    Aunque esporádicamente, incluso aisladamente, sigue habiendo lanzamientos de cohetes desde Gaza a Israel.

    YouTube player
    • Riesgo de contagio a las fronteras Israel-Líbano e Israel-Siria

    Casi desde el comienzo de la operación “Espadas de hierro” contra Hamás, la tensión en la frontera Israel-Líbano ha ido en aumento, lo que entraña un alto riesgo de expansión del conflicto. En Líbano operan las milicias chíies de Hizbulá, otro actor del llamado Eje de Resistencia contra Israel.

    El fuego cruzado a los dos lados de la frontera, en el norte de Israel, no ha cesado. Un misil antitanque atacó el miércoles un puesto militar israelí. El Ejército hebreo respondió. Hizbulá se ha atribuido el lanzamiento de numerosos misiles y “las bajas” causadas por ello en las tropas israelíes.

    También Israel está respondiendo a ataques, por ahora puntuales, procedentes de Siria, en el noreste del país.

    • Escena internacional

    Un conflicto como el que ha estallado en Oriente Próximo agita la escena internacional por completo. Todas las potencias mundiales se han posicionado.

    El respaldo de Estados Unidos a Israel es indubitado. El presidente, Joe Biden, se ha comprometido a dar a Israel todo lo que necesite para defenderse.

    La UE, por medio de su alto representante para Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell, comparte el derecho de Israel a defenderse, pero acorde al derecho internacional.

    El alto representante para política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, durante una rueda de prensa en la Kiev
    El alto representante para política exterior de la UE, Josep Borrell, durante una rueda de prensa en la Kiev. EFE/Marcel Gascón

    China, con un peso específico creciente en la zona, pues medió a primeros de este año para la distensión entre Arabia Saudí e Irán,  condenó los ataques contra civiles, pidió un “alto el fuego”, se opuso a una escalada de la situación y abogó por trabajar en un marco internacional.

    Rusia y la Liga Árabe hicieron un llamamiento a “no posponer más” la solución del conflicto palestino-israelí, que sería la convivencia de dos Estados en paz y seguridad. Alemania también aboga por ello.

    Datos del conflicto

    A 11 de octubre, tras cinco días, la guerra de Israel y Hamás ha provocado las siguientes cifras.

    • Muertos: se calcula que más de 3.000. Medios locales israelíes hablan de 1.200 muertos en el ataque de Hamás el sábado. El Ministerio de Sanidad palestino cifra en más de 1.000 los muertos por los bombardeos israelíes. Se suman los 1.500 palestinos muertos en los enfrentamientos en suelo israelí del sábado.
    • Heridos: se calcula que más de 8.000: unos 3.000 en Israel y más de 5.000 en Gaza.
    • Desplazados: más de 263.000, según la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas.
    • Secuestrados: más de 100 personas secuestradas por Hamás.

    Datos de contexto

    Gaza ocupa una superficie de 360 kilómetros cuadrados, en donde viven más de 2,1 millones de palestinos. La densidad demográfica, 4.742 habitantes por kilómetro cuadrado, es de las más elevadas del planeta. 

    El desempleo ronda el 45% y casi dos tercios de la población vive por debajo del nivel de pobreza.

    Hamás, organización islamista radical, gobierna la franja desde 2007, tras un duro enfrentamiento con Al Fatah, la formación secular y nacionalista que gobierna Cisjordania. Israel decidió entonces imponer un bloqueo férreo y sólo permite la entrada de alimentos básicos.

    La actual operación armada del Ejército israelí sucede a las de 2008, 2009, 2012, 2014 y 2020. 

    El actual enfrentamiento armado entre palestinos e israelíes está considerado el peor de las últimas décadas, pero ambas partes han mantenido continuos ataques desde la creación del Estado judío en 1948. Pincha en este enlace para ver el repaso histórico.

    Con contenido de EFE

    EyR News HAMAS Israel PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    “¡Ni Trujillo hizo esto!”: Juez ordena detener a Ángel Martínez tras audiencia por difamar a Faride Raful

    23 de julio de 2025

    Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

    23 de julio de 2025

    Alcaldía del DN, Cincinnatus, DUSA y Altice entregan certificados a 112 estudiantes de IA y deportes electrónicos de Centro Futuro

    23 de julio de 2025

    Gobierno promete no tocar el Jardín Botánico en proyecto vial de la avenida República de Colombia

    23 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    “¡Ni Trujillo hizo esto!”: Juez ordena detener a Ángel Martínez tras audiencia por difamar a Faride Raful

    23 de julio de 2025

    Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

    23 de julio de 2025

    Alcaldía del DN, Cincinnatus, DUSA y Altice entregan certificados a 112 estudiantes de IA y deportes electrónicos de Centro Futuro

    23 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.