Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobierno invertirá unos RD$4,000 millones en suministro de agua, en Puerto Plata
    ACTUALIDAD

    Gobierno invertirá unos RD$4,000 millones en suministro de agua, en Puerto Plata

    En Consejo de Gobierno, después de 18 años que no se realizaba en Puerto Plata, Bienes Nacionales anuncia transferencia de terrenos para levantamiento de unidad oncológica en esta provincia.
    EyR NewsBy EyR News12 de octubre de 20248 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Gobierno Puerto Plata
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Puerto Plata. – El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta, Raquel Peña encabezaron este sábado el cuadragésimo tercer Consejo de Ministros y Directores, donde el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el próximo año el Gobierno invertirá en esta provincia unos 4,000 millones de pesos sólo en el sector del agua.

    Paliza indicó que el presidente Abinader ha instruido, de que en el menor tiempo posible se puedan actualizar los proyectos que hace más de una década se habían levantado, para que Puerto Plata pueda tener nueva vez una solución definitiva al suministro de agua potable.

    En ese sentido, subrayó que se ha formado una comisión encabezada por el director de INAPA, Wellington Arnaud y complementada por el director ejecutivo de CoraaPlata y los Ministerios de Medio Ambiente y de Turismo para diseñar un plan para poder recuperar la cuenta del Río San Marcos y que el mismo pueda generar el menor nivel de contaminantes, fundamentalmente a la Bahía de Puerto Plata que tiene tanto significado para los habitantes de la zona y en diferentes aspectos.

    El ministro Paliza celebró que Bienes Nacionales haya transferido al patronato que procura el levantamiento de un Centro Oncológico en la novia del atlántico, el cual es dirigido por monseñor Julio César Cornier Amaro de cerca de 10,000 metros cuadrados.

    Paliza indicó que se ha comprometido para que bajo el diseño de ellos, con una planificación y presupuesto prudente un también hacer un significativo aporte para que lo antes posible Puerto Plata también pueda tener una unidad oncológica.

    El ministro Paliza resaltó que después de 18 años se realiza nuevamente un Consejo de Gobierno en Puerto Plata. «Hoy está el gobierno dominicano encabezado por el presidente Luis Abinader y la señora vicepresidenta trabajando, conversando, proyectando y pensando solo en el futuro de Puerto Plata».

    Afirmó que se han escuchado a diferentes sectores de la vida organizada de Puerto Plata, del sector empresarial, de los gremios empresariales y del sector comunitario.

    Dijo también, que han recibido varias propuestas, ideas, visiones y prioridades para el futuro de Puerto Plata y agregó que, diferentes ministerios y directores generales vinculados a acciones que ya se han emprendido, otras que están en proceso, han puesto en contexto cada una de esas acciones para hacer de Puerto Plata uno mejor.

    Más de dos millones de cruceristas

    El ministro de la Presidencia, informó que se proyecta en materia de cruceros más de 2 millones de visitantes este año y se adiciona al complemento también inmobiliario que ha venido creciendo de tal manera que hay más de 9,000 ofertas de habitaciones de otra naturaleza distinta a los hoteles como es el Airbnb, que con el desarrollo de Punta Bergantín en proceso de ejecución por parte del Banco de Reservas, se complementa el círculo completo de los diferentes servicios del sector turismo para volver a que sea Puerto Plata el referente del Caribe y todo centroamérica.

    En otro orden, el funcionario dijo que la ministra de Interior y Policia, Faride Raful, realizó una presentación donde señaló que Puerto Plata es uno de los puntos del país con menor nivel de criminalidad de toda la República Dominicana.

    Dijo, también que, Puerto Plata es una de las provincias con los índices de homicidios más bajos de todo el país, un elemento que deben de celebrar porque ha sido el esfuerzo no solo del gobierno dominicano sino también de la conjugación que se hace usualmente entre el sector público y el sector privado de la mano del Ministerio de Turismo, de la gobernación de Puerto Plata y otros elementos.

    En tanto, el presidente Abinader destacó que esta gestión de Gobierno ha destinado siete veces más que los gobiernos anteriores en temas como el agua.

    El gobernante también se refirió al proyecto brigantín, que dijo, busca sea la punta de lanza del relanzamiento del turismo en Puerto Plata

    Sobre los principales determinantes para el desarrollo mostrado por Puerto Plata, el viceministro del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, refirió que, la provincia tenía más de 25 años demandando el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, que se terminará en los próximos seis meses y agregó que este cuatrienio todos los municipios dispondrán de su plan y además de que la provincia dispondrá de su estrategia de desarrollo.

    En ese sentido, el presidente Abinader manifestó que dentro de las 5 principales leyes está la de Ordenamiento Territorial, la cual dijo, ayudará a un desarrollo sostenible y aprovechó para hacer un llamado a toda la sociedad a involucrarse en los ordenamientos territoriales de cada municipio.

    Puerto Plata: logros y avances del cuatrienio 2020-2024

    El director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, informó que la institución tiene en ejecución en la provincia RD$891 millones de pesos, de los cuales RD$114 millones están ejecutados. Destacó, además como logros en Puerto Plata un incremento de consultas en un 42%, en pruebas de laboratorio 115%; en estudios de imágenes 112% y en cirugías 132%, en relación con 2020 y también avances importantes en la Atencion Primaria, aumentos de procedimientos odontológicos, fisioterapia y jornadas de detección de cáncer.

    De su lado, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó la reducción de la tasa acumulada de criminalidad de la provincia, pasando de 8.3%, a 6. 6% en este año y mostró dentro de los avances de la reforma al sector de seguridad; la articulación de la política criminal territorial a través de la Fuerza de Tarea; más de 4000 estudiantes se forman como profesionales de policía y este mes de octubre se incorporarán 960 mujeres para ser profesionales de policía.

    Asimismo, el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, felicitó a los puertoplateños porque saben hacia donde quieren ir y dijo que tener al presidente en este consejo les permite revisar lo que se ha hecho y lo que falta, según la prioridad.

    Además, el director del IDAC, Igor Rodríguez, expresó que no ha habido ningún municipio ni distrito municipal de la provincia a donde no haya llegado la mano amiga del Gobierno, donde se han invertido unos RD$1,162 millones de pesos.

    En tanto, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascensión, comunicó que en la provincia se ejecutan obras por unos RD$11,200 millones de pesos, de los cuales se han concluido obras por un valor de RD$10,800 millones de pesos y además, se tiene planificado el inicio de importantes carreteras, asfaltado de calles, aceras y contenes.

    También, el ministro de Turismo, David Collado, resaltó el fortalecimiento del sector turismo y la ejecución de obras de infraestructura en esta provincia y citó como ejemplo la llegada de 317,850 pasajeros y con un proyección de crecimientos récords.

    En el mismo orden, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, expuso que, en esta provincia han ejecutado obras como remozamiento de oficinas zonales, reparación de caminos vecinales, huertos escolares y caseros, 456 pozos tubulares, 364 lagunas y 3,347 préstamos a productores.

    De igual forma, los directores ejecutivo del INAPA, Wellinton Arnaud y de CORAAPPLATA, Oliver Nazario, explicaron que la inversión en agua en este cuatrienio ronda los RD$1,000 millones de pesos y agregaron que para este próximo año la inversión será de aproximadamente RD$8,000 millones de pesos, al tiempo que anunciaron importantes proyectos de acueductos, cañadas y otros, para llevar la solución definitiva a problemas de agua potable y saneamiento en los diferentes municipios de la provincia.

    El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, informó que entre 2020 y 2024 han alcanzado hitos significativos en financiamiento, atención a clientes y expansión de la cartera de productos en esta provincia y dijo que además, Banreservas apoya con financiamiento como única entidad bancaria el Puerto Taino Bay y el proyecto Punta Bergantín, donde el Grupo adquirió 9.6 millones de metros cuadrados.

    El director de Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, hizo referencia a los puertos como Amber Cove y Taino Bay, cuya segunda fue inaugurada en 2023, que genera 450 empleos y agregó que en esta provincia se están recibiendo cuatro veces más barcos que los recibidos en toda la historia de Puerto Plata.

    El director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos, indicó que se han capacitado 114, 452 técnicos del centro de San Felipe de 2020 a 2024 y que se continuará la ampliación de la oferta formativa.

    La presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Plata, Mileyka Brugal, la empresaria Liza Brugal y la representante de la sociedad civil, Carmen Cid, plantearon las necesidades de la provincia en distintas vertientes.

    AGUA Estrellas y Redes EyR News Gobierno RD Puerto Plata República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.