Close Menu
    Más reciente

    El director general de la BBC y la directora de informativos dimiten tras varias polémicas sobre las coberturas de la cadena

    9 de noviembre de 2025

    El Instituto Cartográfico Militar conmemora su cuadragésimo aniversario

    9 de noviembre de 2025

    Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles

    9 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El director general de la BBC y la directora de informativos dimiten tras varias polémicas sobre las coberturas de la cadena
    • El Instituto Cartográfico Militar conmemora su cuadragésimo aniversario
    • Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
    • Ashok Leyland se introduce oficialmente en RD con visión de crecimiento industrial y transformación del transporte
    • Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas
    • Consejo Superior del Ministerio Público asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones
    • COE declara alerta verde en siete provincias y el Distrito Nacional por efectos de una vaguada
    • PROMESE/CAL entrega medicamentos a provincias del Sur declaradas en estado de emergencia .
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      El Instituto Cartográfico Militar conmemora su cuadragésimo aniversario

      9 de noviembre de 2025

      Ashok Leyland se introduce oficialmente en RD con visión de crecimiento industrial y transformación del transporte

      9 de noviembre de 2025

      Consejo Superior del Ministerio Público asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

      9 de noviembre de 2025

      COE declara alerta verde en siete provincias y el Distrito Nacional por efectos de una vaguada

      9 de noviembre de 2025

      PROMESE/CAL entrega medicamentos a provincias del Sur declaradas en estado de emergencia .

      9 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      DGII recauda RD$79,480.7 millones en octubre

      6 de noviembre de 2025

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobierno Luis Abinader enfrenta primeras turbulencias a sus 51 días de gestión
    ACTUALIDAD

    Gobierno Luis Abinader enfrenta primeras turbulencias a sus 51 días de gestión

    EyR NewsBy EyR News5 de octubre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    PLD y Fuerza del Pueblo rechazan impuestos y Finjus dice presupuesto debe ajustarse a leyes

    A 51 días de gestión, el presidente Luis Abinader enfrenta lo que será su primera manifestación pública y el rechazo de diferentes sectores, ante los planes de introducir nuevos impuestos para hacerle frente a la crisis económica provocada por el COVID-19.

    Este lunes 5 de octubre, el movimiento Generación Servidores convocó a una manifestación a las 5 de la tarde en la Plaza de la Bandera, para reclamar el retiro del Congreso Nacional del proyecto de Presupuesto General del Estado que busca aplicar nuevos gravámenes. La Plaza de la Bandera fue el escenario utilizado por grupos sociales y políticos para protestar contra el pasado gobierno de Danilo Medina y desde el cual se catapultó la candidatura de Abinader.

    La manifestación sería el primer evento público de repudio que enfrenta el presidente Abinader y que va en consonancia con pronunciamientos de la oposición y de actores sociales y políticos, en contra de las medidas proyectadas.

    El Gobierno busca recaudar ingresos por valor de RD$21,676.4 millones para lo que se propone gravar la renta de todos los salarios, incluido el de Navidad, los servicios digitales procedentes del exterior, las compras con monedas extranjeras y los activos financieros.

    Ante esos aprestos, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), consideró que no es pertinente ni prudente presentar un proyecto de Presupuesto con reforma tributaria.

    “De inmediato la posición del PLD es que se separe el tema tributario que está contenido en el Proyecto de Presupuesto de dicho proyecto de Ley y que en realidad, si el Gobierno quiere hacer una Reforma Tributaria, que proceda en esa dirección”, planteó Temístocles Montás, presidente de la organización.

    Desde la Fuerza del Pueblo también se elevaron las críticas, el titular de la secretaría de asuntos labores, Domingo Jiménez, aseguró que el Gobierno con sus planes afectaría a la familia trabajadora en medio de la grave crisis que vive el país por la pandemia.

    El expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, aconsejó al presidente Abinader: “En mi trajinar con los seguros aprendí que conato es un fuego inicial controlable, mientras que el incendio es un fuego incontrolable. No permita que ocurra un incendio a causa de las anunciadas medidas tributarias. ¡Usted es muy inteligente!”.

    La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) apuntó que la Ley de Presupuesto General del Estado debe ajustarse a los mandatos normativos de determinadas instituciones públicas para fortalecer el Estado social y democrático de derecho.

    “Es bien sabido que el Presupuesto General del Estado es el principal instrumento de planificación de la nación, lo cual conlleva grandes responsabilidades para quienes deben adoptar decisiones sobre programas y políticas públicas”, señaló Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de Finjus.

    Mientras el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, calificó como “precipitada” la convocatoria en la Plaza de la Bandera, de la capital, en contra de proyectados nuevos impuestos. Dijo que no es prudente “hacerles juego a los que quieren el caos”.

    Entre opiniones y justificaciones
    La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), rechazó la creación de nuevos impuestos por entender pudieran tener un efecto negativo y funesto para la economía. En medio de las críticas, el presidente Abinader argumentó que todos esos impuestos serán transitorios que se aplicarán solamente para el 2021 y que a final de ese año discutirían una reforma tributaria.

    Fuente Diario Libre | Niza Campos

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Instituto Cartográfico Militar conmemora su cuadragésimo aniversario

    9 de noviembre de 2025

    Ashok Leyland se introduce oficialmente en RD con visión de crecimiento industrial y transformación del transporte

    9 de noviembre de 2025

    Consejo Superior del Ministerio Público asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

    9 de noviembre de 2025

    COE declara alerta verde en siete provincias y el Distrito Nacional por efectos de una vaguada

    9 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El director general de la BBC y la directora de informativos dimiten tras varias polémicas sobre las coberturas de la cadena

    9 de noviembre de 2025

    El Instituto Cartográfico Militar conmemora su cuadragésimo aniversario

    9 de noviembre de 2025

    Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles

    9 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.