París, Francia. – Durante la Feria Internacional de Turismo Top Resa 2025, el presidente y CEO del Grupo Puntacana, Frank Elías Rainieri, presentó un proyecto que transformará el modelo energético del destino turístico.
Rainieri explicó que en un plazo de seis meses el grupo contará con un sistema eléctrico renovable. Este cubrirá el 70 % de sus operaciones.
La iniciativa contempla la instalación de 35 megavatios en paneles solares y 50 megavatios en baterías. Se prevé que el sistema esté en funcionamiento entre marzo y abril de 2026.
Punta Cana, líder en sostenibilidad
El plan se ejecuta a través de la Corporación Turística de Servicios Punta Cana (CTSPC). Permitirá integrar sistemas aislados en una sola red más eficiente.
Con esta acción, Punta Cana será el único destino de las Américas con ese nivel de suministro renovable y uno de los pocos en el mundo.
Contexto energético
El anuncio cobra relevancia en medio de las dificultades que enfrenta la República Dominicana con su sistema eléctrico. Los apagones prolongados afectan a comunidades y sectores productivos.
Según Rainieri, la iniciativa reducirá los costos energéticos y reforzará la competitividad del destino turístico.
Compromiso ambiental
El empresario recordó que el Grupo Puntacana impulsa proyectos pioneros en sostenibilidad. Entre ellos destacan la restauración de corales, la protección de acuíferos, la reproducción de peces y la siembra de manglares.
Además, resaltó la puesta en marcha de la primera flota eléctrica del turismo dominicano, impulsada por W2M-BDX, World2Meet y Grupo Iberostar, con el respaldo del INTRANT. En el proyecto también participa Juan Tomás Díaz, presidente de United Petroleum.
Las declaraciones fueron ofrecidas a Moisés González, periodista de Despertar Nacional y TV Quisqueya, durante la feria Top Resa 2025 en París.