Close Menu
    Más reciente

    El presidente Abinader se reúne con representantes de Amazon

    4 de septiembre de 2025

    Danilo rompe el silencio tras acuerdo de Maxy Montilla con el Ministerio Público

    4 de septiembre de 2025

    Gobierno celebra Consejo de Ministros y presenta avances en Código Penal, contrataciones públicas y obras de infraestructura

    4 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El presidente Abinader se reúne con representantes de Amazon
    • Danilo rompe el silencio tras acuerdo de Maxy Montilla con el Ministerio Público
    • Gobierno celebra Consejo de Ministros y presenta avances en Código Penal, contrataciones públicas y obras de infraestructura
    • DJ Adonis anuncia que se casará con su pareja Lisabely Lugo
    • Marco Rubio dice en su visita a México que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona»
    • Prisión para 3 policías y un miembro de la Armada que violaron a una mujer y le robaron
    • Abinader realiza recorrido exitoso durante prueba dinámica en Línea 2C del Metro de Santo Domingo
    • Cardi B lanza bolígrafo a periodista tras pregunta “irrespetuosa” en California
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      El presidente Abinader se reúne con representantes de Amazon

      4 de septiembre de 2025

      Danilo rompe el silencio tras acuerdo de Maxy Montilla con el Ministerio Público

      4 de septiembre de 2025

      Gobierno celebra Consejo de Ministros y presenta avances en Código Penal, contrataciones públicas y obras de infraestructura

      4 de septiembre de 2025

      Prisión para 3 policías y un miembro de la Armada que violaron a una mujer y le robaron

      3 de septiembre de 2025

      Abinader realiza recorrido exitoso durante prueba dinámica en Línea 2C del Metro de Santo Domingo

      3 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Quién está detrás de la llegada de Amazon Air Cargo a República Dominicana

      3 de septiembre de 2025

      Senado aprueba modificación al Presupuesto 2025 con incremento de RD$69,740 millones

      3 de septiembre de 2025

      El Tesoro de Argentina intervendrá en el mercado cambiario, tras el nuevo récord del precio del dólar

      2 de septiembre de 2025

      Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

      1 de septiembre de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobierno: Pobreza se reduce a 23.4 % en el trimestre abril-junio de 2023, cifra más baja para el segundo trimestre desde 2016
    ECONOMÍA

    Gobierno: Pobreza se reduce a 23.4 % en el trimestre abril-junio de 2023, cifra más baja para el segundo trimestre desde 2016

    EyR NewsBy EyR News4 de octubre de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó que las mejoras en la disminución de la pobreza, las cuales comenzaron durante el primer trimestre de 2023, continuaron en el período abril-junio del presente año, con una reducción hasta 23.4 %.

    Así lo establecen los Boletines Trimestrales de Pobreza Monetaria del primer y segundo trimestre del 2023, recién publicados por el Comité Técnico Interinstitucional de Medición de Pobreza (CTP) del cual el Ministerio de Economía forma parte.

    “La publicación trimestral de datos sobre la pobreza monetaria permitirá a los actores públicos y privados monitorear de manera más cercana la evolución de este fenómeno y tomar las medidas oportunas para reducirlo”, plantean dichas informaciones.

    “El boletín trimestral de Pobreza Monetaria abril-junio de 2023 trae buenas noticias. Nos está diciendo que la pobreza monetaria en la República Dominicana continúa cayendo”, dijo el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras.

    Los datos de pobreza general abril-junio de 2023 son el menor porcentaje observado desde 2016 para un segundo trimestre con la nueva metodología de medición 2022 y mejoran los indicadores prepandemia, durante el periodo abril-junio 2019.

    “A nivel nacional la pobreza monetaria general en el trimestre abril-junio 2023 se sitúa en 23.4 %, siendo el primer trimestre en presentar porcentajes de pobreza por debajo de 24.0 % utilizando la Metodología Oficial 2022”, establece el boletín, elaborado por el Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza (CTP).

    Precisa que al analizar por zona de residencia, en este trimestre se alcanzaron niveles más bajos de pobreza general para ambas zonas en comparación con los años previos a la pandemia COVID-19, con 23.2 % para la zona urbana y de 24.4 % para la rural. 

    Indica que, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, en la zona urbana la pobreza general se redujo en 4.2 p.p., mientras que en la zona rural la disminución de la pobreza fue de 4.5 p.p.

    Según el boletín, para el mismo período de análisis, la pobreza entre las mujeres se situó en 24.6 %, mientras que los hombres registraron una incidencia de 22.2 %. El documento señala que la reducción de la pobreza en las mujeres fue 0.4 p.p. mayor que en los hombres, lo que disminuye la brecha de pobreza entre los hombres y las mujeres en el país, al pasar de 2.8 p.p. en abril-junio 2022 a 2.4 p.p. en el mismo período de 2023.

    Para el segundo trimestre de 2023, el nivel de ocupados supera el nivel del periodo prepandemia, con un total de 4.76 millones de trabajadores y trabajadoras. De esta forma, la tasa de ocupación se ubicó en 60.1  %, mayor a la exhibida en el año 2020.

    Bajo este contexto, el Ministerio de Economía afirma que el país goza de solidez económica, con lo cual proyecta un año 2023 positivo en términos macroeconómicos, en el que se pronostica que el país experimentará una tasa de inflación dentro de los parámetros de normalidad y un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 3.0 %.

    El boletín puntualiza que al descomponer el cambio en los resultados interanuales de pobreza, para el segundo trimestre de 2023 se observa que la reducción total de 4.2 p.p. se debió, principalmente, al crecimiento de los ingresos nominales per cápita de los hogares, que contribuyó en una reducción de la tasa de pobreza en 7.0 p.p. (gráfico 6).

    Por otra parte, agrega que la pobreza monetaria habría aumentado en 0.6 p.p. de solo efectuarse el efecto distribución. De igual forma, sostiene que la inflación mermó el efecto del crecimiento del ingreso agregado en 2.3 p.p.

    “El control de la inflación y la reducción de la desigualdad son factores esenciales para enfrentar la pobreza monetaria. El control de la inflación ha sido clave durante 2023; la inflación redujo la mejora de los ingresos nominales de los hogares en 3 p.p. en el primer trimestre, mientras que en el segundo esta merma se redujo a 2.3 p.p. Por otro lado, el efecto distribución consiguió reducir la pobreza monetaria en el primer trimestre en 0.9 p.p. mientras que en el segundo la aumentó en 0.6 p.p.”, explicaron.

    Antecedentes

    El 2022, según se publicó en el Boletín Anual de Pobreza Monetaria 2022, fue el primero en registrar reducciones en la pobreza monetaria general desde la pandemia provocada por el COVID-19 en 2020 y el posterior aumento de la inflación en 2021.

    Con la nueva metodología oficial, la tasa de pobreza general para 2022 fue de 27.7 % y disminuyó en 3.0 puntos porcentuales (p.p.) respecto a 2021, que fue de 30.7 %. Sin embargo, aún no se han recuperado las tasas existentes en el período prepandemia.

    Las tendencias en reducción de pobreza estimadas para el año 2022 continuaron durante el primer trimestre del año 2023. 

    Según el Boletín Trimestral enero-marzo 2023, la pobreza monetaria general en el trimestre enero-marzo 2023 se situó en 24.2 % a nivel nacional. Fue el primer trimestre en presentar porcentajes de pobreza por debajo de 25.0 % desde enero – marzo 2016. En adición, la tasa de pobreza fue menor que en el primer trimestre de 2019 y 2020, antes de los graves choques económicos provocados por la pandemia y la guerra de Ucrania que impactaron los ingresos de los hogares y generaron presión inflacionaria.

    En comparación con el primer trimestre del año anterior (2022) para enero-marzo 2023 la pobreza monetaria general se redujo en 5.3 puntos porcentuales (p.p.) a nivel nacional.

    EyR News Gobierno RD pobreza PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El presidente Abinader se reúne con representantes de Amazon

    4 de septiembre de 2025

    Danilo rompe el silencio tras acuerdo de Maxy Montilla con el Ministerio Público

    4 de septiembre de 2025

    Gobierno celebra Consejo de Ministros y presenta avances en Código Penal, contrataciones públicas y obras de infraestructura

    4 de septiembre de 2025

    DJ Adonis anuncia que se casará con su pareja Lisabely Lugo

    4 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El presidente Abinader se reúne con representantes de Amazon

    4 de septiembre de 2025

    Danilo rompe el silencio tras acuerdo de Maxy Montilla con el Ministerio Público

    4 de septiembre de 2025

    Gobierno celebra Consejo de Ministros y presenta avances en Código Penal, contrataciones públicas y obras de infraestructura

    4 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.